MTVA

Médiaszolgáltatás-támogató és Vagyonkezelő Alap (en español: «Apoyo al Servicio de Prensa y Fondo de Gestión de Activos»), conocida por sus siglas MTVA, es la empresa estatal que agrupa todos los medios de comunicación públicos (radio, televisión e internet) de Hungría. Fue fundada en 2011 y está formada por Magyar Rádió, Magyar Televízió, Duna Televízió y la agencia de noticias Magyar Távirati Iroda.[1]

Médiaszolgáltatás-támogató és Vagyonkezelő Alap
Tipo Empresa estatal
Industria Medios de comunicación
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 2011
Sede central Budapest, Hungría
Área de operación Hungría
Productos Radiodifusión y televisión
Propietario Gobierno húngaro
Divisiones MTVA
Sitio web http://www.mtva.hu/

Es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión.

Historia

En 2011, el gobierno de Viktor Orbán unificó la gestión de todas las compañías públicas de medios de comunicación, que hasta entonces funcionaban por separado, en una sola empresa estatal. La medida afectaba a los dos grupos de televisión pública (Duna Televízió y Magyar Televízió), la radio pública (Magyar Rádió) y la agencia de noticias (Magyar Távirati Iroda). Y aunque todos ellos mantuvieron su marca, pasaron a funcionar bajo la misma organización y con una imagen corporativa unificada.

En 2015 los canales de radio y televisión fueron transferidos a una nueva empresa sin ánimo de lucro, Duna Médiaszolgáltató, y se hicieron cambios en la oferta: el canal Duna se convertiría en la televisión generalista de referencia, mientras que el primer canal de Magyar Televízió, el más antiguo de Hungría, asumió una programación de información continua.

Servicios

Radio

El servicio de radiodifusión nacional funciona bajo la marca Magyar Rádió, que gestiona las siguientes emisoras:

  • Kossuth Rádió: primera emisora de radio de Hungría, comenzó sus emisiones el 1 de diciembre de 1925. Su programación es generalista. Debe su nombre al revolucionario Lajos Kossuth.
  • Petőfi Rádió: radio musical fundada en 1932, actualmente dirigida al público joven. Su nombre hace referencia al poeta Sándor Petőfi.
  • Bartók Rádió: emisora de música clásica. Comenzó a emitir en 1960. Se llama así en honor al compositor Béla Bartók.
  • Dankó Rádió: creada en 2012, su programación está especializada en música húngara y folk. Debe su nombre al músico Pista Dankó.
  • Nemzetiségi adások: servicio público dirigido a las minorías étnicas del país, se lanzó en 2007.
  • Parlamenti adások: servicio que retransmite las sesiones de la Asamblea Nacional de Hungría. Disponible únicamente en internet.
  • Duna World Rádió: emisora internacional. Disponible únicamente en internet.

Televisión

MTVA gestiona los siguientes canales de televisión, fruto de la unión entre Magyar Televízió (servicio estatal creado en 1953) y Duna Televízió (fundada en 1992):

  • Duna: televisión generalista. Fue creada el 24 de diciembre de 1992 como un servicio para la comunidad húngara en el extranjero, con gestión independiente de la televisión estatal.
  • Duna World: canal internacional para la diáspora húngara, creado en 2012.
  • M1: primer canal de televisión en Hungría que comenzó a emitir el 15 de diciembre de 1953. Desde 2015 es un canal informativo.
  • M2: televisión especializada en programación infantil y juvenil. La franja nocturna recibe el nombre de M2 Petőfi.
  • M4 Sport: televisión especializada en deporte.
  • M5: canal con programación educativa y artística.

La marca M3 está reservada al servicio bajo demanda del archivo histórico de la televisión húngara. Actualmente solo está disponible en internet.

Agencia de noticias

Referencias

  1. MTVA (ed.). «Contacts - Introduction» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de agosto de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.