Los Reyes (estación)
Los Reyes es una estación del Metro de Ciudad de México es llamada así por encontrarse en la cabecera del municipio de La Paz, población adyacente a la ciudad de México y cuya cabecera es la ciudad de Los Reyes Acaquilpan. Antiguamente en esta zona había un asentamiento de la fase azteca III (1430 a 1521 dc) al pie del cerro La Caldera, durante la conquista espiritual de la región en este lugar se edificó un templo en honor a los Reyes Magos, razón por la cual este municipio recibe este nombre. Su símbolo representa las coronas de los tres Reyes Magos.
Los Reyes | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°21′32″N 98°58′37″O | ||||||||
Dirección |
Av. Puebla entre Porfirio Díaz y Pensador Mexicano Col. Los Reyes Acaquilpan. | ||||||||
Localidad |
Los Reyes La Paz, Estado de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 12.8 km | ||||||||
Inauguración | 12 de agosto de 1991 | ||||||||
Pasajeros | 6,890,741 (2014)[1] | ||||||||
Conexiones | Varias rutas de transporte público. | ||||||||
N.º de andenes | 1 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Superficial | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Salidas de la estación
- Norte: Avenida Puebla esquina Calle Porfirio Díaz Colonia Los Reyes Acaquilpan.
- Sur: Avenida Puebla esquina Calle Pensador Mexicano Colonia Valle de Los Reyes.
Afluencia
El número total de usuarios en 2014 fue de 6,113,069 usuarios,[2] el número de usuarios promedio en el mismo año fue el siguiente:
Tipo de día | |
---|---|
Día festivo | |
Día laboral | |
Fin de semana | |
Anual |
Referencias
- «Datos de operación». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.