María Alonso Coronel

María Alonso Coronel (Sevilla,[1] 1267-1330), dama castellana hija de Fernando González Coronel y Sancha Vázquez de Acuña y esposa del heroico Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno.

Estatua que representa a Alonso Pérez de Guzmán, ubicada en la ciudad de Tarifa.

Biografía

Actual sepulcro de María Alonso Coronel, Juan Martínez Montañés

Contrajo matrimonio con Alonso Pérez de Guzmán, III señor de Marchena y I señor de Sanlúcar de Barrameda y fundador de la Casa de Medina Sidonia. María Alonso Coronel era una rica mujer que aportó al matrimonio una importantísima dote, compuesta por casas en la collación (feligresía) de San Miguel en Sevilla, olivares de Torrijos (hoy hacienda en Valencina de la Concepción), olivares de La Robaína (en Pilas), la villa de Bollullos de la Mitación, las aceñas (molinos de harina) que había en el río Guadalete junto a Jerez de la Frontera, el pago de viña de La Ina (hoy barriada rural en Jerez de la Frontera) y el pago de viña de El Barroso (hoy cortijo en Jerez de la Frontera).

La leyenda le asigna un papel no menos heroico que su marido en la defensa de Tarifa contra los musulmanes, dejando que estos sacrificaran a su propio hijo, por lo cual pasó como protagonista a algunas obras teatrales, por ejemplo a un melólogo de Joaquín Barón Domingo impreso en 1792. Los sepulcros de María Alonso Coronel y de Guzmán el Bueno, realizados por Juan Martínez Montañés, se encuentran en la iglesia del Monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce, bajo este epitafio: "Aquí yaze María Alonso Coronel, que Dios perdone. Muger que fue de Don Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno, que finó era de MCCCLXX años".[2]

Nupcias y descendencia

Fruto de su matrimonio con Alonso Pérez de Guzmán, III señor de Marchena y I señor de Sanlúcar de Barrameda, nacieron los siguientes hijos:

Referencias

  1. Sanlucardebarrameda.net. «Alonso Pérez de Guzmán: Guzmán el Bueno». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2009. Consultado el 31 de marzo de 2013.
  2. Fermín Arana de Varflora, Hijos de Sevilla ilustres en santidad, letras, armas, artes, ò dignidad, 1791, p. 8

Bibliografía

  • González Mínguez, César (1995). Fernando IV, 1295-1312 (1ª edición). Palencia: Editorial La Olmeda S.L. ISBN 84-8173-027-0.
  • De Loaysa, Jofré; García Martínez, Antonio (1982). Academia Alfonso X el Sabio, Colección Biblioteca Murciana de bolsillo Nº 27, ed. Crónicas de los Reyes de Castilla Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV (1248-1305). latín y castellano (2ª edición). Murcia. ISBN 84-00-05017-7.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.