Liga Sudamericana de Clubes 2012

La Liga Sudamericana de Clubes 2012, fue la decimoséptima edición del segundo torneo más importante de básquetbol a nivel de clubes en Sudamérica organizado por la ABASU. El torneo fue disputadó con la participación de equipos provenientes de ocho países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador Perú, Uruguay y Venezuela.

XVII Liga Sudamericana de Clubes
2012
Fecha 9 de octubre de 2012
6 de diciembre de 2012
Cantidad de equipos 16
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
Regatas Corrientes
Brasília
Flamengo
Goleador Paolo Quinteros

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
3 cupos + CV
Obras Sanitarias
Peñarol de Mar del Plata
Regatas Corrientes
Libertad de Sunchales
Campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2011
Campeón de la Liga Nacional de Básquet 2011/12
3.º en la LNB 2011/12
4.º en la LNB 2011/12
Bolivia
1 cupos
Club Amistad Campeón de la Liga Superior de Baloncesto Boliviano 2011
Brasil
4 cupos
UniCEUB
São José Basketball
Esporte Clube Pinheiros
Flamengo
Campeón del Novo Basquete Brasil
Subcampeón del NBB
3.° en la NBB
4.º en el NBB
Chile
1 cupo
Deportes Castro Campeón de la Liga Nacional 2011-12
Ecuador
1 cupo
Club Deportivo Mavort Campeón de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2011
Perú
1 cupo
Club El Bosque Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto del Perú
Uruguay
2 cupos
Hebraica y Macabi
Club Malvín
Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2011/12
Subcampeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2011/12
Venezuela
2 cupos
Centauros de Apure
Tiburones de Vargas
Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2011
Subcampeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2011

CV: campeón vigente o campeón defensor.

Ronda preliminar

La fase de grupos comenzara a disputarse el 9 de octubre y concluirá el 1 de noviembre. Cabe destacar que los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a una siguiente ronda en la que se disputarán dos cuadrangulares semifinales y, posteriormente, los dos primeros de cada una de esas etapas jugarán el Final Four.[1]

Grupo A - Ibarra, Ecuador

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Club Obras Sanitarias 5321281262+19
2. Esporte Clube Pinheiros 5321251242+9
3. Centauros de Apure 5321255250+5
4. Club Deportivo Mavort 3303237270-33

Los horarios corresponde al huso horario de Ibarra, UTC -5.

Grupo B - Brasilia, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Club de Regatas Corrientes 6330301230+71
2. UniCEUB 5321327251+76
3. Club Malvín 4312243264-21
4. Club Amistad 3303204330-126

Los horarios corresponde al huso horario de Brasilia, UTC -3.

Grupo C - Mar del Plata, Argentina

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Peñarol de Mar del Plata 6330228198+30
2. Club de Regatas Flamengo 5321248216+32
3. Deportes Castro 4312231269-38
4. Hebraica y Macabi 3303200224-24

Los horarios corresponde al huso horario de Mar del Plata, UTC -3.

Grupo D - Vargas, Venezuela

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Libertad de Sunchales 6330282230+52
2. Tiburones de Vargas 5321288259+29
3. São José Basketball 4312244230+14
4. Club El Bosque 3303199294-95
Clasificados a semifinales y a la Liga de las Américas 2013.

Los horarios corresponde al huso horario de Vargas, UTC -4.

Semifinales

Grupo E - Río de Janeiro; Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Club de Regatas Flamengo 6330300246+54
2. UniCEUB 5321288259+29
3. Esporte Clube Pinheiros 4312271275-4
4. Tiburones de Vargas 3303245312-67


Grupo F - Buenos Aires; Argentina

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Peñarol de Mar del Plata 5321239221+18
2. Club de Regatas Corrientes 5321253249+4
3. Club Obras Sanitarias 4312232237-5
4. Libertad de Sunchales 4312226243-17



Clasificados al Final Four.

Final Four

El Final Four se comenzará a disputar desde el 4 hasta el 6 de diciembre como consecuencia de las semifinales, los equipos clasificados fueron el Club de Regatas Corrientes, Peñarol de Mar del Plata, UniCEUB/BRB/Brasília y Club de Regatas Flamengo, de Argentina y Brasil respectivamente.

El Estadio José Jorge Contte, Corrientes, Argentina fue elegido por la ABASU para ser la sede del Final Four de la liga sudamericana.[2]


Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Club de Regatas Corrientes 5321220201+19
2. UniCEUB 5321233225+8
3. Club de Regatas Flamengo 5321235244-9
4. Peñarol de Mar del Plata 3303213231-18



Campeón
Club de Regatas Corrientes
Segundo título

Plantel Campeón

Regatas 2011-2012
JugadoresEntrenadores
Pos.#Nac.NombreAlturaPesoProcedencia
20 13P Calderón, Pedro2.09 m (6 ft 10.28 in)Assis Basket
4 10AP Romano, Nicolás2 m (6 ft 6.74 in)Quilmes (Mar del Plata)
6 5E Martínez, Javier (c)1.88 m (6 ft 2 in)Regatas (Corrientes)
72 8A Kammerichs, Federico1.9 m (6 ft 2.8 in)Flamengo
33 13P Kanté, Djibril2.05 m (6 ft 8.7 in)Club Ciclista Olímpico
5 1B Ferreyra, Nicolás1.8 m (5 ft 10.86 in)Quilmes de Mar del Plata
15 10AP Washam, Dartona2.05 m (6 ft 8.7 in)Obras Sanitarias
12 13P Gerlero, Miguel2.07 m (6 ft 9.4 in)Atenas de Córdoba
13 5E Quinteros, Paolo1.92 m (6 ft 3.6 in)Basket Zaragoza
Entrenador Principal
Entrenador(es) Asistente(s)
  • Ariel Rearte

Leyenda
  • (C) Capitán
  • (J) Juvenil
  • (*) Aclaración
  • Lesionado

Plantilla

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
LSB 2011
Temporadas de la LSB
LSB 2012
Sucesor:
LSB 2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.