Copa de Campeones de Europa 1968-69

Edición número 14 de la Copa de Campeones de Europa, que tuvo como campeón al Milan de Nereo Rocco (perfeccionista del catenaccio), que significó el segundo título de los italianos al vencer en la final al Ajax neerlandés de Johan Cruyff. Previamente el equipo rossonero había eliminado al vigente campeón, Manchester United, en semifinales.

XIV Copa de Campeones de Europa
Madrid 1968-1969
Sede Santiago Bernabéu (final)
Fecha 18 de septiembre de 1968
28 de mayo de 1969
Cantidad de equipos 32
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
Milan (2° título)
Ajax
Manchester United
Spartak Trnava
Partidos 52
Goles anotados 176 (3.38 por partido)
Goleador Denis Law (9)
(Manchester United)

La Federación Inglesa de Fútbol estuvo representada por dos clubes: El Manchester City como campeón de Liga y el Manchester United como el campeón de Europa de la temporada anterior

Como dato anecdótico cabe destacar que la victoria del equipo lombardo supuso para el defensa Saul Malatrasi convertirse en el primer jugador en ganar la competición con dos equipos distintos (ya lo consiguió en 1965 con el Inter de Milán, si bien no disputó entonces la final).

En esta edición varios equipos de Europa del Este se retiraron del torneo al observar que la UEFA emparejaba a todos los equipos de esa región unos contra otros.

Las sustituciones de 2 jugadores fueron permitidas en cualquier momento del partido; fueron introducidas fechas obligatorias para los partidos (2 semanas entre partidos de ida y vuelta) y el criterio del gol de visitante fue extendido para todas las instancias de la competición.

Rondas siguientes

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
18 de septiembre de 1968 (ida)
26 de sep. y 2 de oct. de 1968 (vuelta)
13 y 20 de noviembre de 1968 (ida)
27 de nov. y 4 de dic. de 1968 (vuelta)
12 al 26 de febrero de 1969 (ida)
19 de feb. al 12 de mar. de 1969 (vuelta)
13 y 23 de abril de 1969 (ida)
24 de abr. y 15 de may. de 1969 (vuelta)
28 de mayo de 1969
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
                  
  Malmö  2 1     3    
  Milan  1 4 5
  Milan[n 1]  - - -
 -  - - -
  Levski Sofía[n 2]  - - -
  Ferencváros  - - -
  Milan  0 1     1    
  Celtic  0 0 0
  Saint-Étienne  2 0 2
  Celtic  0 4 4
  Celtic  5 1     6    
  Estrella Roja  1 1 2
  Estrella Roja[n 3]  - - -
  Carl Zeiss Jena  - - -
  Milan  2 0     2    
  Manchester United  0 1 1
  Waterford United  0 0 0
  Manchester United  4 8 12
  Manchester United  3 1 4
  Anderlecht  0 3 3
  Anderlecht  4 1 5
  Glentoran  0 2 2
  Manchester United  3 0 3
  Rapid Viena  0 0 0
  Rosenborg  1 3 4
  Rapid Viena  3 3 6
  Rapid Viena (v.)  1 1 2
  Real Madrid  0 2 2
  Real Madrid  6 6 12
  AEL Limassol  0 0 0
  Milan      4    
  Ajax  1
  Núremberg  1 0 1
  Ajax  1 4 5
  Ajax  2 2 4
  Fenerbahçe  0 0 0
  Manchester City  0 1 1
  Fenerbahçe  0 2 2
  Ajax[n 4]  1 3 4
  Benfica  3 1 4
  Valur  0 1 1
  Benfica  0 8 8
  Benfica[n 1]  - - -
 -  - - -
  Dinamo de Kiev[n 2]  - - -
  Ruch Chorzów  - - -
  Ajax  3 0 3
  Spartak Trnava  0 2 2
  Floriana  1 0 1
  Reipas Lahti  1 2 3
  Reipas Lahti  1 1 2
  Spartak Trnava  9 7 16
  Steaua Bucarest  3 0 3
  Spartak Trnava  1 4 5
  Spartak Trnava  2 1 3
  AEK Atenas  1 1 2
  AEK Atenas  3 2 5
  Jeunesse Esch  0 3 3
  AEK Atenas  0 2 2
  Akademisk Boldklub  0 0 0
  Zürich  1 2 3
  Ak. Boldklub  3 1 4

Los equipos Levski Sofía, Ferencváros, Carl Zeiss Jena, Dinamo Kiev y Ruch Chorzów se retiraron de la competición. Los equipos de Bulgaria, Alemania Oriental, Hungría, Polonia y la Unión Soviética se retiraron en protesta por la repetición del sorteo por la UEFA para mantener a los clubes de Europa Oriental y Occidental separados, después de que los países occidentales habían amenazado con un boicot debido a la invasión soviética de Checoslovaquia. Los clubes de Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia se mantuvieron en la competición. Algunos enfrentamientos originales habían sido Ferencvárosi - Celtic y Levski Sofía - Milan.

Final


Milan
4

Ajax Ámsterdam
1
28 de mayo de 1969
Santiago Bernabéu, Madrid — 50.000 espectadores
1PORFabio Cudicini
2DEFAngelo Anquilletti
3DEFKarl-Heinz Schnellinger
4DEFRoberto Rosato
5DEFSaul Malatrasi
6MEDGiovanni Trapattoni
7MEDKurt Hamrin
8MEDGiovanni Lodetti
9MEDAngelo Benedicto Sormani
10DELGianni Rivera
11DELPierino Prati
DT Nereo Rocco
1PORGerrit Bals
2DEFWim Suurbier 46'
3DEFBarry Hulshoff
4DEFVelibor Vasović
5DEFTheo van Duivenbode
6MEDAnton Pronk
7MEDHendrik Groot 46'
8MEDSjaak Swart
9MEDInge Danielsson
10DELJohan Cruyff
11DELPiet Keizer
DT Rinus Michels
Sustituciones
12MEDBernardus Muller 46'
13MEDKlaas Nuninga 46'
Goles
7'Pierino Prati1-0
40'Pierino Prati2-0
67'Angelo Benedicto Sormani3-1
75'Pierino Prati4-1
60'Velibor Vasović2-1
Amonestaciones
Árbitro José María Ortiz de Mendíbil
Campeón
A. C. Milan
2.º título

Goleadores

Los máximos goleadores de la Copa de Campeones de Europa 1968-69, fueron los siguientes:

Lugar Jugador Equipo Goles
1 Denis Law Manchester United 9
2 Johan Cruyff Ajax 6
Pierino Prati Milan 6
4 Jozef Adamec Spartak Trnava 5
Valér Švec Spartak Trnava 5
José Augusto Torres Benfica 4
7 Gerard Bergholtz Anderlecht 4
Inge Danielsson Ajax 4
Odd Iversen Rosenborg 4
Ladislav Kuna Spartak Trnava 4
Pirri Real Madrid 4

Notas

  1. Se clasifica a cuartos de final por medio de un sorteo.
  2. Ambos equipos no jugaron sus respectivo partidos, debido a que se retiraron de la competición por motivos políticos.
  3. Debido al abandono del Carl Zeiss Jena de la competición por motivos políticos, el Estrella Roja clasificó a octavos de final por walkover.
  4. El Ajax y el Benfica se acordaron de jugar un partido de desempate el 5 de marzo de 1969 en el Estadio Olímpico Yves-du-Manoir en Colombes, ganando el equipo neerlandés en prórroga 3-0.


Predecesor:
Wembley 1967/68

Copa de Europa

1968/69
Sucesor:
Milán 1969/70
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.