Manuel Peinado

Manuel Peinado Lorca (Granada, 1953) es un biólogo, catedrático universitario y político español.

Manuel Peinado Lorca


Alcalde de Alcalá de Henares
4 de julio de 1999-14 de junio de 2003
Predecesor Bartolomé González
Sucesor Bartolomé González


Portavoz del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
14 de junio de 2003-28 de octubre de 2003
Predecesor Pablo González
Sucesor Pablo González


Concejal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
4 de julio de 1999-28 de octubre de 2003

Información personal
Nacimiento 1953
Granada, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Biólogo, político y botánico
Abreviatura en botánica Peinado
Partido político PSOE
Miembro de Franklin Institute

Biografía

Manuel Peinado Lorca nació en Granada en 1953. Está casado y tiene un hijo. Realizó estudios de bachillerato en Granada, La Coruña y Madrid. Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Granada, y posteriormente se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como profesor en ambas universidades y en la de Alcalá, donde es catedrático de Ciencias de la Vida desde 1988 e investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos. En la Universidad de Alcalá ha sido Secretario General, Secretario del Consejo Social, Vicerrector de Investigación y Director del Departamento de Biología Vegetal. Actualmente es Director de la Cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. También ha sido profesor o investigador visitante en varias universidades norteamericanas.[1] Actualmente ejerce aún como profesor en la universidad de alcalá y continúa llevando a cabo proyectos de investigación.

Afiliado al PSOE, fue alcalde de Alcalá de Henares desde 1999 a 2003.[2] En el PSOE federal es actualmente miembro del Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía y responsable del Grupo de Biodiversidad.

Desde 2021 es director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I, perteneciente a la Universidad de Alcalá.[3]

Libros

Ha publicado diez libros, además de numerosos artículos científicos y de opinión.

  • El paisaje vegetal de Castilla-La Mancha. Serv. Publ. Junta Com. Castilla-La Mancha, 230 pp. Toledo, 1986. Junto con J.M. Martínez Parras.
  • Comunidades vegetales de Sierra Nevada (España). Serv. Publ. Univ. Alcalá, 74 pp. Alcalá de Henares, 1987. Junto con J.M. Martínez Parras.
  • La vegetación de España. Serv. Publ. Univ. Alcalá. 544 pp. Madrid, 1987. Editor junto con S. Rivas-Martínez.
  • Vegetation of Southeastern Spain. J. Cramer, 487 pp. Sttugart, 1992. Junto con F. Alcaraz y J. M. Martínez Parras.
  • Avances en evaluación de impacto ambiental y ecoauditorías. Trotta, 567 pp. Madrid, 1997. Editor junto con I. Sobrini.
  • Elementos de Ecología Urbana. Edición española aumentada y adaptada del libro de V. Bettini Elementi di Ecologia Urbana. Ed. Trotta, 398 pp. Madrid, 1998.
  • Sobre esto y aquello. Ed. Fugaz, 178 pp. Madrid, 1999.
  • La naturaleza en Castilla-La Mancha. Ed. Lunwerg, 156 pp. Madrid, 1999. Junto con J.L. Aguirre.
  • Escrito bajo el reloj. Ed. M. Ballesteros, 457 pp. Alcalá de Henares, 2003.
  • El paisaje vegetal de Castilla-La Mancha. Manual de Geobotánica. Editorial Cuarto Centenario. Junto con L.Monje y J.Mª Martínez-Parras,

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.