Manuel Quintana Martelo
Manuel Quintana Martelo (Santiago de Compostela, 9 de diciembre de 1946) (conocido comúnmente como Quintana Martelo)[1][2] es un pintor y escultor español.[3]
Manuel Quintana Martelo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de diciembre de 1946 (75 años) Roxos (Santiago de Compostela) | |
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación |
1968-70. Pintura Mural Contemporánea. San Cugat del Valles. Barcelona. 1968-69. Grabado Calcográfico. Escuela superior de Bellas Artes de Barcelona. 1979-80. Estudios de cine y vídeo. Centro cinematográfico. Barcelona. | |
Educado en | 1966-71. Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi. Barcelona. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista plástico. | |
Seudónimo | QM | |
Miembro de | Grupo Atlántica | |
Sitio web | ||
Distinciones |
1968. Arte Xoven Galega. Fundación Barrié de la Maza. La Coruña. Mención de honor. 1969. Arte Xoven Galega. Fundación Barrié de la Maza. La Coruña. Primer Accésit. 1970. Trienal Nacional de Arte. Concello de Santiago. Mención de Honor. 1980. Premio Nacional de Dibujo Banco de Vizcaya. Barcelona. 2.º premio. 1981. Premio Nacional "Medalla Tapiró". Diputación de Tarragona. Primer premio. 1984. Cartel "Festas do Apostol". Santiago de Compostela. Primer premio. 2012. Premio de Cultura de la Junta de Galicia en Artes Plásticas. | |
Biografía
Quintana Martelo, nació en Roxos y se trasladó a vivir a Santiago de Compostela, a la edad de 10 años, donde posteriormente realizó sus estudios de bachillerato. Pese a su gran afición por la pintura y el dibujo, estudiaba en la Escuela de Peritos de Vigo, en la especialidad de electricidad. Al poco tiempo, abandono sus estudios para matricularse en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.[4] Durante estos años obtuvo becas en San Cugat del Vallés, Granada, así como en otras ciudades como París, Ámsterdam y Londres.[cita requerida]
En 1970, hizo sus primeras exposiciones individuales, en la Caja de Ahorros de Vigo y en el Hostal de los Reyes Católicos. Trabajo con Jaume Muxart en Grup dels Set, donde aprendió sobre el trabajo en las galerías de arte.[cita requerida]
En el año 1978, se trasladó a Barcelona, ya que consiguió trabajar en la Cátedra de Dibujo, con destino el Instituto de Bachillerato Joaquim Rubió y Ors de San Baudilio de Llobregat de LLobregat. En 1979, se traslada al Instituto Matí i Franqués de Tarragona. A finales de 1981, regresó a Galicia, para trabajar en la Cátedra de Dibujo en el Instituto Arcebispo Xelmírez, en Santiago de Compostela. Participó en la exposición de arte en los 80, "Imaxes dos 80" de "Grupo Atlántica". En 1992, abandona la Cátedra de Dibujo y se traslada a Nueva York. En el año 2000, es nombrado presidente de la Asociación Galega de Artistas Visuais, integrada en la Unión de Asociaciones del Estado español y en el EVAN (Unión de Asociaciones de la Comunidad Europea), cargo que ocupó hasta el 2003.[cita requerida]
En 2004, fundó junto a sus compañeros la Revista Art Notes, y ese mismo año fue elegido y nombrado Académico de Número en la Real Academia Gallega de Bellas Artes. En 2008, entra a formar parte de la Colección de Grandes Pintores Gallegos.[5] En 2012, recibió el Premio de Cultura de Galicia en Artes Plásticas,[6] patrocinado por la Junta de Galicia. En 2014, es nombrado presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes[7],[8] en donde pone en marcha el Día das Artes de Galicia.[9] En 2016, La Real Academia Galega de Belas Artes, organizó conjuntamente con el Museo del Prado y la Fundación Catedral de Santiago, una exposición, monográfica para la catedral de Santiago de Compostela.[10]
Exposiciones Individuales
Año | Título/Espacio | Residencia |
---|---|---|
1970 | Caixa de Aforros de Vigo. | Vigo. |
Sala de Arte. Hostal de los Reyes Católicos. | Santiago de Compostela. | |
1971 | Galería Álamo. | Barcelona. |
"Santiago:Meta de un camiño"./Círculo Mercantil. | Santiago de Compostela. | |
1972 | Sala de Turismo. | Tarragona. |
Centro de Lectura. | Reus. (Tarragona) | |
Galería Taller Picasso. | Barcelona. (Cataluña) | |
1973 | Galería Anquin´s. | Reus. |
1975 | Galería Anquin´s. | Reus. |
1978 | "Crónica desde Rembrandt"./Sala de Cultura. | Santiago de Compostela. |
1979 | "Crónica desde Rembrandt"./Galería Miquel Adriá. | Barcelona. |
"3 Accións"./ Galería Gavós, Universidad y Galería La Rambla. | Tarragona. | |
"Presencias Sincréticas"./Galería Ceibe. | La Coruña. | |
"Cercos-as"./Museo de Arte Moderno de Ibiza. | Ibiza. | |
1980 | "Will you paint with me....?./Museo de Arte Moderno de Tarragona. | Tarragona. |
Sala da Irmandade Galega. | Caracas. (Venezuela) | |
"Revival"./Galería Gamma. | Tortosa - Tarragona. | |
1981 | Galería Sargadelos. | Santiago de Compostela. |
1982 | "A saia de Carolina"./Galería Sargadelos. | Santiago de Compostela. |
1983 | Galería Sargadelos. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
1984 | "A meus amigos(con perdón)."./Galería Novecento. | Vigo. |
1985 | ARCO´85./Galería Novecento. | Madrid. |
Fundación Araguaney. | Santiago de Compostela. | |
Galería María Salvat. | Barcelona. | |
1986 | "Visións do Prado"./Galería Abel Lepina. | Vigo. |
"10 Anos de Pintura"./Casa da Cultura do Concello de Vigo. | Vigo. | |
"Visións do Prado"./Galería Gruporzán. | La Coruña | |
1987 | Galería Manuela Vilches. | Marbella. (Málaga) |
Galería Trinta. | Santiago de Compostela. | |
1988 | Galería Luisa López. | Tarragona. |
1989 | Galería Abel Lepina. | Vigo. |
ARCO´89./Galería Trinta. | Madrid. | |
Galería Trinta. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
1990 | Galería Vediart. | La Coruña. |
1991 | SAGA´91. "Obra gráfica"./Galería Trinta. | París. |
1994 | Espacio de Arte Contemporáneo. | Madrid. |
1995 | "From Schinderl´s list"./Artopia Gallery. | Nueva York. |
1996 | Japan Airlines Gallery./ JFK. | New York. |
1997 | "Teimosias"./Caja Madrid. | Pontevedra. |
1999 | "Rodeiras"./ Sala Miró. Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. | Madrid. |
"Eidos Cotias"./Galería SCQ. | Santiago de Compostela. | |
2000 | "Intimidade senlleira"./Galería Carmen de la Guerra. | Madrid. |
"AdDoados". /Casa de la Parra. Consellería de Cultura. | Santiago de Compostela. | |
2001 | "O Motel"./Galería por amor al Arte"(Proyect Room). | Oporto. |
2002 | "Sideways"./Espacio de Arte de El Correo Gallego. | Santiago de Compostela. |
2003 | "Plastic Rose"./Wickiser Gallery. | New York. |
"Latexo Roxo"./Galería VGO. | Vigo. | |
2005 | Calart Actual Gallery. | Ginebra. |
2006 | Obra Gráfica 1984-2006./Galería CIEC. | Betanzos. (La Coruña) |
2007 | Obra Gráfica 1984-2006./Casino Atlántico. | La Coruña. |
"Quintana Martelo". Retrospectiva./Auditorio de Galicia. | Santiago de Compostela. | |
"Memoria"./Igresia da Universidade. | Santiago de Compostela. | |
2008 | "Memoria"./Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. | Santo Domingo. República Dominicana. |
2009 | "Memoria"./QCC Art Gallery. The City University of New York. | New York. |
2010 | "Memoria"./Museo de Arte Contemporáneo. (MAC) | Ancón. |
"Memoria"./Factoria Habana. | La Habana. | |
"Marea"./Factoría Compostela.[11] | Santiago de Compostela. | |
2011 | "Material/Memoria"./Kiosko Alfonso. | La Coruña. |
2012 | "MARaVIÑAS"./Pazo Torrado. | Cambados. (Pontevedra) |
2013 | "MARaVIÑAS".(Resumen)./Oficina de Turismo Casal de Ferreirós. | Poyo. (Pontevedra) |
2013 | "Open Studio". | Madrid. |
2014 | "Saga/fuga"./Fundación Torrente Ballester. | Santiago de Compostela. |
"Saga/fuga"./Concello de La Coruña. | La Coruña. (La Coruña) | |
"Saga/fuga[12]"./Centro Torrente Ballester. | Ferrol. (La Coruña) | |
2015-16 | "Quintana Martelo"./Centro Cultural Marcos Valcarcel. | Orense. |
2020 | “Painter & Model[13]”. Galería Luisa Pita. ArtMadrid. | Madrid. |
2021 | "Containers[14]". MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo. | Vigo. (Pontevedra) |
2022 | "[15]Models on paper". Galería de arte Luisa Pita. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
2022 | "Containers[16]". Sala Rekalde.[17] | Bilbao. (País Vasco) |
Exposiciones colectivas
Año | Título/Espacio | Residencia |
---|---|---|
1969 | Collages. BB. AA. | Barcelona |
Grabado. BB. AA. | ||
Composición. BB. AA. | ||
1970 | Homenaje a Picasso. BB. AA. | Barcelona |
Paisaje. BB.AA. | ||
Exposición Nacional María Vilaltella | Lérida | |
1971 | Pintores Actuales./Taller de Picasso. | Barcelona |
Arte Galega Actual. | Plaza Princesa, Vigo. | |
1972 | Galería Art-24 | Tarragona |
Dibujo Actual./Taller de Picasso. | Barcelona | |
Fundación Castellblanch. Becarios. | ||
1973 | Salón de Mayo./ Galería Anquin´s. | Reus |
1974 | 25 Pintores Gallegos./Galería Grido. | Santiago de Compostela |
II Salón de Mayo./Galería Anquin´s. | Reus | |
1975 | Pintores Actuales Galegos. O Galo. | Santiago de Compostela |
1976 | Homenaje a Maciá./Galería La Rambla. | Tarragona |
1978 | Arte Actual./Galería La Rambla. | |
Homenaje a Picasso. | Málaga | |
1980 | Sindicato de Artistas de Cataluña./Museo de Arte Moderno. | Tarragona |
Sindicato De Artistas de Cataluña./Capela de San Roc. | Valls. Tarragona | |
Sindicato de Artistas de Cataluña. | Montroig. Tarragona | |
Federación Sindical De Cataluña./Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. | Barcelona | |
1981 | Plástica Galega Actual./Caja de Ahorros de Vigo. | Vigo |
O Feito Galego./Grupo Atlántica. | ||
Exposición Medalla Tapiró./Museo de Arte Contemporáneo. | Tarragona | |
Arte Galega Actual./Caixa Galicia. | Santiago de Compostela | |
Mostra Erótica./Galería Sargadelos. | ||
1982 | Salón de primavera./Galería Hidea. | Santiago de Compostela. |
Bienal Nacional de Arte. | Pontevedra | |
1983 | Atlántica 83./Pazo de Xelmirez. | Santiago de Compostela. |
A pintura galega hoxe./Ayuntamiento de La Coruña. | La Coruña. | |
Bienal Nacional de Arte. | Pontevedra | |
1984 | Pintura Galega de hoxe./Caixa Galicia. | Santiago de Compostela |
Imaxes dos 80./Museo do Pobo Galego. | ||
5 Pintores Galegos./Fundación Juan March. | Palma de Mallorca. | |
1985 | Bienal Nacional de Arte. | Pontevedra |
Galería María Salvat./Galería María Salvat. | Barcelona | |
1986 | Artistas traballando en Compostela./Galería Trinta. | Santiago de Compostela |
Arco´86./Galería Trinta. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
Galería Manuela Vilches.[18] | Málaga | |
1987 | Galería Abel Lepina. | Vigo |
Galería Manuela Vilches. | Málaga | |
Grupo Nome./ Diputación de Pontevedra. | Pontevedra | |
Arco´87./Galería Línea. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
1988 | Grupo Nome./Ayuntamiento de Vigo. | Vigo.(Pontevedra) |
1989 | Galería Manuela Vilches. | Málaga |
"Paisaxe remota, paisaxe futura"./Galería Trinta. | Santiago de Compostela | |
Galería Interart. | Ginebra(Suiza) | |
"Mundos"./Casa da Parra. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
8 Peintres de La Coruña. | Adgé. (Francia) | |
Pautas de una Colección./Club Financiero Atlántico. | La Coruña. (La Coruña) | |
1990 | Arco´90./Galería Trinta. | Madrid. (Comunidad de Madrid) |
Galería Vediart. | La Coruña. (La Coruña) | |
"Revisión de una década"./Auditorio de Galicia. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Revisión de una década"./Casa das Ciencias. | Vigo. (Pontevedra) | |
1991 | "Años de peregrinaje"./Galería Trinta. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
Arco´91./Galería Trinta. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
1992 | Arco´92./Galería Trinta. | |
1993 | FIA-93./Galería Jacob Karpio. | Caracas (Venezuela) |
"Trazos e camiños"./Junta de Galicia | (Itinerante) | |
"Dez visións da arte compostelán"./Museo do Pobo Galego. | Santiago de Compostela. | |
1994 | ART-MIAMI 94./Galería Jacob Karpio. | Miami (USA) |
Arco´94./Galería Jacob Karpio. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
Espacio de Arte Contemporáneo. | ||
1995 | "Mar de Fondo"./San Martín Pinario. CGAC. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
"Imaxes da imaxe"./Casa de la Parra. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Arte e solidaridade". | Vigo (Pontevedra) | |
14 Grabadores Galegos Contemporáneos./Casa de Galicia. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
14 Grabadores Galegos Contemporáneos./Centro Cultural San Juan de Salazar. | Asunción (Paraguay) | |
International Art Fire 95./King´s Gallery. | Long Island. New York. | |
Bienal Internacional de Grabado Prieto Nespereira. | Orense. (Orense) | |
1996 | "Pasado e presente so Instituto Xelmirez". | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
Galería Obelisco. | La Coruña. (La Coruña) | |
Galería da PraÇa. | Oporto. (Portugal) | |
1997 | Galería Alameda. | Vigo. (Pontevedra) |
Colección CaixaVigo./Estación marítima. | La Coruña. (La Coruña) | |
Gertrude Stein Gallery. | New York. (USA) | |
Vangarda e novos valores./Centro Cultural CaixaVigo. | Vigo. (Pontevedra) | |
Galicia Exterior. (Galicia Terra Única)./Estación marítima Vigo. | ||
Galicia Terra Única. | Ferrol. (La Coruña) | |
14 Grabadores galegos contemporáneos. | Buenos aires. Argentina | |
Foro Atlántico./Galería Alameda. | La Coruña | |
"Realidade-Realismos"./Auditorium de Galicia. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
1998 | Galería Alameda. | |
Galería Pardo Bazán. | La Coruña. (La Coruña) | |
Galería Paloma Pintos. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Bodegones"./Colección CaixaVigo. Casa da Cultura. | Vigo. (Pontevedra) | |
"Cercanías"./Museo Provincial de Lugo. | Lugo. (Lugo) | |
Galería Clérigos. | ||
"Punto Emergente"./QCC Art Gallery. University of New York. | New York. (USA) | |
"Memoria e Vangarda". 8 pintores gallegos./B.B.V. | San Juan. (Puerto Rico) | |
Bienal de grabado Prieto Nespereira. | Orense. (Orense9 | |
Nacional de Grabado. | Gijón. (Asturias) | |
Galería Pilar Parra. | Sangenjo. (Pontevedra) | |
Galería Rossinyol. | San Cugat del Vallés. Barcelona | |
1999 | Museo Nacional de Bellas Artes. | República de Salvador. |
Colección Caixa Galicia. | La Coruña. (La Coruña) | |
"Memoria e Vangarda"./Fundación provincial. | Caracas (Venezuela) | |
"Memoria e Vangarda"./Fundación Santillana. | Colombia. | |
"Caminos"./Fundación Díaz Caneja. | Palencia.(Castilla y León) | |
"Caminos" | Palacio de Sobrellanoomillas. (Santander) | |
Galería Clérigos. | Lugo. (Lugo) | |
Bienal Internacional de Grabado Prieto Nespereira. | Orense. (Orense) | |
Bienal Internacional de Grabado Prieto Nespereira./Kiosco Alfonso. | La Coruña. (La Coruña) | |
"Caminos"./Museo Provincial de Lugo. | Lugo. (Lugo) | |
"Caminos"./Museo de Bellas Artes. | La Coruña. (La Coruña) | |
ESTAMPA´99.Feria Internacional de obra gráfica./Galería El Taller. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
"Arte en el deporte". /Fundación Celta de Vigo. Museo Celta de Vigo. | Vigo. (Pontevedra) | |
2000 | "Proxecto Home". /Pazo de Fonseca. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
"Memoria e Vangarda". Spanish Institute. | New York. (USA) | |
"Proxecto Home"./Casa das Artes. | Vigo. (Pontevedra) | |
"Artistas de compostela"./Galería Citania. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Memoria e Vangarda". | Miami (USA) | |
"Cidades germinadas",9 artistas internacionais"./Coimbra 2000. | Coímbra. (Portugal) | |
"Diálogos co silencio". | San Domingos de Bonaval. Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
VI Bienal Internacional de Grabado./Caixa Nova. | Orense. (Orense) | |
2001 | Realmente?./Centro Torrente Ballester. | Ferrol ( La Coruña) |
ARCO´01./Galería Antonio de Barnola. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
VI Bienal Internacional de Grabado./Museo Provincial de Lugo. | Lugo.(Lugo) | |
VI Bienal Internacional de Grabado./Centro Cultural Caixa Nova. | Vigo. (Pontevedra) | |
VI Bienal Internacional de Grabado./Museo do Pobo Galego. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
VI Bienal Internacional de Grabado./Sala de exposicións de Caixa Nova. | Pontevedra. (Pontevedra) | |
FIA-01./Galería Carmen de la Guerra. | Caracas (Venezuela) | |
ACA Gallery. | New York. (USA) | |
"Terraza de verano"./Galería Carmen de la Guerra. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
ESTAMPA 2001./Galería Carmen de la Guerra. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
ARTISSIMA´01./Galería Carmen de la Guerra. | Turín. (Italia) | |
"Natal"./Galería Sacramento. | Aveiro (Portugal) | |
2002 | ARCO´02./Galería VGO. | Madrid. (Comunidad de Madrid) |
The Armony Show 2002./Galería Carmen de la Guerra. | New York.(USA) | |
"Trazos de Galicia"./Diputación de La Coruña. | (Itinerante) | |
"Unha visión da Arte Contemporánea Galega"./Pazo da Cultura Caixa Nova. | Pontevedra. (Pontevedra) | |
"ATLÁNTICA 80-86"./MARCO(Museo de Arte Contemporáneo de Vigo). | Vigo. (Pontevedra) | |
Feria Internacional de Arte./Galería SCQ. | Lisboa, (Portugal) | |
2003 | "Unha certa memoria"./Galería Eduard Virgili. | Tarragona. (Cataluña) |
"Botella ó mar"./Casa das artes. Vigo-Auditorio de Galicia. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"GRAPHOS´03"./Galería Chroma. | Vigo. (Pontevedra) | |
"Colección Caixa Galicia"./Fundación Caixa Galicia. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Colección Caixa Vigo"./Fundación Caixa Vigo. | Vigo. (Pontevedra) | |
Galería Distrito 14. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
IV Mostra da Arte Galega./Centro Cultural do Porriño. | Pontevedra. (Pontevedra) | |
"Espacio da cor"./I.E.S. Virxe do Mar. | Noya, (La Coruña) | |
2004 | ART-MIAMI 2004./Wilckiser Gallery. NY. | Miami (USA) |
ARCO´04./Galería SCQ. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
"25 Aniversario Centro Empresarial do Tambre". | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
II Mostra de Pintores Galegos./Concello de Vedra. | Vedra. (La Coruña) | |
ESTAMPA´04./Círculo del Arte de Barcelona. Palacio de Cristal. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
Luxemburgo Art Tatium./Palacio de Cristal. | ||
2005 | ARCO´05./Galería de Antonio de Barnola. | |
ESTAMPA 2005./Arte Inversión Galería. | ||
"Visiones de la realidad"./Caja Vital Kutxa. | Vitoria. (País Vasco) | |
2006 | "Colección Galería Adriá"./Museo de Valls. | Tarragona. (Catalunya) |
"Básicos" | Galería de Fernando Magdalena. Vigo | |
"Rayuela". Obra Gráfica./Casino Atlántico. | La Coruña | |
"As cores de Galicia hoxe"./Espacio El Correo Gallego. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Itinerarios artísticos"./Fundación María José Jove. Museo do Pobo Galego. | ||
Marb-Art-2006./Anotarte. | Marbella. (Málaga) | |
"Itinerarios artísticos"./Fundación María José Jove. Museo de Pontevedra | Pontevedra. (Pontevedra) | |
Fundación María José Jove./Centro Cultural Marcos Valcarcel. Diputación de Orense | Orense. (Orense) | |
PURO ARTE VIGO 2006./Galería Fernando Magdalena. | Vigo. (Pontevedra) | |
"Grabadores Gallegos"./Galería Coarte. | La Coruña. (La Coruña) | |
Galería Artemanz. | ||
"Papel sobre papel"./Galería CIEC. Betanzos. | ||
Novas adquisicións-Novos diálogos./Fundación Caixa Nova. | Vigo. (Pontevedra) | |
2007 | "O debuxo por diante"./CGAC. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
"Intramuros"./ Convento do Carme. | Padrón. (La Coruña) | |
ESTAMPA. Grabado Contemporáneo./Galería Polígrafa. | Madrid. (Comunidad De Madrid) | |
PURO ARTE. Feria Internacional de Arte./Galería Niphus. | ||
"Con mirada propia"./Fundación María Jose Jove. Kiosko Alfonso. | La Coruña. (La Coruña) | |
"Aforismos"./Galería ARTRA. | Betanzos. (La Coruña) | |
2008 | "Outra xeografía. Arte desde Galicia"./CGAC. | La Habana. (Cuba) |
"Colectiva"./Galería Coarte. | La Coruña. (La Coruña) | |
Shanghái Art Fair 2008./Stand C5 Colección. | Shanghái. (China) | |
Berliner Liste 2008./Stand C5 Colección. | Berlín. (Alemania) | |
Arte Galega Contemporánea./Palacio de los Barbosa Maciel -Museo de Arte y Arqueología. | Viana do Castelo. (Portugal) | |
80 Obras artistas coruñeses/800 años./Fundación María José Jove. | La Coruña. (La Coruña) | |
2009 | PURO ARTE 2009./ Galería Fernando Magdalena. | Vigo. (Pontevedra) |
Galería Art Next. | Vigo. (Pontevedra) | |
"Portas de luz"./CGAC. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
Colectiva ACNUR. /BBVA. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
"Miradas". /Colección Caixa Galicia. Fundación Caixa Galicia. | Ferrol. (La Coruña) | |
SHContemporary´09./ Factoría Habana - Compostela. | Shanghái. (China) | |
Espacio Colección Caixa nova.(Permanente). | Vigo. (Pontevedra) | |
2010 | "Arte e Solidaridade"./Centro Cultural Diputación de Orense. | Orense. (Orense) |
Colección Caixa Nova. Fundación Caixa Nova. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"A pie de Arte"./ Caixa Galicia. | Comunidad de Galicia. | |
"Proxecto Home"./ Centro Social Caixa Nova. | Pontevedra. (Pontevedra) | |
"A Zapateira"./Caixa Galicia. | La Coruña. (La Coruña) | |
"Arte na provincia"./Fundación Caixa Galicia. Diputación de La Coruña. | ||
SHContemporary 2010 Art Fair International./ Factoría Compostela. | Vigo. (Pontevedra) | |
Espacio Atlántico./Galería Factoría Compostela. | ||
"Andante"./ Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa. | La Coruña. (La Coruña) | |
2012 | "15 Cuentos breves y extraordinarios"./Arte Contemporáneo Fundación María José Jove. | |
"10 Artistas. Escultura"./Galería A+B. Quinta do Ramo. | Tomiño. (Pontevedra) | |
"15 Cuentos breves y extraordinarios"./Casa das Artes. | Vigo. (Pontevedra) | |
"Afluentes 68"./Centro Torrente Ballester. | Ferrol. (La Coruña) | |
Unidos pola Arte.Colección Consorcio de Santiago./Auditorio de Galicia. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"15 Cuentos breves y extraordinarios"./Centro Cultural Marcos Valcarcel. | Orense. (Orense) | |
2014 | "O bodegón Oculto"./Fundación Caixa Galicia. | La Coruña. (La Coruña) |
"Portrait-Selfportrait"./MACUF. (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa. | ||
"O bodegón Oculto"./Centro Cultural Nova Caixa Galicia. | Vigo. (Pontevedra) | |
2015 | "18x8 Exhibition (18 years x 8 studios)./ Point B. | Brooklyn. New York. (USA) |
ART MADRID 2015./Galería Montenegro./Palacio Cibeles. | Madrid. (Comunidad de Madrid) | |
"Irrepetibles"./Sede AFundación. | La Coruña.(La Coruña) | |
"Proxecto Home"./Museo do Pobo Galego. | Santiago de Compostela. (La Coruña) | |
"Secuencias de Realidad"./MEIAC | Badajoz.(Extremadura) | |
"O Bodegón Oculto"./Sede AFundación. | Ourense. (Ourense) | |
2018 | ["Galicia Universal". Ciudad de la Cultura de Galicia. | Santiago de Compostela. (La Coruña) |
Ilustración
Manuel Quintana Martelo, ha realizado también diversas colaboraciones como ilustrador.[cita requerida]
- 1983-1985. Ilustración Revista Dorna.
- 1983-1985. Ilustración Revista Luces de Galicia
- 1984. Cartel para las Fiesta del Apóstol Santiago1984. Santiago de Compostela.
- 1985. "Rosalía no espello". Helena Villar Janeiro. Patronato Rosalía de Castro. Diputación Provincial de La Coruña. Santiago de Compostela.
- 1985. Revista Anduriña. Dirección Xeral de Emigración. Editorial Celta S.A.
- 1986."Matria de Sombra" Siete poemas autógrafos de Xesús Rabade Paredes. Imprenta Chaparro. Riotinto, Huelva.
- 1987. "Amor de Artur". / Fría Hortensia". Xosé Luis Méndez Ferrín. Edicións Xerais de Galicia. Vigo.
- 1987. Cartel para las Fiestas de la Ascensión 1987. La Voz de Galicia. Santiago de Compostela.
- 1989. Boletín Galego de Literatura. N.º 2 de noviembre de 1989. Servicio de Publicacións de Universidade de Santiago de Compostela.
- 1990."O Cubil do Xabarín". Uxío Novo Neira. Edelvives. Madrid.
- 1991."Gorgorín e Cabezón". Uxio Novo Neira. Edelvives. Madrid.
- 1992."O Tempo". El Correo Gallego. Santiago de Compostela. Diciembre 1991.
- 1994."1995, Ano de Rafael Dieste" Libro de Notas. Edicións Xerais De Galicia. Vigo.
- 1996."O Xantar da Memoria". Lois Caeiro.Edicións Lea S.L. Santiago de Compostela.
- 1998. "Farangulliña de Neve". Luz Fandiño. Tórculo Artes Gráficas.
- 2002."La Química de las Pasiones". Luis Mariño. Editorial Compostela S.A. 2002.
- 2008."Estúrdiga Materia". Luis González Tosar. Obradoiro Gráfico S.L.
Premios
- 1968. Arte Xoven Galega. Fundación Barrié de la Maza. La Coruña. Mención de Honor.[19]
- 1969. Arte Xoven Galega. Fundación Barrié de la Maza. La Coruña. Primer Accésit.[20]
- 1970. Trienal Nacional de Arte. Concello de Santiago. Mención de Honor.[cita requerida]
- 1980. Premio Nacional de Dibujo BBVA. Barcelona. 2.º Premio.[cita requerida]
- 1981. Premio Nacional "Medalla José Tapiró y Baró". Diputación de Tarragona. Primer Premio.[cita requerida]
- 1984. Cartel "Festas do Apóstolo". Santiago de Compostela. Primer Premio.[cita requerida]
- 2012. Premio de Cultura de la Junta de Galicia en Artes Plásticas.[21]
Referencias
- De la Torre, Patricia (27 de septiembre de 2007). «Quintana Martelo deslumbra Santiago con 30 años de arte». El Correo Gallego. p. http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/quintana-martelo-deslumbra-santiago-30-anos-arte/idNoticia-213533/El. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- Cuiña Santiago, Sandra (17 de diciembre de 2010). «Quintana Martelo da el salto a la escultura en su nueva exposición 'Marea'». El Correo Gallego. p. http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/quintana-martelo-da-salto-escultura-su-nueva-exposicion-marea/idEdicion-2010-12-17/idNoticia-621507/. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- Estévez, José Luis (27 de septiembre de 2007). «Reportaje | Pinturas de un artista sin etiqueta». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de julio de 2018.
- Afundación: Quintana Martelo. Vigo - España
- Agencia EFE (14 de diciembre de 2010). «Quintana martelo, se suma a la "Colección de Grandes Pintores Gallegos"». abc. p. http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=624368. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2018. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- Redacción - Vigo (20 de noviembre de 2012). «El poeta García Bodaño y el pintor Quintana Martelo, Premios da Cultura Galega 2012». Faro de Vigo. p. http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2012/11/20/poeta-garcia-bodano-pintor-quintana-martelo-premios-da-cultura-galega-2012/714190.html. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- Ocampo, Elene (30 de noviembre de 2014). «El pintor Quintana Martelo, nuevo presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes». Faro de VIgo. p. http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2014/11/30/pintor-quintana-martelo-nuevo-presidente/1141320.html. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- «Las Artes Galegas homenajean al arquitecto pontevedrés De la Sota». abc.es. Diario ABC. Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 16 de julio de 2018.
- «Día das Artes Galegas | Biblioteca de Galicia». bibliotecadegalicia.xunta.gal (en gallego). Consultado el 23 de marzo de 2018.
- «Catorce esculturas del Maestro Mateo alcanzan la gloria en el Museo del Prado». Revista de Arte. 28 de noviembre de 2016. Consultado el 16 de julio de 2018.
- Dopico, Montse. «Quintana Martelo: 'Na Cidade da Cultura tería que estar o gran museo de arte de Galicia' | Galicia | elmundo.es». EL MUNDO. Consultado el 16 de julio de 2018.
- «Quintana Martelo captura la fábula del Castroforte de Torrente». La Voz de Galicia. 7 de diciembre de 2013. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- «ENTREVISTA A QUINTANA MARTELO. “PAINTER AND MODEL” EN ART MADRID CON LA GALERÍA LUISA PITA». www.art-madrid.com. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- «El museo Marco de Vigo reúne una inédita colección de Quintana Martelo, "Containers"». Treintayseis. Consultado el 19 de noviembre de 2021.
- Galiciae (1 de marzo de 2022). «Modelos para a viaxe da pintura». Galiciae. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- «Sala Rekalde acoge la muestra “Containers” de Manuel Quintana Martelo hasta el 3 de julio - Comunicación - Bizkaia.eus». web.bizkaia.eus. Consultado el 18 de abril de 2022.
- «Sala Rekalde muestra la obra pictórica de Idoia Montón “las siete ventanas” hasta el 27 de febrero - Comunicación - Bizkaia.eus». web.bizkaia.eus. Consultado el 3 de marzo de 2022.
- Codes, Lorena (16 de abril de 2017). «En casa de Manuela Vilches». DiarioSur. p. http://www.diariosur.es/gente-estilo/gente-malaga/201704/03/casa-manuela-vilches-20170403170548.html. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- «ABC (Madrid) - 10/09/1968, p. 48 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Consultado el 16 de julio de 2018.
- «ABC (Madrid) - 03/09/1970 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. pp. 30,31. Consultado el 16 de julio de 2018.
- «El mundo propio creado por Heriberto Quesada llega al Centro Cultural». La Región. Consultado el 16 de julio de 2018. «La prestigiosa escultora gallega Soledad Penalta, reconocida internacionalmente, o Manuel Quintana Martelo, premio de Cultura Galega 2012 y considerado uno de los tres artistas gallegos con mayor proyección en estos momentos. »
Bibliografía
- Fernández-Cid, Miguel: Manuel Quintana Martelo. Deputación da Coruña. Edición: 1. La Coruña, 23 de agosto de 2010 - 444 p. ISBN 8498121345, ISBN 978-8498121346 (en gallego)
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Manuel Quintana Martelo.
- Sitio web oficial del artista
- Goodman, Jonathan: Manuel Quintana. Revista Almiar, julio de 2005