Larvivora cyane
El ruiseñor azul (Larvivora cyane),[2] también conocido como coliazul siberiano o petirrojo siberiano azul,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae, anteriormente clasificado como miembro de la familia Turdidae. Investigaciones recientes sugieren que esta especie y algunos otros miembros del género Luscinia de Asia oriental deben clasificarse en un nuevo género, junto con el ruiseñor japonés y el ruiseñor de Okinawa.[4]
Ruiseñor azul | ||
---|---|---|
![]() Macho | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Muscicapidae | |
Género: | Larvivora | |
Especie: |
L. cyane (Pallas, 1776) | |
Sinonimia | ||
| ||
Distribución y hábitat
Es una especie migratoria, se reproduce a lo largo de las orillas de los arroyos y ríos de la taiga en la parte sur de Siberia y el Lejano Oriente, particularmente en Primorie, en los bosques del noreste de China, Corea, Japón y Sajalín y pasa el invierno en el sureste de Asia e Indonesia. Es vagabundo raro en Europa y tiene estatus de vagabundo incluso tan al este como Pakistán.
Su hábitat de reproducción incluye bosques de coníferas con densa maleza, a menudo al lado de los ríos o en el borde de los bosques. Se alimenta en el suelo, principalmente de insectos y pequeños invertebrados. En invierno también tiende a permanecer en la densa vegetación.
Descripción
Esta especie es más grande que el petirrojo europeo. El macho reproductor es inconfundible con el dorso azul y el vientre blanco. La hembra es monótona, con las partes superiores marrón y las partes inferiores blanquecinas. Sus ojos oscuros destaca en su rostro marrón pálido.
Subespecies
Se reconocen tres subespecies:[5]
- Larvivora cyane bochaiensis (Shulpin, 1928)
- Larvivora cyane cyane (Pallas, 1776)
- Larvivora cyane nechaevi Redkin, 2006
Referencias
- BirdLife International (2012). «Luscinia cyane». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
- De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima parte: Orden Passeriformes, Familias Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
- «Ruiseñor Azul (Luscinia cyane) (Pallas, 1776)». en Avibase. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
- Seki, Shin-Ichi (2006). «The origin of the East Asian Erithacus robin, Erithacus komadori, inferred from cytochrome b sequence data». Molecular Phylogenetics and Evolution 39 (3): 899-905. PMID 16529957. doi:10.1016/j.ympev.2006.01.028.
- Luscinia cyane (Pallas, 1776). Sistema Integrado de Información Taxonómica. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Larvivora cyane.
Wikispecies tiene un artículo sobre Larvivora cyane.