Mañana en el Abasto

«Mañana en el Abasto» es una canción perteneciente al tercer álbum de la banda Sumo, After Chabón, editado en el año 1987.[1] En 2005, fue elegida como la canción más admirada del rock argentino, según una encuesta hecha por el sitio web Rock.com.ar.[2] "Mañana en el Abasto" es considera una de las mejores canciones de su repertorio y uno de sus últimos éxitos antes de la muerte del frontman de la banda Luca Prodan ese año.

«Mañana en el Abasto»
Sencillo de Sumo
del álbum After Chabón
Publicación 1987
Formato Disco de vinilo
Grabación Mayo de 1987
Género(s) Ethereal wave
Post-punk
Coldwave
Duración 04:08
Discográfica CBS
Autor(es) Luca Prodan
Diego Arnedo
Ricardo Mollo
Roberto Pettinato
Productor(es) Timmy Mackern
«Crua Chan»
(1986)
«Mañana en el Abasto»
(1987)
«Lo quiero ya»
(1987)
Cronología del álbum After Chabón
«Banderitas y globos»
(3)
«Mañana en el Abasto»
(4)
«Hola Frank»
(5)

Interpretación

La letra fue compuesta por Luca Prodan, y describe su visión particular y emocional de una zona típica ubicada entre los barrios de Balvanera y Almagro de Buenos Aires, el Abasto, que es famoso por haber sido el barrio donde Carlos Gardel vivió toda su infancia.[3]

A fines de los años ´80, el cierre del Mercado de Abasto y las incertidumbres generadas por el Plan Austral (preludio de la hiperinflación argentina de 1989 y 1990), pusieron en jaque al Hogar Obrero, el cual había adquirido el edificio del viejo mercado pero no pudo avanzar en la reconversión del mismo, que quedó semiabandonado después de haber sido un importante punto comercial de la ciudad. El ritmo cansino de la canción y las expresiones de la letra, reflejan el ambiente de pobreza y desamparo que cualquiera podía palpar al recorrer la zona en ese entonces.

La canción se caracteriza por ser monoacordica, esto es, que solamente fue compuesta con un solo acorde sin progresión definida, Mi Mayor, utilizando la escala correspondiente en su melodía Mi Mayor.

Vídeo

El vídeo musical original, fue filmado en la mítica discoteca Cemento año 1987, exclusivamente preparado y sin público para la filmación de los siguientes videos musicales del grupo.

Reconocimientos

En el año 2002, la edición argentina de la revista Rolling Stone, junto con el canal de cable MTV LA, posicionó esta canción en el número 64ª de las 100 más grandes éxitos del rock argentino.[4][5] En 2005, fue elegida como la canción más admirada del rock argentino.[2]

Referencias

  1. rollingstone.com.ar/ Archivado el 11 de febrero de 2013 en Wayback Machine. Rescate emotivo: "Mañana en el Abasto" de Sumo Consultado el 19 de diciembre de 2014
  2. rock.com.ar/ La canción más admirada del rock argentino Consultado el 19 de diciembre de 2014
  3. argentina.rotasturisticas.com/ Consultado el 19 de diciembre de 2014
  4. «Los cien hits del rock nacional, por MTV, Elegidos por la revista Rolling Stone». Lanacion.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2014
  5. «La noche de los 100 hits». Lanacion.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2014

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.