MP28
El subfusil MP 28/II era la variante directa del MP-18, fabricado por la firma C. G. Haenel, a partir de un diseño de Hugo Schmeisser. Una versión del MP 28/II fue usada por la policía alemana y las unidades del Waffen-SS. Se desarrolló principalmente durante la década de 1920.
MP-28/II | ||
---|---|---|
![]() Un MP28 | ||
Tipo | Subfusil | |
País de origen |
![]() | |
Otros nombres | Haenel-Schmeisser MP.28/II | |
Historia de servicio | ||
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras |
Guerra del Chaco Guerra Civil Española Segunda guerra sino-japonesa Segunda Guerra Mundial Guerra de Invierno Guerra Civil China Guerra de Ifni | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Hugo Schmeisser | |
Diseñada | 1928 | |
Fabricante | C.G. Haenel / Pieper Bayard | |
Especificaciones | ||
Peso | 4 kg (descargado) | |
Longitud | 0,82 m | |
Longitud del cañón | 0,20 m | |
Munición |
7,63 x 25 Mauser 7,65 x 22 Parabellum 9 x 19 9 mm Bergmann-Bayard 9 x 25 Mauser .45 ACP (11,43 x 25) | |
Calibre |
7,63 mm 7,65 mm 9 mm 11,43 mm | |
Sistema de disparo | Retroceso de masas | |
Cadencia de tiro | 550 - 600 disparos/minuto | |
Alcance efectivo | 100 - 150 m | |
Cargador | extraíble recto, con capacidad de 20 y 32 balas | |
Historia
El MP 28/II fue fabricado en cantidades limitadas entre 1935 y 1938 en la fábrica C.G.Haenel de Suhl, siendo un diseño del destacado diseñador alemán de armas de infantería Heinrich Vollmer, calibrado para la munición 9 x 19 Parabellum (9 mm Luger). También lo produjo en Bélgica la firma Anciens Etablissements Pieper y fue vendido en cierta cantidad a Sudáfrica, países sudamericanos, Japón, China y España.
Fue producido calibrado para una gran variedad de municiones: 7,63 x 25 Mauser, 7,65 x 22 Parabellum / Luger, 9 x 19 Parabellum, 9 mm Bergmann-Bayard, 9 x 25 Mauser y también en .45 ACP (11,43 x 23). El ejército belga adoptó el M.P.28.II en 1934 como Mitrailette Modele 1934, en 9 x 19 Parabellum.
Popularmente producido en España como la variante MP 28 II o Naranjero, al servicio del bando republicano durante la Guerra Civil. En principio sin licencia, aunque con la misma efectividad que la original. Su manipulación por el propio usuario era peligrosa por los posibles accidentes provocados por la falta de seguro, ausente en ambas variantes.
El bando republicano no dispuso de excesivos MP 28 II al principio, por lo que inició programas de fabricación, sobre todo en la zona de Levante, que determinaron el nacimiento de los famosos Naranjeros valencianos y en menor medida los Labora Fontbernat M-1938 catalanes. Se convirtieron en los subfusiles más conocidos de los milicianos del Frente Popular o del Ejército Popular Republicano.
Usuarios
República de Weimar
Alemania nazi
Argentina
Bolivia
España
Finlandia
Marruecos
Paraguay
Rumania: La Sicherheitsdienst suministró grandes cantidades de subfusiles MP 28/II a la Guardia de Hierro.[1]
República de China
Segunda República Española - Ejército Popular de la República
Curiosidades
- La versión de la II República Española del MP28 aparece en el mod 1936, España en llamas del videojuego Medal of Honor.
Notas
- Mark Axworthy (1992). The Romanian Army of World War II. Osprey Publishing. p. 46. ISBN 1855321696.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre MP28.
- Subfusil Schmeisser MP-28 II (en inglés)