Anexo:Lucha en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964
El torneo de lucha en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 se realizó en el Gimnasio Komazawa de Tokio del 11 al 19 de octubre de 1964.


En total se disputaron en este deporte 16 pruebas diferentes, todas masculinas, 8 en lucha grecorromana y 8 en lucha libre.[1] El programa se cambió en relación a la edición anterior, modificándose los pesos de algunas categorías.
Medallistas
Lucha grecorromana
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
52 kg (19 de octubre) |
Tsutomu Hanahara ![]() |
Anguel Kerezov ![]() |
Dumitru Pârvulescu ![]() |
57 kg (19 de octubre) |
Masamitsu Ichiguchi ![]() |
Vladlen Trostianski ![]() |
Ion Cernea ![]() |
63 kg (19 de octubre) |
Imre Polyák ![]() |
Roman Rurua ![]() |
Branislav Martinović ![]() |
70 kg (19 de octubre) |
Kazım Ayvaz ![]() |
Valeriu Bularca ![]() |
David Gvantseladze ![]() |
78 kg (19 de octubre) |
Anatoli Kolesov ![]() |
Kiril Petkov ![]() |
Bertil Nyström ![]() |
87 kg (19 de octubre) |
Branislav Simić ![]() |
Jiří Kormaník ![]() |
Lothar Metz ![]() |
97 kg (19 de octubre) |
Boyan Radev ![]() |
Per Svensson ![]() |
Heinz Kiehl ![]() |
+97 kg (19 de octubre) |
István Kozma ![]() |
Anatoli Roshchin ![]() |
Wilfried Dietrich ![]() |
Lucha libre
Evento | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
52 kg (14 de octubre) |
Yoshikatsu Yoshida ![]() |
Chang Chang-Sun ![]() |
Ali Akbar Haidari ![]() |
57 kg (14 de octubre) |
Yojiro Uetake ![]() |
Hüseyin Akbaş ![]() |
Aidyn Ibraguimov ![]() |
63 kg (14 de octubre) |
Osamu Watanabe ![]() |
Stancho Ivanov ![]() |
Nodar Jojashvili ![]() |
70 kg (14 de octubre) |
Eniu Valchev ![]() |
Klaus Rost ![]() |
Iwao Horiuchi ![]() |
78 kg (14 de octubre) |
İsmail Ogan ![]() |
Guram Sagaradze ![]() |
Mohamad Ali Sanatkaran ![]() |
87 kg (14 de octubre) |
Prodan Gardzhev ![]() |
Hasan Güngör ![]() |
Daniel Brand ![]() |
97 kg (14 de octubre) |
Alexandr Medved ![]() |
Ahmet Ayık ![]() |
Said Mustafov ![]() |
+97 kg (14 de octubre) |
Alexandr Ivanitski ![]() |
Liutvi Ajmedov ![]() |
Hamit Kaplan ![]() |
Medallero
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
5 | 0 | 1 | 6 |
2 | ![]() |
3 | 4 | 3 | 10 |
3 | ![]() |
3 | 4 | 1 | 8 |
4 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 6 |
5 | ![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
6 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
7 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
8 | ![]() |
0 | 1 | 2 | 3 |
9 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
10 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
12 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
13 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 16 | 16 | 16 | 48 |
Referencias
- «Lucha en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964». olympedia.org (en inglés).
Enlaces externos
- Pág. del COI: lucha grecorromana, lucha libre (en inglés).
- Pág. The-Sport.org: lucha grecorromana, lucha libre (en inglés).
- «Wrestling». The Official Report of the Games of the XVIII Olympiad Tokyo 1964, págs. 461-513 (en inglés).
Predecesor: Roma 1960 ![]() |
Lucha en los Juegos Olímpicos XIV edición |
Sucesor: México 1968 ![]() |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.