Ametralladora M240
La M240 (formalmente Ametralladora, 7,62 mm, M240) es una versión especial de la ametralladora media belga FN MAG hecha para el Ejército de Estados Unidos en los años 1970.
M240 | ||
---|---|---|
![]() Una M240 sin cargador. | ||
Tipo | Ametralladora de propósito general | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1977–Presente | |
Operadores |
![]() | |
Guerras |
Guerra del Golfo Guerra de Irak Guerra de Afganistán (2001-2015) | |
Historia de producción | ||
Diseñador | FN Herstal | |
Diseñada | 1956 | |
Fabricante | FN Herstal | |
Especificaciones (M240B) | ||
Peso | 12,5 kg | |
Longitud | 1211 mm[4] | |
Longitud del cañón | 629 mm | |
Anchura | 160 milímetros | |
Altura | 295 milímetros | |
Munición | 7,62 × 51 mm OTAN | |
Calibre | 7,62 mm | |
Sistema de disparo | Recarga accionada por gas | |
Cadencia de tiro | 550-950 d/m dependiendo de la variante | |
Alcance efectivo | 1800 m | |
Alcance máximo | 3 725 m | |
Velocidad máxima | 853 m/s | |
Desde entonces ha sido usada por las fuerzas estadounidenses, en gran parte por la infantería, vehículos terrestres, medios marinos y aéreos. A pesar de no ser la ametralladora más ligera en servicio, la M240 es conocida por su fiabilidad y por ser estandarizada como ametralladora de la OTAN.
Todas las variantes de la serie M240 son alimentadas por cinta desintegrable y son capaces de disparar varios tipos de cartuchos 7,62 × 51 mm OTAN. Todas comparten las mismas piezas internas, por lo que son intercambiables entre otras variantes de esta familia. Las diferencias radican en su peso y otras características.
La M240 es fabricada por la división estadounidense de FN Herstal, una compañía belga que históricamente siempre fabricó armas para Estados Unidos.
La M240B y M240G son disparadas desde sus bípodes, el trípode M122A1 u otros tipos de montajes.[5]
Entre 2015 y 2016, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra adquirieron M240s para sustituir a las M-60 D en los helicópteros CH-47D Chinook, que van a ser actualizados a la versión Foxtrot.[2]
Historia y diseño
La M240 fue elegida por los militares estadounidenses después de extensísimas pruebas y competencias. Reemplazó principalmente a la M60 y también a otras ametralladoras en posiciones coaxiales. Hoy día todavía se mantienen en uso, pero se están reemplazando paulatinamente.
Véase también
Desarrollos relacionados
Armas similares
Listas relacionadas
Referencias
- Gabriel Porfilio (18 de junio de 2015). «El Ejército argentino adquiere 1.220 mirillas y 30 ametralladoras en Estados Unidos» (HTML). Noticias Infodefensa América (Montevideo). Información de Defensa y Seguridad. Consultado el 9 de febrero de 2017.
- «Los helicópteros Cougar y Chinook incorporarán las nuevas ametralladoras MAG-58, M3M y M-240» (HTML). Noticias Infodefensa España (Madrid). Información de Defensa y Seguridad. 20 de enero de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2017.
- «KULSPRUTA 58 B». Försvarsmakten (en sueco). Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2017.
- «M240B». Military.com (en inglés). Consultado el 9 de febrero de 2017.
- La Infantería de Marina del Reino de España también dispone de M240 en su inventario. Se usa en los cuatro vehículos de reconocimiento con torre Lancer que portan dos M240 cada uno.