Lloa (parroquia)
Lloa es una parroquia rural perteneciente al Distrito metropolitano de Quito en la Provincia de Pichincha, Ecuador, el pequeño poblado se ubica a 35 minutos del sur occidente de la capital en las faldas del volcán Guagua Pichincha, la parroquia se levanta sobre un valle de origen volcánico a una altura aproximada de 3100 metros sobre el nivel del mar, los habitantes del sector se dedican mayormente a actividades agrícolas y ganaderas.
Lloa | ||
---|---|---|
Parroquia rural | ||
Coordenadas | 0°14′53″S 78°35′00″O | |
Entidad | Parroquia rural | |
• País |
![]() | |
Sitio web oficial | ||

.svg.png.webp)
Historia
Esta parroquia rural del cantón Quito fue reconocida como tal junto a muchas otras en la misma fecha: el 29 de mayo de 1861, durante el gobierno de Gabriel García Moreno. En la época precolombina, Lloa, por su situación geográfica, fue utilizada como ruta de conexión e intercambio entre las poblaciones asentadas en las montañas de Mindo y el Valle de Quito, punto primordial para el mantenimiento de relaciones comerciales, políticas y matrimoniales entre las naciones de Yumbo y Serranos. En la época colonial Lloa y hasta hoy, su nombre es relacionado con el volcán Guagua Pichincha, una de las bellezas más destacadas en esta parroquia. La excursión al crater del Guagua Pichincha, una experiencia maravillosa.
Características climáticas y geográficas

Las condiciones climáticas de la parroquia varían de acuerdo a la época del año y al sector del territorio parroquial ya que el mismo tiene una gran variante altitudinal que va desde los 1800 metros en el sector de Chiriboga, Hasta los 4735 metros sobre el nivel del mar en la cima del volcán Pichincha, debido a esto la parroquia cuenta con varios pisos climáticos encontrando así temperaturas gélidas en su parte alta (-3 °C a 5 °C), Hasta temperaturas templadas en su parte más baja, (17 °C a 20 °C), el centro poblado suele tener temperaturas que varían de 5 °C a 18 °C durante todo el año, es muy frecuente en el sector encontrar, sobre todo por las tardes, presencia de neblina producto de la ubicación del valle en un encañonado entre los volcanes Pichincha y Atacazo el cual permite el ingreso de grandes masas de humedad provenientes de la costa ecuatoriana.
Costumbres y tradiciones

Lloa a lo largo del tiempo ha ido forjando una sólida identidad con base en la tradición oral de sus habitantes mayormente católicos, marcada por una profunda religiosidad la cual ha generado varias costumbres que se han transmitido de padres a hijos a través de los años, entre sus principales tradiciones encontramos a la festividad de la Virgen del Cinto que se realiza todos los meses de septiembre en la capilla del mismo nombre; asimismo todos los meses de agosto se da la tradicional peregrinación de la Virgen del volcán que consiste en una caminata desde el centro de la parroquia hasta la cima del Guagua Pichincha en búsqueda de algún favor o en agradecimiento de los ya recibidos, también pidiendo bendiciones para la población y que el feroz volcán mantenga su sueño, encontramos también varias costumbres andinas como la preparación de la típica colada morada y las guaguas de pan en el día de los difuntos y la procesión representando la crucifixión de Jesucristo el Viernes Santo.
Turismo
La parroquia cuenta con varios sitios de interés para gustos variados, se pueden realizar actividades de turismo de aventura tales como senderismo, ciclismo de aventura, camping, entre otras, En cuanto a los puntos de interés turístico destaca el volcán Guagua Pichincha cuyo refugio se encuentra a una hora desde Lloa, el lugar ofrece impresionantes paisajes del páramo andino y su flora y fauna nativas tales como la chuquirahua y el ave curiquingue, desde su cima se puede apreciar una vista panorámica de Quito al oriente y de la caldera del volcán con sus fumarolas, con las estribaciones de los Andes occidentales de telón de fondo al occidente; el clima del lugar es muy frío, con fuertes vientos y nevadas repentinas sobre todo en invierno por lo cual para su visita es necesario llevar vestimenta apropiada; de igual manera Lloa ofrece otros lugares turísticos como aguas termales, pesca deportiva y zonas de cabalgata, actividades que prometen un buen momento en familia y un escape de la polución capitalina y la ajetreada vida urbana a muy poco tiempo de Quito.
La gastronomía es otro de los atractivos que se ofrecen, en toda la parroquia se puede degustar de platos típicos de la serranía ecuatoriana tales como el hornado, fritada, empanadas de viento, pristiños con miel, morocho, colada morada, que particularmente en Lloa se la puede encontrar todo el año, y una amplia oferta gastronómica para todos los gustos.