MTV3

MTV3 es un canal de televisión privado de Finlandia que emite en abierto a nivel nacional, propiedad de MTV Oy, una filial de Telia Company.[3] Con una programación generalista, basada en el entretenimiento y las series, MTV3 es el canal privado con más audiencia de Finlandia.[4]

MTV3
Nombre público MTV3
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Programación Generalista
Propietario Telia Company
Operado por MTV Oy
País Finlandia
Fundación 13 de agosto de 1957
Inicio de transmisiones 13 de agosto de 1957[1]
Cuota de pantalla 17.4%[2]
(enero-agosto de 2016, )
Área de transmisión Nacional (TDT)
Ubicación Helsinki
Sitio web www.mtv.fi/mtv3

Sus emisiones regulares comenzaron el 13 de agosto de 1957 como MTV, siglas de Mainostelevisio («Televisión comercial»), dentro de las frecuencias de la televisión pública Yleisradio. Sus emisiones estaban claramente diferenciadas, con una imagen corporativa propia, gestión independiente y autofinanciación a través de la publicidad. No contó con frecuencia propia hasta el 1 de enero de 1993, fecha en la que cambió su nombre a MTV3. Desde ese año, forma parte de la Unión Europea de Radiodifusión.

Sede de MTV3 en Helsinki.

Historia

Emisiones dentro de Yle

Las primeras emisiones de televisión en Finlandia corrieron a cargo de escuelas tecnológicas y canales privados regionales en 1955, aunque no se estableció un servicio nacional hasta 1957. En abril de ese mismo año se creó la empresa Oy Mainos-TV-Reklam Ab (cuyo nombre comercial es MTV), que aglutinaba a los principales anunciantes y aspiraba a un canal de televisión nacional y gestión comercial. Sin embargo, este plan se frustró cuando la empresa pública Yleisradio, que ostentaba el monopolio de la radio y televisión en Finlandia, proyectó su propio canal de televisión.[5]

El gobierno finlandés permitió que el grupo privado pudiera emitir dentro de las frecuencias públicas, en franjas diferenciadas. Yle no podía emitir publicidad ni competir con el grupo privado, pero a cambio MTV tenía prohibido desarrollar sus propios servicios informativos, debía usar imagen corporativa diferenciada y cumplir obligaciones de servicio público. Además, se garantizaba la independencia del grupo privado. Las emisiones en pruebas de MTV comenzaron el 13 de agosto de 1957, y las regulares se iniciaron el mismo día que el primer canal público, el 1 de enero de 1958. De este modo, MTV fue la primera televisión que emitió en Finlandia y la tercera de carácter privado en Europa, por detrás de Télé-Luxembourg (Luxemburgo, 1955) y la red ITV (Reino Unido, 1955).[5] Su identificativo fue un búho, mascota actual del canal.[6]

Durante 36 años MTV no tuvo un canal propio y compartió espacios en Yle TV1 e Yle TV2.[5] Todas sus peticiones para una frecuencia autogestionada fueron rechazadas, aunque se lograron acuerdos para disponer de más franjas y más tiempo de emisión, como el horario estelar del segundo canal. La popularidad de MTV aumentó en los años 1970, cuando comenzó a producir sus propias series de televisión y programas de entretenimiento. En 1976 comenzó a emitir en color y en 1981 se permitió que MTV montase su propio informativo televisivo, estrenado el 1 de septiembre de ese año.[5]

Creación de MTV3

En 1986 se creó el tercer canal de televisión Kolmoskanava, que estaba participado por la televisión pública (50%), MTV Oy (35%) y Nokia (15%). El nuevo canal era completamente comercial, pero MTV continuó emitiendo franjas de programación dentro de los dos canales públicos.[5] En 1990, MTV Oy se hizo con el control mayoritario de Kolmoskanava al adquirir todas las acciones de Nokia y parte de las de YLE, y en 1992 el gobierno autorizó que se hiciera con el control completo del tercer canal. De este modo, MTV obtenía así su propia frecuencia de televisión y dejó de emitir en las pertenecientes a YLE.

Las emisiones como canal propio comenzaron el 1 de enero de 1993 con la marca MTV3. El cambio se produjo para remarcar su condición de tercer canal y evitar ser confundido con el musical MTV. Pronto se convirtió en el canal más visto de la televisión finlandesa gracias a los derechos deportivos de la Fórmula 1 y el hockey sobre hielo, y adoptó una programación generalista basada en el entretenimiento y series norteamericanas.[5]

MTV3 pasó a manos del grupo editorial Alma Media en 1997, después de que el canal acordara fusionarse con los editores del periódico Aamulehti, y se hizo con un paquete accionarial del canal sueco TV4. En 2005, Alma Media vendió su división de radiodifusión a Nordic Broadcasting, una compañía controlada por el grupo editorial sueco Bonnier AB.[7] A su vez, Telia se hizo con el control de los canales de televisión de Bonnier en 2018.[3]

En 2015, MTV3 se ha visto superada en audiencia por Yle TV1.[8]

Canales temáticos

Además del canal generalista, el grupo MTV Oy cuenta con dos canales temáticos en señal abierta:

  • Sub: canal juvenil especializado en series y entretenimiento. Emite desde 2001.
  • AVA: canal para el público femenino. Comenzó sus emisiones en 2008.

El grupo gestiona también la programación de C More Entertainment. una plataforma de televisión de pago con varios canales temáticos.

Referencias

  1. Las emisiones comenzaron ese día dentro de las frecuencias de YLE. Hasta el 1 de enero de 1993 no contó con frecuencia propia.
  2. las de cutota de canales aire . hasta el 25 de agosto de 2000 cuotra el YLE
  3. «Telia Company acquires Bonnier Broadcasting». www.teliacompany.com (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2018.
  4. Televisionaire Extraordinaire. Finnpanel, ed. «How do Finns watch TV?» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2011.
  5. MTV3 (ed.). «MTV Oy – over 50 years on the air» (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2011.
  6. MTV3 (ed.). «The story of the MTV owl» (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2011.
  7. Tech Europe, ed. (9 de febrero de 2005). «Finland's Alma Media sells radio and television division to Bonnier» (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2011.
  8. «Finnpanel - TV-mittaritutkimus». www.finnpanel.fi (en finés). Consultado el 16 de febrero de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.