Luis Sodiro
Luis Sodiro (nacido como Luigi Aloysius Sodiro; Vicenza, Italia, 29 de mayo de 1836–Quito, Ecuador, 15 de mayo de 1909) fue un religioso, botánico de campo ecuatoriano, que describió un gran número de especies del hinterland de Quito, Ecuador, desde su llegada en 1870 hasta principios del s. XX.
Luis Sodiro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de mayo de 1836 Vicenza | |
Fallecimiento |
15 de mayo de 1909 Quito | |
Residencia | Ecuador | |
Nacionalidad | Italiano | |
Información profesional | ||
Área | botánica | |
Abreviatura en botánica | Sodiro | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Biografía
En 1856, es ordenado en la Compañía de Jesús, y parte a estudiar a Innsbruck teología, filosofía, lenguas, ciencias naturales. Fue el primero en realizar recolecciones e identificaciones verdaderamente a campo.
Dictó cursos de Botánica en la Escuela Politécnica Nacional y en la Universidad Central de Quito y en ese sentido reemplazó al Profesor Jameson. Sodiro recolectó en todo el país, con mucho énfasis en los alrededores de Quito. Su herbario privado tiene 22.000 colecciones (incluyendo duplicados) y está depositado en la "Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit" (QPLS) en Quito.
Fue el primer director del Jardín Botánico de Quito, ubicado en el Parque La Alameda, entidad que fue fundada por su amiga personal Marieta de Veintimilla durante la presidencia de su tío, el Gral. Ignacio de Veintimilla.
Algunas publicaciones
- Apuntes sobre la segetacion ecuatoriana - Curso publicado en el programa del Politécnico de Quito, 1875
- Relación sobre la erupción del Cotopaxi acaecida el 26 de junio de 1877 - Quito : Impr. nacional, 1877
- Gramíneas ecuatorianas de la provincia de Quito - Anales de la Universidad de Quito, 1880
- Reflexiones sobre la agricultura ecuatoriana - Quito : Imp. del Gobierno, 1883
- Recensio cryptogamarum vascularium Provinciæ Quitensis - Quiti ; typis curiæ ecclesiasticæ, 1883
- Cryptogamae vasculares Quitenses adiectis speciebus in aliis provinciis ditionis Ecuadorensis hactenus detectis - Quiti : Typis Universitatis, 1893 en línea Biblioteca Digital
- Contribuciones al conocimiento de la flora ecuatoriana ; Monografia I. Piperaceas ecuatorianas - Quito : Tip. de la Escuela de Artes y Oficios, 1901 en línea Biblioteca Digital
- El mangle rojo: estudio botánico. Edición reimpresa. 18 pp. 1901
- Nuevas adiciones (a las Piperaceas ecuatorianas) - Quito : s.n.; 1902 - en línea Biblioteca Digital
- Contribuciones al conocimiento de la flora Ecuatoriana ; Monographia II. Anturios ecuatorianos - Quito : Tip. de la Escuela de Artes y Oficios, 1903 en línea Biblioteca Digital
- Anturios ecuatorianos. Editor Imp. de la Univ. Central, 39 pp. 1906
- Sertula florae ecuadorensis - Quito : Typis Universitatis, 1908
Honores
Epónimos
- Especies, 297 registros, entre ellas
- (Alstroemeriaceae) Bomarea sodiroana Kraenzl.[1]
- (Annonaceae) Guatteria sodiroi Diels[2]
- (Araceae) Philodendron sodiroi Hort.[4]
- (Araliaceae) Oreopanax sodiroi Harms[5]
- (Asclepiadaceae) Cynanchum sodiroi K.Schum.[7]
- (Aspleniaceae) Asplenium sodiroi Christ in Pittier[8]
- (Asteraceae) Acmella sodiroi (Hieron.) R.K.Jansen[9]
- (Asteraceae) Rhysolepis sodiroi (Hieron.) H.Rob. & A.J.Moore[10]
- (Begoniaceae) Semibegoniella sodiroi C.DC.[11]
- (Blechnaceae) Blechnum sodiroi C.Chr.[12]
- (Capparaceae) Cleome sodiroi Gilg ex Heilborn[13]
- (Campanulaceae) Burmeistera sodiroana Zahlbr.[14]
- (Ericaceae) Sphyrospermum sodiroi (Hoerold) A.C.Sm.[15]
- (Euphorbiaceae) Alchornea sodiroi Pax & K.Hoffm.[16]
- (Fabaceae) Nephromeria sodiroana Schindl.[17]
- (Grammitidaceae) Grammitis sodiroi (Christ & Rosenst.) C.V.Morton[18]
- (Lycopodiaceae) Huperzia sodiroana (Herter) Holub[19]
- (Marcgraviaceae) Marcgraviastrum sodiroi (Gilg) Bedell ex S.Dressler[20]
- (Myrsinaceae) Cybianthus sodiroanus (Mez) G.Agostini[21]
- (Ranunculaceae) Ranunculus sodiroi H.Lév.[24]
- (Thelypteridaceae) Thelypteris sodiroi C.F.Reed[25]
- (Woodsiaceae) Diplazium sodiroanum C.Chr.[26]
- La abreviatura «Sodiro» se emplea para indicar a Luis Sodiro como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[27]
El volumen de especies nuevas identificadas, es grande: hay 1.751 registros IPNI sobre los nombramientos de nuevas especies, que publicaba habitualmente en Anales Univ. Centr. Ecuador, Sert. Fl. Ecuad., Rec., Revista Chilena Hist. Nat., Crypt. Vasc. Quit., Anal. Univ. Quito, Anthurios Ecuator.
Fuente
- Database de la Universidad de Harvard (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Notas
- Ann. Nat. Hofmus. Wien xxvii. 157 1913 (IK)
- Bot. Jahrb. Syst. 40(2, Beibl. 91): 42 1907 (IK)
- Bot. Jahrb. Syst. 40(2, Beibl. 91): 49 1907 (IK)
- Gard. Chron. I. 510 1883 (IK)
- Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 15: 248 1918 (GCI)
- Bot. Jahrb. Syst. lxiii. 165 1930 (IK)
- Bot. Jahrb. Syst. 25(5): 728 1898 (GCI)
- Prim. Fl. Costaric. 3: 26 1901 (GCI)
- Syst. Bot. Monogr. 8: 44 1985 (GCI)
- Proc. Biol. Soc. Washington 117(3): 431 2004
- Bull. Herb. Boissier Ser. II. viii. 327 1908 (IK)
- Index Filic. 159 1905 (IF)
- Ark. Bot. 23A (10): 14 1931 (IK)
- Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 13: 534 1915 (IK)
- Brittonia i. 211 1933 (IK)
- Pflanzenr. (Engler) Euphorb.-Mercurial. 234 1914 (IK)
- Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 20: 283. 1924 (GCI)
- Contr. U.S. Natl. Herb. 38: 114 1967 (IF)
- Folia Geobot. Phytotax. 20(1): 77 1985 (IF)
- Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 75: 955. 1999 ; Cat. Vasc. Pl. Ecuador (IK)
- Acta Biol. Venez. 10(2): 163 1980 (IK)
- Richardiana 11(1): 9 2010
- Smithsonian Contr. Bot. 9: 61. 1973 (GCI)
- Bull. Acad. Int. Géogr. Bot. x 209 1901 (IK)
- Phytologia 17: 314. 1968 (GCI)
- Index Filic., Suppl. 1906-1912 27 1913 (IF)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Luis Sodiro». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).