Logocentrismo

En teoría crítica y deconstrucción, el logocentrismo es una frase acuñada por el filósofo alemán Ludwig Klages en los años 20 del siglo XX para referirse a la tendencia percibida en el pensamiento occidental de situar el centro de cualquier texto o discurso en el logos. Jacques Derrida usa el término para caracterizar la mayor parte del pensamiento occidental desde Platón: la búsqueda constante de la verdad.

El término logocentrismo se confunde a veces con fonocentrismo, que se refiere al privilegio del discurso sobre la escritura.

El logocentrismo se manifiesta en las obras de Platón, Jean-Jacques Rousseau, Ferdinand de Saussure, Claude Lévi-Strauss y muchos otros filósofos de la tradición occidental, todos los cuales consideran superior el discurso a la escritura (creyendo que escribir sólo representa o archiva el discurso), pero que más generalmente pretende establecer una presencia fundacional del Logos o la razón obtenida desde un supuesto origen común a todo conocimiento (Ousia, arjé, el universo, dios, etc.).

Muchos ejemplos de este fenómeno pueden ser observados a través del privilegio del:

  • discurso sobre la escritura
  • presencia sobre la ausencia
  • identidad sobre la diferencia
  • plenitud sobre vacío
  • significado sobre la falta de significado
  • dominación sobre la sumisión
  • vida sobre muerte
  • luminosidad sobre oscuridad

Jacques Derrida argumenta en su De la Gramatología que, en cada caso, el primer término está clásicamente concebido como original, auténtico y superior, mientras que el segundo es considerado secundario, derivativo e incluso "parásito". Derrida cree que para superar el pensamiento logocéntrico debemos pensarnos como "una relación con el otro", es decir, el "ahora" manifestado como significado a través de nosotros está siempre interconectado con varios significados a través del tiempo. Por esa razón, Derrida privilegia la escritura sobre el discurso.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.