Lleguimán
Lleguimán es una localidad costera del sur de Chile que pertenece a la comuna de Hualaihué, Región de los Lagos. Según el censo de 2017 tiene 57 habitantes.[1]
Lleguimán | ||
---|---|---|
Caserío | ||
![]() Iglesia de Lleguimán, en 2011.
| ||
![]() ![]() Lleguimán Localización de Lleguimán en Los Lagos | ||
Coordenadas | 41°59′05″S 72°45′30″O | |
Entidad | Caserío | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Provincia | Palena | |
• Comuna | Hualaihué | |
Población (2017) | ||
• Total | 57 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Descripción
«Lleguimán» o «Lleguimanque» en lengua indígena significa «Donde nació un cóndor».[2]
Uno de los oficios más destacados es la construcción de botes y lanchas a través de astilleros artesanales.[3]
Esta localidad cuenta con la escuela básica San Francisco[4] y una iglesia. Se encuentra en la llamada «ruta costera» de la comuna,[5] que une distintos caseríos a orillas del seno de Reloncaví y del golfo de Ancud. En dirección a Contao le siguen Chauchil (5 km), Caleta Queten (10 km), Rolecha (14 km), y Tentelhue (18 km), mientras que camino a Hornopirén le sigue Hualaihué Puerto (9 km).
Referencias
- Instituto Nacional de Estadísticas. «Ciudades, pueblos, aldeas y caseríos 2019» (PDF). p. 127. Archivado desde el original el 13 de julio de 2019. Consultado el 2 de marzo de 2020.
- «Toponimia de Hualaihue». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de agosto de 2015.
- La Tejuela: Del bosque al Mar
- Diario El Llanquihue: Premian a profesores de Hualaihué Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
- «Ruta costera». Patagonia Verde. Consultado el 2 de marzo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.