Lophochroa leadbeateri

La cacatúa abanderada, cacatúa inca, cacatúa de la bandera española, cacatúa española o cacatúa de Leadbeater (Lophochroa leadbeateri)[2] es una especie de ave psittaciforme de la familia Cacatuidae endémica de Australia. Es la única especie del género Lophochroa. Es una de las cacatúas más frecuentes en las regiones semiáridas de Australia.

Cacatúa abanderada
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Cacatuidae
Subfamilia: Cacatuinae
Género: Lophocroa
Bonaparte, 1857
Especie: L. leadbeateri
(Vigors, 1831)
Distribución
Sinonimia
  • Plyctolophus leadbeateri (Vigors, 1831)
  • Lophochroa leadbeateri
  • Cacatua leadbeateri

Descripción

Detalle de la cresta de la cacatúa abanderada. Por los colores y disposición de estos, idénticos a los de la bandera de España, también se le llama cacatúa española

Con su suave plumaje blanco y rosado salmón, y su larga cresta de color rojo brillante y amarillo, es frecuentemente descrito como la más bella de todas las cacatúas. Su nombre inglés es un homenaje al mayor Thomas Mitchell.[3]

Sexo

Los machos y las hembras son prácticamente idénticos, aunque los machos suelen ser más grandes. Las hembras poseen una raya amarilla más ancha en la cresta, y desarrollan un color rojo en los ojos en su madurez.[4]

Reproducción y longevidad

Las cacatúas abanderadas o cacatúas españolas alcanzan su madurez sexual alrededor de los 3-4 años. La cacatúa abanderada más longeva registrada murió a los 83 años de edad.[5]

Avicultura

"Cookie" era una cacatúa de Major Mitchell y era un querido residente del zoológico Brookfield de Illinois, cerca de Chicago, desde el momento en que se inauguró el zoológico en 1934 hasta su muerte el 27 de agosto de 2016. Cookie tenía 83 años y se había retirado de la exhibición pública desde 2009, debido a problemas de salud antes de su muerte.

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Lophochroa leadbeateri». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 22 de septiembre de 2011.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 21 de febrero de 2017.
  3. Gould, John. Handbook to The Birds of Australia, Volumen 2.
  4. Aves del Mundo.
  5. «Cacatua leadbeateri». The Moirai - Aging Research (en inglés). Consultado el 20 de octubre de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.