Macrón
Un macrón (del griego μακρόν makrón, ‘largo’) es el diacrítico ¯ ◌̄ ˉ situado sobre una vocal para indicar que la vocal es larga (señaladas en el Alfabeto Fonético Internacional mediante [ː]).[1] Tiene un significado opuesto al breve ˘, usado para indicar una vocal corta. Estas distinciones son usualmente fonémicas.
Mayúscula | Minúscula | ||||
---|---|---|---|---|---|
Carácter | Código HTML | Unicode | Carácter | Código HTML | Unicode |
Ā | Ā | U+0100 | ā | ā | U+0101 |
Ǣ | Ǣ | U+01E2 | ǣ | ǣ | U+01E3 |
Ē | Ē | U+0112 | ē | ē | U+0113 |
Ī | Ī | U+012A | ī | ī | U+012B |
Ō | Ō | U+014C | ō | ō | U+014D |
Ū | Ū | U+016A | ū | ū | U+016B |
Ǖ | Ǖ | U+01D5 | ǖ | ǖ | U+01D6 |
Ȳ | Ȳ | U+0232 | ȳ | ȳ | U+0233 |
Por ejemplo, en latín ambulāre significa "andar" y la primera "a" suena diferente de la segunda.
Este signo se emplea además en varios campos de la ciencia con diferentes significados. Por ejemplo, en teoría de conjuntos se emplea para designar el complemento de un conjunto, mientras que en física de partículas se utiliza para diferenciar las partículas de las antipartículas, por ejemplo protón p y antiprotón p̄.
Referencias
- P. G. W. Glare, ed. (1990). Oxford Latin Dictionary. Oxford at the Clarendon Press. p. xxiii. «Vowel quantities. Normally, only long vowels in a metrically indeterminate position are marked. »
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.