México en la piel
México en la piel es el nombre del decimosexto álbum de estudio del cantante mexicano Luis Miguel. Publicado el 9 de noviembre de 2004 por Warner Music Latina, es su primer álbum de mariachi. El disco contiene trece covers de mariachi, acompañados por el conjunto folclórico Vargas de Tecalitlán. Mientras que Armando Manzanero se encargó de la dirección musical y Luis Miguel se ocupó de la producción. El álbum se grabó en Ocean Way Recording en Hollywood, California, en julio de 2004. El 5 de septiembre de 2005 se publicó una edición especial, México en la Piel: Edición Diamante, con dos canciones adicionales y un DVD con cinco vídeos musicales. Se publicaron cuatro sencillos del álbum: «El Viajero», «Que Seas Feliz», «Sabes una Cosa» y «Échame a Mí la Culpa». «Mi Ciudad» se publicó como sencillo de la edición especial.
México en la Piel | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Luis Miguel | |||||
Publicación | 9 de noviembre de 2004 | ||||
Grabación |
Julio de 2004 | ||||
Género(s) | Mariachi, Ranchera | ||||
Formato | CD, Cassette y Descarga digital | ||||
Duración | 39:39 | ||||
Discográfica | WEA Latina | ||||
Productor(es) | Luis Miguel | ||||
Certificación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
10.0 | |||||
Cronología de Luis Miguel
| |||||
Sencillos de México en la piel | |||||
|
|||||
México en la piel: Edición diamante | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Luis Miguel | |||||
Publicación | 6 de septiembre de 2005 | ||||
Grabación | 2004 | ||||
Género(s) | Ranchera mexicana | ||||
Formato | CD | ||||
Duración | 45:41 | ||||
Discográfica | WEA Latina | ||||
Productor(es) | Luis Miguel | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
10.1 | |||||
Cronología de Luis Miguel
| |||||
El álbum recibió críticas mixtas de la prensa especializada; algunos elogiaron la entrega de Miguel y la música del Mariachi Vargas, y otros encontraron sus arreglos demasiado suaves. Sin embargo, recibió el premio Grammy al mejor álbum mexicano o texano y el premio Grammy latino al mejor álbum de música ranchera/mariachi, y alcanzó el número uno en Argentina, España y en la lista de Billboard Top Latin Albums de Estados Unidos. En 2006, el álbum había vendido más de dos millones de copias. Miguel se embarcó en una gira de dos años que recaudó más de 90 millones de dólares, la gira más taquillera de un artista latino.
Antecedentes y grabación
Miguel lanzó 33, un álbum pop con material original, en 2003. Recibió críticas desfavorables por parte de la prensa (que consideraron el álbum demasiado similar a sus anteriores grabaciones pop), y no tuvo éxito comercial.[1][2] El 4 de agosto de 2004, Miguel anunció que lanzaría un álbum de estándares de mariachi en noviembre.[3] En cuanto al motivo por el que decidió grabar un disco de versiones de mariachis, dijo: «Lo hice con la intención de rescatar, de revivir para la gente joven canciones que no pueden quedarse en el olvido», y lo calificó como un homenaje a sus raíces.[4] México en la piel se grabó en Ocean Way Recording de Hollywood en julio de 2004. Miguel colaboró con el Mariachi Vargas de Tecalitlán en el álbum y contó con la ayuda de su antiguo colaborador, el cantautor mexicano Armando Manzanero, para la dirección musical.[5] Mientras que Miguel produjo el álbum él mismo.[6]
Publicación
México en la piel se lanzó el 9 de noviembre de 2004 por Warner Music Latina.[7] El álbum cuenta con doce versiones y un bonus track: «Sabes una Cosa».[8] El 31 de enero de 2005, Warner Music reeditó el álbum con una contraportada alternativa. En la contraportada aparecía originalmente una bandera mexicana en color sepia, pero el gobierno mexicano pidió a la discográfica que la retirara debido a la ley mexicana que prohíbe alterar los colores de la bandera.[9] La contraportada se cambió por una foto de un charro a caballo.[10] El 5 de septiembre de 2005 se publicó una edición especial del álbum, México en la Piel: Edición Diamante. Tenía dos temas nuevos («Por un Amor» y «Mi Ciudad») y un DVD con cinco vídeos musicales de canciones de mariachi de Miguel.[11]
Promoción
Para promocionar México en la Piel, Miguel comenzó una gira el 13 de septiembre de 2005 en el Save Mart Center de Fresno, California.[12][13] El cantante realizó una gira por Estados Unidos, México, Sudamérica y España.[14][15] Y terminó el 23 de septiembre de 2007 en el Hyundai Pavilion de San Bernardino, California.[16] Recaudó más de 90 millones de dólares en 124 actuaciones y más de 1.4 millones de espectadores, la gira más taquillera de un artista latino.[17][18] La lista de temas de la gira consistió en canciones de mariachi de México en la piel, boleros y temas de los álbumes anteriores de Miguel.[19] Para la cuarta etapa de la gira incluyó canciones de su álbum navideño, Navidades (2006).[20]
Personal
- Producido Por: Luis Miguel
- Producción Ejecutiva: Alejandro Asensi
- Dirección Musical: Armando Manzanero
- Coproducción Musical: Francisco Loyo
- Ingeniero de Grabación: Rafa Sardina
- Ingenieros de Mezcla: David Reitzas y Rafa Sardina
- Coordinación de Producción: Shari Sutcliffe
- Pre-Producción: Armando Manzanero y Diego Manzanero
- Fotografías: Andrew MacPherson
- Fotografías Adicionales: Jerry Knoontz, PhotoDisc / Punchstock, Jeremy WoodHouse / Digital Vision
- Diseño Gráfico: Jeri Heiden, Glen Nakasako y Joanne Jaworowski Para Smog Design, Inc.
- Estudios de Grabación: Ocean Way & Record Plant Studios, Hollywood, CA.
- Mezclado en: Chalice Studios, Hollywood, CA.
- Ingeniero de Edición Digital: Salo Loyo
- Asistentes de Grabación: Mike Eleopoulos y Jeff Burns
- Asistentes de Mezcla: Alan Mason, Kevin Szymanski y Nicholas Marshall
- Masterizado en: Capitol Mastering, Hollywood, CA.
- Ingeniero de Masterización: Ron McMaster
- Arreglos: JOSÉ "PEPE" MARTÍNEZ Excepto en Los Temas "Echame a mi la Culpa" y "De Que Manera te Olvido" Por José "Pepe" Martínez / Cutberto Pérez
- Director / Primer Violín: José "Pepe" Martínez
- Violín Copista: José Martínez Pérez
- Violines: Fernando Martínez Arrequín, Steven Sandoval y Alberto Alfaro
- Trompetas: Federico Torres y Gustavo Alvarado
- Guitarrón: Enrique Santiago
- Vihuela: Víctor Cárdenas
- Guitarra: Juan Pedro Vargas
- Arpa: Julio Martínez
- Trompeta: Xavier Serrano
- Violines: Juan Rodríguez, Martin Alfaro, Felipe Pérez y Julio Hernández
- MÚSICOS ADICIONALES:
- Violas: Robert L. Becker y Darrin McCann
- Cellos: Larry Corbett y Daniel W. Smith
- Oboe y Flauta: Philip Ayling
- Flauta: Kim Hutchcroft
- French Horn: Richard Todd y Brad Warner
- Marimbas: Daniel Greco
- Armónica: Tommy Morgan
- Guitarra Acústica: Ramón Stagnaro
- Percusión: Luis Conte
- Coros: Paulina Aguirre, Juan del Castillo, Bambi (Natisse) Jones, Carlos Murguía, Daniel Navarro, Kenny O'Brien, Gisa Vatcky y Tata Vega
Lista de canciones
México en la Piel | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
1. | «El viajero» | Luis Miguel | 3:37 | |||||||
2. | «Entrega Total» | Luis Miguel | 2:13 | |||||||
3. | «Échame a mí la culpa» | Luis Miguel | 3:09 | |||||||
4. | «México en la Piel» | Luis Miguel | 3:29 | |||||||
5. | «Cruz de olvido» | Luis Miguel | 3:30 | |||||||
6. | «De qué manera te olvido» | Luis Miguel | 2:31 | |||||||
7. | «Luz de luna» | Luis Miguel | 2:54 | |||||||
8. | «Motivos» | Luis Miguel | 3:32 | |||||||
9. | «Cielo rojo» | Luis Miguel | 2:55 | |||||||
10. | «Paloma querida» | José Alfredo Jiménez | 2:45 | |||||||
11. | «Que seas feliz» | Luis Miguel | 3:05 | |||||||
12. | «Un mundo raro» | Luis Miguel | 2:40 | |||||||
13. | «Sabes una cosa» | Luis Miguel | 3:19 |
Edición Diamante | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
14. | «Por un amor» | Gilberto Parra | 2:42 | |||||||
15. | «Mi ciudad» | Guadalupe Trigo | 3:36 |
Contenido del DVD (solo en "Mexico En La Piel: Edición Diamante")
México En La Piel: Edición Diamante | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Director del vídeo | Duración | ||||||
1. | «El viajero» | Roberto Sierra, Jose "Pepe" Martínez | Pedro Torres | 3:37 | ||||||
2. | «Que seas feliz» | Consuelo Velázquez | Pedro Torres | 3:07 | ||||||
3. | «Y» | Mario de Jesús Báez | David Mallet | 2:38 | ||||||
4. | «La bikina» | Rubén Fuentes | David Mallet | 2:59 | ||||||
11:41 |
Referencias
- Riera, Alejandro (10 de noviembre de 2003). «Luis Miguel plays it safe with weak songs». Chicago Tribune (en inglés) (tronc). Archivado desde el original el 10 de enero de 2018. Consultado el 10 de enero de 2018.
- «Luis Miguel vuelve con Mariachi». El Siglo de Torreón. 4 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2009. Consultado el 15 de mayo de 2018.
- «Luis Miguel: "México en la piel" es un tributo a mis raíces musicales». Emol. 10 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018. Consultado el 15 de mayo de 2018.
- «México en la piel». Semana. 28 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018. Consultado el 15 de mayo de 2018.
- Junyent, Toni (5 de noviembre de 2004). «Luis Miguel: México en la piel». Nosotras. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- «Cantar de la tierra mía». Clarín. 11 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- Aguilera, Teresa (29 de enero de 2005). «América Latina». Billboard (Nielsen Business Media) 117 (5): 28. ISSN 0006-2510. Archivado desde el original el 17 de julio de 2022. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- «Editan disco de Luis Miguel México en la piel sin el lábaro patrio». La Crónica de Hoy. 22 de enero de 2005. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018. Consultado el 15 de mayo de 2018.
- «Luismi reeditará México en la piel». La Nación. 27 de agosto de 2005. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018. Consultado el 16 de mayo de 2018.
- «Luis Miguel Planning Extensive Tour». Billboard (en inglés) (Prometheus Global Media). 17 de junio de 2005. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2018.
- «Year-End Top 100 Tours» (en inglés). Pollstar. 15 de enero de 2007. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de mayo de 2013.
- «Luis Miguel se embarca en la mayor gira de su carrera». Los 40. 20 de junio de 2005. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2018.
- «Luis Miguel recorre su carrera en Madrid | elmundo.es». El Mundo. 13 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2018. Consultado el 18 de mayo de 2018.
- «Boxscore Concert Grosses». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media) 119 (43): 24. 27 de octubre de 2007. ISSN 0006-2510. Archivado desde el original el 17 de julio de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2018.
- «Luis Miguel: Friday, Sept. 14, 8:30 p.m. to 10:30 p.m. -». Las Vegas Sun (en inglés). 29 de junio de 2018. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de octubre de 2018.
- LaBlanc, Michael L. (2008). Contemporary Musicians (62 edición). Detroit, Michigan: Gale Research. p. 138. ISBN 9780787680756.
- Gallaga, Omar L. (5 de noviembre de 2005). «Luis Miguel thunders into rousing show». Austin American-Statesman (en inglés). p. 33.
- «Ofrece Luis Miguel concierto íntimo en Guadalajara». El Universal. 11 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2018. Consultado el 20 de mayo de 2018.