María Cristina Plata
María Cristina Plata es una cantante y compositora colombiana nacida en la ciudad de Bucaramanga.[1] Con el dueto Trapiche Molé, en 2010 ganó el Gran Premio del Festival Mono Núñez en la categoría vocal, y como solista obtuvo el Premio Mejor Showcase del Bogotá Music Market en 2015.[2][3] A lo largo de su carrera ha compartido escenario con artistas como Piero, Elsa y Elmar, Monsieur Periné, Andrea Echeverri, Victoria Sur, Puerto Candelaria y Edson Velandia.[4]
María Cristina Plata | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Bucaramanga (Colombia) | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música y compositora | |
Años activa | 2006-presente | |
Género | Música andina y música de América Latina | |
Instrumentos | Guitarra, cajón, tiple, clarinete | |
Artistas relacionados | Trapiche Molé | |
Biografía
Inicios y Trapiche Molé
Plata nació en Bucaramanga, capital del departamento de Santander.[5] Inspirada en la música folclórica latinoamericana, aprendió la ejecución de instrumentos como el tiple, la guitarra, el clarinete y el cajón. En 2006 se integró al dueto Trapiche Molé como vocalista y guitarrista, y participó en diversos festivales de música andina a lo largo del territorio nacional.[6]
Como parte del dueto, en 2010 ganó el Gran Premio del Festival Mono Núñez en la categoría vocal. Se presentó también en otros eventos destacados de similar índole como el Concurso Hermanos Moncada y el Concurso de Duetos Príncipes de la Canción. Con Trapiche Molé publicó las producciones discográficas Colombia, un canto a la libertad (2010), Trapiche Molé: Música andina colombiana (2010) y Cuando llegan las tardes (2013), y obtuvo variedad de premios y reconocimientos en festivales de música andina y folclórica en Colombia.[2]
Carrera como solista
Luego de aportar las canciones «Golpes de voz» y «Semilunas» en el álbum de 2012 Las voces del café, en 2014 inició su carrera en calidad de solista con el lanzamiento del álbum Todas las flores.[2] En 2015 participó del Bogotá Music Market y ganó el Premio Mejor Showcase, entregado por el sistema de medios públicos RTVC.[3] Un año después realizó la respectiva gira promocional del disco, que la llevó a presentarse en siete países de Europa y a participar en el Sziget Festival en Budapest.[7]
En 2017 estrenó su segundo álbum, titulado Después de todo: Compilado Latinoamericano, y realizó una gira por Cuba, donde participó en eventos como el Festival de la Trova en Bayamo y se presentó en la Fábrica de Arte Cubano en La Habana.[7] En 2018 hizo parte del cartel de la XLVI edición del Festival Internacional Cervantino, celebrado en la ciudad de Guanajuato, México.[8]
Actualidad
En 2021 publicó Como el mar, su tercer trabajo como solista,[9][10] reconocido por la revista Shock como uno de los «35 mejores discos colombianos del año».[11] Finalizando el año, anunció una gira acústica por territorio mexicano en soporte del disco.[12] En 2022 presentó un nuevo sencillo en estilo bachata, titulado «No dudo»,[13] y anunció el inicio de su gira colombiana «Como el mar».[4][14][15]
Discografía
Con Trapiche Molé
- Colombia, un canto a la libertad (2010)
- Trapiche Molé: Música andina colombiana (2010)
- Cuando llegan las tardes (2013)
Como solista
- Todas las flores (2014)
- Después de todo: Compilado Latinoamericano (2017)
- Como el mar (2021)
Referencias
- «Biografía de María Cristina Plata, música latinoaméricana». Unired. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «En concierto: Dueto Trapiche Molé». Casa Museo Musical del Quindío. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata, la sorpresa del Bomm 2015». Vanguardia. 27 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata – Como el Mar Tour 2022». Teatro Santander. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «La cantante bumanguesa María Cristina Plata se presentará este 2 de julio en Teatro Azul». El Quindiano. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «Trapiche Molé, dúo vocal». Banco de la República de Colombia. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata, voz colombiana de gira por Europa». RFI. 3 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata funde música latinoamericana y el folclor andino». Festival Internacional Cervantino. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata: Canto». Teatro Guiniguada. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «Como el Mar, el nuevo álbum de María Cristina Plata». Radio Nacional de Colombia. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- Páez, Fabián (30 de noviembre de 2021). «Los 35 mejores discos colombianos de 2021». Shock. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata iniciará su tour acústico por México en este 2021». Emisora Cultural. 23 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata le canta a la certeza con ‘No Dudo’». Universidad Distrital. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «María Cristina Plata llega a su tierra para presentar “Como el Mar Tour 2022”». Vanguardia. 14 de agosto de 2022. Consultado el 23 de septiembre de 2022.
- «La gira nacional de María Cristina Plata para presentar su disco 'Como el mar'». Shock. 14 de junio de 2022. Consultado el 23 de septiembre de 2022.