Los Wachiturros

Los Wachiturros es un grupo musical de Argentina que fusiona elementos de la cumbia con el reguetón. Son considerados los principales responsables de popularizar el cachengue.

Los Wachiturros
Datos generales
Origen Morón, Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Cachengue, reguetón
Período de actividad 2011-2013
2019-presente
Discográfica(s) Hamster Records
Artistas relacionados Nota Lokos
Miembros
Gonzalo Muñoz «Gonzalito»
Emanuel Guidone «Memo»
Leonel Lencinas «Leito»
Brian Romero «Coqii»
Exmiembros
Simón Gaete
Lucas Caballero «Kaká»
Matías Flores «Mc Cakito»

Los integrantes de la banda comenzaron como bailarines en discotecas del Gran Buenos Aires en la república de Argentina, subieron un video a la red YouTube, que a enero de 2012 había superado las 10 millones de visitas; pasaron por el programa de televisión de Pasión de sábado y fueron a ser el segundo término con mayor cantidad de búsquedas en Google en Argentina en el año 2011.[1][2]

A pesar del éxito alcanzado, los escándalos, litigios judiciales, y el arresto de uno de sus miembros por un cargo de abuso sexual a una menor de edad, y conflictos internos entre sus miembros, terminarían por disolver al grupo en el año 2013.

En mayo de 2019, y tras una iniciativa surgida en la red social Instagram, la banda volvió a reunirse para realizar una gira por el Norte Argentino, además de grabar una versión de la canción «Otro trago».

Historia

El conjunto se formó a principios de 2011 cuando un productor conoció a un grupo de jóvenes que bailaban los fines de semana en una discoteca de la zona oeste del Gran Buenos Aires.[3][4]

Según DJ Memo:

"vi que llamaban mucho la atención y les pedí a unos amigos cumbieros que los incluyeran en su grupo",

y resultó que los bailarines eran más seguidos que los cantantes del grupo, por lo que decidieron formar su propia banda.[5]

Origen del nombre

El nombre proviene de la combinación de dos palabras: wachi (deformación del diminutivo irregular de «guacho», que en lunfardo significa 'huérfano' o 'bastardo' y por desplazamiento semántico viene a denotar 'muchacho', 'persona muy joven') y turro (que en lunfardo significa: 'incapaz', 'inepto', 'necio',[6] 'mala persona', 'sinvergüenza' o 'desfachatado',[7] pero que fue adoptado como un denominativo regular en la jerga de la juventud de clase baja de Buenos Aires, y es el nombre que recibe una tribu urbana aparecida en el año 2008 y a la cual pertenecían los integrantes de la banda).

Controversias

Denuncia de plagio

El cantante puertorriqueño Rey Pirin inició una demanda contra el grupo acusándolo de plagiar su hit "Tírate un paso".[8] Según el puertorriqueño, esta canción estaba registrada por él desde el año 2005 y pidió al menos un millón de dólares en compensación, debido a que la banda argentina registró el hit en SADAIC sin mencionar su verdadero autor.[9]

Además Jowell y Baby Rasta acusaron también a Los Wachiturros de plagio. El cantante Arcángel hizo lo propio en su cuenta oficial de Facebook, acusando de haber plagiado a su colega Randy. Esto se debió ya que en el mismo tema de "Tírate un paso", el grupo plagia dos estrofas de la canción "Soy una gárgola" de Randy, publicada en 2007.[10][11]

Violencia de género

Un verso de la canción "Tírate un paso" fue asociada con la violencia de género: según la Asociación Mujeres en Igualdad (MEI) el hit tiene "un nivel de sexismo y agresión".[12] El pasaje en cuestión es "ella quiere látigo turro dame látigo/ella quiere látigo turro dame látigo/látigo látigo".[13]

Vestimenta

Los miembros de la banda solían usar en sus espectáculos remeras marca Lacoste, que es una marca considerada de estatus para consumidores de alto poder adquisitivo. Según declaró Emanuel en un recital en Mar del Plata, dicha marca le había ofrecido a su productor una suma de dinero para que no usaran sus productos.[14][15] No es claro que el uso de esta indumentaria por parte de los Wachiturros sea un desprestigio para la marca, ya que según algunos especialistas "el consumidor de Lacoste ni se va a dar cuenta de los Wachiturros. Es otro target de edad, de gustos muy diferentes".[16] Sin embargo, la empresa negó las acusaciones.[17][18]

Denuncia por intento de violación y proceso penal abierto de DJ Memo

En mayo de 2012 fue detenido el integrante del grupo conocido como "DJ Memo" por un intento de violación a una fan de 13 años de edad en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero.[19] El 10 de mayo Emanuel Guidone fue injustamente excarcelado luego de pagar una fianza de 50.000 pesos argentinos.[20]

La situación judicial de DJ Memo se complicó en junio de 2012. Al no presentarse el joven a una pericia psicológica, el fiscal penal de Santiago del Estero, Daniel Zanni, solicitó a la jueza Ana Vittar, a cargo del proceso abierto a Emanuel Guidone por intento de abuso sexual a una menor, declarar a este último en rebeldía y disponer su captura. La magistrada decidirá si ordena la detención de DJ Memo o si fija una nueva fecha para la pericia, con la condición ineludible de concurrir o se lo hará comparecer con la fuerza pública. Para el fiscal, Guidone ni su defensa técnica justificaron debidamente el motivo de la ausencia, por lo que correspondía declarar su rebeldía y ejecutar la fianza personal de 50.000 pesos con la que fue excarcelado, luego de permanecer tres días alojado en la Comisaría 40 de Río Hondo. En cambio, el asesor legal del joven, Osvaldo Díaz, afirmó que su cliente no fue notificado en su domicilio real de Buenos Aires y que, previamente al examen psíquico, quiere conocer los puntos sobre los que se efectuará el mismo.[21]

A esta situación se suma la aparición de un nuevo video, difundido por el canal Crónica TV, en el que aparecería Guidone y la menor abusada en el momento de concretarse la violación.[22]

El 5 de junio, la justicia de Santiago del Estero decidió suspender la pericia psicológica a DJ Memo, sin establecer una nueva fecha para la realización de la misma. No obstante, a requerimiento del fiscal de Termas de Río Hondo, Daniel Zanni, otro de los integrantes de Los Wachiturros, Lucas Caballero -alias "Kakaa"- y el representante del grupo musical, Eugenio Bordón, deberán comparecer el 27 de junio para una declaración testimonial.[23]

El 26 de febrero de 2019 el Tribunal interviniente resolvió dictar el Sobreseimiento Total y Definitivo de Dj Memo[24], según informo su abogado el Dr Gonzalo Rodrigo Fuenzalida [25][26]

Cancelación de un espectáculo

El municipio de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, prohibió el show que Los Wachiturros iban a brindar el día miércoles 30 de mayo de 2012 en el Complejo Deportivo “Ingeniero Knudsen” de la ciudad santacruceña. El municipio había contratado y autorizado el espectáculo a través del empresario Sergio D' Eramo en el mes de marzo pero decidió revertir el permiso para la concreción del mismo. Según declaraciones de D' Eramo, el día 15 de mayo el secretario de Cultura Municipal, Daniel Brizuela, lo citó para informarle que debido al escándalo ocurrido en Santiago del Estero -el intento de violación perpetrado por Emanuel Guidone a una menor de edad- el municipio consideraba que por "razones éticas y morales" no era conveniente la presencia del grupo en la ciudad. Inclusive el funcionario le manifestó que un concejal local estaba elaborando un proyecto para declarar persona no grata a Guidone (DJ Memo), en caso de que se hiciera presente en la ciudad. Finalmente, a través de una carta documento firmada por el mismo secretario, se notificó al empresario que por expresas instrucciones del intendente local, José Manuel Córdoba, se disponía dejar sin efecto el acta convenio que había suscripto con el municipio el 23 de marzo, por lo cual se rescindía toda vinculación contractual y no se le autorizaba el uso del citado Complejo Deportivo.[27]

Miembros

Miembros actuales

  • Simón Gaete: voz (2011, 2022-)
  • Gonzalo Muñoz «Gonzalito»: voz, bailarín y coreógrafo (2011-2012, 2019-)
  • Emanuel Guidone «Memo»: DJ (2011-2012, 2019-)
  • Leonel Lencinas «Leito»: bailarín (2011-2012, 2019-)
  • Brian Romero «Coqii»: bailarín (2011-2012, 2019-)

Miembros anteriores

  • Lucas Caballero «Kaká»: bailarín y coreógrafo (2011-2012)
  • Matías Flores «Mc Cakito»: bailarín y coreógrafo (2011-2012)[28]

Línea de tiempo

Discografía

  • Tirate un paso (2011)

Referencias

  1. Video oficial Wachiturros
  2. "Facebook y Wachiturros, lo más consultado por los argentinos en Google". La Nación. 15 de diciembre 2011.
  3. Wachiturros, la boy band cumbiera del momento. La Nación. 7 de agosto de 2011.
  4. Página oficial de la discográfica
  5. Viaje a la intimidad de Los Wachiturros
  6. Que-significa.com.ar Significado de "turro"
  7. AsiHablamos.com Turro
  8. Gaceta, La. «Acusan a Los Wachiturros de plagiar la canción tírate un paso». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 25 de abril de 2021.
  9. «La millonaria demanda contra Los Wachiturros». Ciudad Magazine. 28 de octubre de 2011. Consultado el 25 de abril de 2021.
  10. Jowell y Baby Rasta Acusan a “Los Wachiturros” de plagio
  11. http://www.youtube.com/watch?v=Qs0-SyDe1jk
  12. Amores perros.
  13. Canciones polémicas.
  14. «Wachiturros denunció que una marca de ropa les ofreció dinero para que no usen sus productos». Diario La Nación. Consultado el 18 de enero de 2018.
  15. «Los Wachiturros denunciaron que Lacoste quiere pagarles para que dejen de utilizar su marca». Diario BAE. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2013.
  16. «"Lacoste para Todos": ¿Cómo ser una marca top y al mismo tiempo vestir a los Wachiturros?». iProfesional. Consultado el 18 de enero de 2018.
  17. «Lacoste negó haberle ofrecido plata a Wachiturros para que no use la marca». Diario La Nación. Consultado el 18 de enero de 2018.
  18. «Cocodrilo soy». Brecha. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2012.
  19. Detuvieron a un wachiturro
  20. Excarcelaron al "Wachiturro"
  21. Piden la detención de DJ Memo por "rebeldía" Archivado el 4 de junio de 2012 en Wayback Machine. MinutoUno.com, 2 de junio de 2012.
  22. DJ Memo: “Vos ya no te bajás” Archivado el 5 de junio de 2012 en Wayback Machine. MinutoUno.com, 3 de junio de 2012.
  23. Suspendieron el examen psicológico a “DJ Memo” por el intento de abuso a una menor Archivado el 9 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. Télam, 6 de junio de 2012.
  24. de 2020, 15 de Octubre. «DJ Memo, el integrante de Los Wachiturros acusado de abuso, fue sobreseído». infobae. Consultado el 25 de marzo de 2022.
  25. Clarín.com (4 de noviembre de 2021). «Le dieron la prisión domiciliaria al repartidor que mató a un ladrón: para el juez tiene una 'conducta vecinal intachable'». Clarín. Consultado el 25 de marzo de 2022.
  26. «Sobreseyeron a DJ Memo, integrante de Wachiturros, en una causa por abuso». Mi Telefe. 15 de octubre de 2020.
  27. Prohibieron un show de los Wachiturros por motivos "éticos y morales" 24CON, 26 de mayo de 2012.
  28. Los Wuachiturros son los reyes de la bailanta Video presentación

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.