Mar de Aral Norte
El mar de Aral del Norte, también llamado pequeño mar de Aral es un lago derivado del mar de Aral, en Asia, que por la desecación del lago principal causada por el uso abusivo del agua de los ríos que lo alimentan, terminó separándose de este en 1987. Aunque se construyó un canal artificial para conectarlo al cuerpo de agua mayor, la conexión se había perdido ya en 1999, debido al cada vez más acusado descenso de las aguas.
Mar de Aral Norte | ||
---|---|---|
![]() Vistas de satélite de 2005 y 2006 | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Asia Central | |
Cuenca | Cuenca endorreica, con diversos canales | |
Coordenadas | 46°30′N 60°42′E | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
Provincia de Aktobe (KAZ) Provincia de Kyzylorda (KAZ) | |
Presa | ||
Tipo | Lago salino | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Amu Daria (S) y Sir Daria (N) | |
Efluentes | Evaporación | |
Longitud | km | |
Ancho máximo | km | |
Superficie | 3300 km² (2008) | |
Profundidad |
Media: 8,7 m (2007) Máxima: 42 m (2008) | |
Altitud | 42 m (2007) | |
Ciudades costeras | Aral | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
El Mar de Aral del Norte, se mantiene estable e incluso ha crecido estos años gracias a la construcción de una presa. Por el contrario, el Mar de Aral Sur ha sido abandonado por motivos económicos y acabará desecándose totalmente.
Historia

Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, el gobierno de Kazajistán decidió restaurar la parte norte del mar. En la actualidad, se están llevando a cabo trabajos para preservar el mar de Aral Norte, incluida la construcción de presas que garanticen la preservación de un flujo constante de agua dulce.
En octubre de 2003, el Gobierno de Kazajistán dio a conocer un plan para construir una presa de cemento, el Dique Kokaral, para separar las dos mitades del mar de Aral, de modo que se pueda elevar el nivel del agua en ese trozo del mar original y reducir los niveles de salinidad. En 2003, tenía 30 m (98 pies) de profundidad y 2550 km² de extensión. Parte de este esfuerzo fue completado en 2005; en 2008, la profundidad del mar había crecido 12 m (39 pies) desde su nivel de 2003[1] (Fuente JAXA: 3200 km²);[2] en 2008 había alcanzado 42 m (138 pies) de profundidad y 3300 km² de extensión[1][3] (Fuente JAXA: 3600 km²).[2]
Referencias
- «Environment News Service - The Kazakh Miracle: Recovery of the North Aral Sea». Archivado desde el original el 12 de abril de 2010. Consultado el 4 de abril de 2014.
- JAXA - South Aral Sea shrinking but North Aral Sea expanding
- The rehabilitation of the ecosystem and bioproductivity of the Aral Sea under conditions of water scarcity Archivado el 29 de julio de 2012 en WebCite (rev. 2007 Aug.)
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mar de Aral Norte.