Mónica Gonzaga

Mónica Gonzaga (nacida como Mónica Hebe González el 27 de octubre de 1957) es una modelo, vedette y actriz argentina.

Mónica Gonzaga

Mónica Gonzaga en Revista Radiolandia de 1982.
Información personal
Nombre de nacimiento Mónica Hebe González
Nacimiento 27 de octubre de 1957 (64 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Alejandro Sessa (1987-1998)
Hijos Adriano Sessa
Información profesional
Ocupación Actriz y modelo
Años activa 1975-presente

Biografía

Nacida en 1957, tiene una extensa carrera en cine y televisión, donde interpretó infinidad de roles.

La primera aparición de Mónica Gonzaga en el cine se realizó en 1975, cuando apenas tenía 18 años y fue para un noticiero cinematográfico llamado "Noticiario Panamericano" en el cual se anuncia una marca de bronceadores. En cine podemos destacar su actuación en La discoteca del amor (1980) de Adolfo Aristarain, Gran Valor en la Facultad de Medicina (1981) junto a Juan Carlos Calabró, Mirame la palomita (1985) de Enrique Carreras junto a los cómicos Alberto Olmedo y Jorge Porcel, con ellos debutó en el cine con un pequeño papel en la comedia Expertos en pinchazos de (1979).

En televisión actuó en No toca botón, junto a Alberto Olmedo, en una memorable y sensual actuación en el sketch de "El psicoanalista", en las comedias Pizza Party, Las hormigas y Stress de Juan Carlos Mesa, y en Supermingo (1987) con Juan Carlos Altavista.

Es tía del guitarrista y compositor estadounidense Albert Hammond Jr.

Cine

Televisión

Teatro

  • Día de fiesta (1988) - Teatro Hermitage de Mar del Plata junto a Carlos Calvo, Raúl Taibo, Raúl Rossi y Berugo Carambula.
  • Violines y trompetas junto a Susana Campos , Alberto de Mendoza y Rudy Carrie.
  • Musical junto a Barbara Mujica y Andrés Perciavalle.
  • Quiero pero no puedo junto a Alberto Olmedo y elenco - Dirección: Hugo Sofovich.

Enlaces externos

Referencias

  • Nielsen, Jorge (2008). La magia de la televisión argentina 1986-1990 pág.109. Buenos Aires. Ediciones del Jilguero. ISBN 987-9416-15-0.
  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-1525-3.
  • Nielsen, Jorge (2009). La magia de la televisión argentina 1991-1995. Buenos Aires. Ediciones del Jilguero. ISBN 987-9416-16-7.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.