Liga Española de Baloncesto Oro

La Liga Española de Baloncesto (LEB Oro) es una competición de baloncesto organizada por la Federación Española de Baloncesto. Es el segundo nivel de competición del baloncesto en España, tras la Liga ACB. Se disputó por primera vez con el nombre de LEB en la temporada 1996-1997.

Liga LEB Oro
Liga LEB Oro 2022-23
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede España España
Continente FIBA
Organizador Federación Española de Baloncesto
Equipos participantes 18
Datos históricos
Fundación 1996
Primera temporada Liga LEB 1996/97
Primer campeón CB Ciudad de Huelva
Datos estadísticos
Campeón actual Covirán Granada (1)
Más campeonatos Río Breogán y Murcia (3)
Más participaciones Melilla Baloncesto (27)
Datos de competencia
Categoría 2
Ascenso a Liga ACB
Descenso a LEB Plata
Copa nacional Copa Princesa de Asturias
Otros datos
Sitio web oficial leboro.es

LEB Oro

Se divide en dos fases: la fase regular y los play-offs.

En la fase regular se enfrentan entre sí todos los equipos. El primer clasificado asciende directamente a la Liga ACB y los equipos clasificados entre el 2.º y el 9.º puesto pasan a disputar los play-offs de ascenso, que son unas eliminatorias de cuartos de final, semifinales y final, en las que el campeón también consigue el ascenso a la Liga ACB.

En cuartos de final, el segundo clasificado de la fase regular se enfrenta al noveno, el tercero al octavo, el cuarto al séptimo y el quinto al sexto. La primera eliminatorias es al mejor de tres partidos. El primer encuentro se disputa en la cancha del equipo mejor clasificado y el siguiente en la del rival. En caso de empate, se disputa un tercer encuentro en el pabellón del primero de ellos.

Los cuatro equipos clasificados disputan una final a cuatro, estilo final four, a un único partido de semifinal y una final entre los vencedores. El ganador, si cumple los requisitos económicos y técnicos, disputará la siguiente edición de la Liga ACB.

Este formato se impone a partir de la temporada 2007-08. Anteriormente, los 8 primeros clasificados se enfrentaban en unos play-offs de características similares a los play-offs de la Liga ACB, con la importante diferencia de que la final se disputaba a partido único en la cancha del equipo con mejor puesto en la fase regular. Esto es debido a que los dos equipos que jugaban la final eran los ascendidos a la ACB, así que la única motivación era conseguir el campeonato LEB, aspecto mucho menos valorado que conseguir el ascenso a la ACB. Este cambio de formato quiso dejar de perjudicar al campeón de la fase regular, ya que no han sido pocas las veces en las que el campeón de la fase regular no conseguía el ascenso en los play-offs.

Al terminar la primera mitad de la temporada, los dos mejores equipos disputan la Copa Príncipe

Descienden de categoría, a la LEB Plata, dos equipos, el último y el penúltimo clasificados de la fase regular.

Ediciones

Temporada Campeón Subcampeón Resultados MVP (Final) MVP (Liga)
1996-97C.B. Ciudad de HuelvaCaja Cantabria2-1 (play off)-Bob Harstad
1997-98Artel MurciaBaloncesto Fuenlabrada87-81 y 93-78Tony SmithTony Smith
1998-99Breogán UniversidadeGijón Baloncesto104-97 y 102-95Cedric MooreEric Cuthrell
1999-00C.B. LucentumClub Ourense Baloncesto85-83 y 83-72Rodney MasonJoe Bunn
2000-01Caprabo LleidaC.B. Granada89-92 y 82-67Óscar RodríguezMichael Wilson
2001-02C.B. LucentumMinorisa.net Manresa89-82 y 85-85-Larry Lewis
2002-03Etosa MurciaTenerife Club de Baloncesto78-64Antonio Reynolds-DeanJaime Peterson
2003-04Bilbao BasketC.B. Granada85-81Aaron McGeeAaron Swinson
2004-05Baloncesto FuenlabradaIBB Hoteles Menorca67-66Francesc SolanaRicardo Guillén
2005-06Bruesa GipuzkoaPolaris World Murcia92-86Juanjo TrigueroThomas Terrell
2006-07Ricoh ManresaClimalia León94-88Josh AsselinRicardo Guillén
Temporada Campeón Liga Campeón Playoffs[nota 1] Resultado PO MVP (Playoff) MVP (Liga)
2007-08CAI ZaragozaBruesa Gipuzkoa81-76[nota 2]Andrew Panko
2008-09CB ValladolidLucentum Alicante72-66Jakim Donaldson
2009-10CAI ZaragozaVive Menorca3-2[nota 3]Jakim Donaldson
2010-11C.B. MurciaXacobeo Blu:Sens3-1Ricardo Guillén
2011-12Iberostar CanariasMenorca Bàsquet3-1Jakim Donaldson
2012-13Ford BurgosLucentum Alicante3-2Ondřej Starosta
2013-14River AndorraFord Burgos3-1Jordi Trias
2014-15Ford BurgosCOB3-2Óliver Arteaga
2015-16Quesos Cerrato PalenciaMelilla Baloncesto3-0Ricardo Guillén
2016-17RETAbet.es GBCCB Miraflores3-0Goran HuskicJordi Trias
2017-18Cafés Candelas BreogánBasquet Manresa3-2Jordi TriasVolodymyr Gerun
2018-19Real Betis Energía PlusRETAbet Bilbao BasketFinal FourCaleb AgadaTyson Pérez
2019-20Carramimbre Valladolid[nota 4]Bamba Fall
2020-21Covirán GranadaRío Breogán2-1 [nota 5]Kevin LarsenKevin Larsen
2021-22Covirán GranadaBàsquet GironaFinal FourMarc GasolMarc Gasol

Palmarés

Clubes

Entrenadores

Equipos participantes

Actualizado de la temporada 1996 a la temporada 2022-2023 * Subrayado equipos desaparecidos. En negrita equipos actuales LEB ORO.

Comunidad Equipo Temporadas
 Melilla Melilla Baloncesto 27
 Galicia Ourense Baloncesto 19
 Galicia CB Breogán 17
 Cataluña CE Lleida Bàsquet 16
 Galicia Club Básquet Coruña 15
 Castilla y León CDM Palencia 13
 Aragón CB Peñas Huesca 13
 Extremadura Cáceres Ciudad del Baloncesto 13
 Comunidad Valenciana CB Lucentum Alicante 12
 Canarias Tenerife Club de Baloncesto* 12
 Andalucía CB Villa de los Barrios* 12
 Andalucía CB Ciudad de Huelva* 11
 Castilla y León Club Baloncesto León* 11
 Asturias Oviedo Club Baloncesto 10
 Islas Baleares Menorca Bàsquet* 10
 Islas Baleares Palma Air Europa 9
 Canarias Unión Baloncesto La Palma* 9
 Región de Murcia UCAM Murcia CB 8
 Cataluña CB Tarragona 8
 Asturias Gijón Baloncesto* 8
 Aragón Basket Zaragoza 2002 7
 Comunidad Valenciana TAU Castelló 7
La Rioja CB Clavijo 7
 Castilla y León CB Atapuerca* 7
 Galicia CB Rosalía de Castro 6
 Castilla y León Club Baloncesto Ciudad de Valladolid 6
 Castilla-La Mancha CB Almansa con Afanion 6
 Andalucía CD Juventud Córdoba* 6
 Canarias Club Baloncesto Canarias 5
 Cataluña Club Bàsquet Prat 5
 País Vasco Bruesa Gipuzkoa 5
 Andalucía CB Axarquía* 5
 Andalucía Covirán Granada 4
 Navarra Basket Navarra Club 4
 Cataluña Bàsquet Manresa 4
 Cataluña F.C. Barcelona Regal B 4
 Andalucía CB Granada* 4
Comunidad Equipo Temporadas
Andorra Andorra CB Andorra 4
 Castilla y León CB Valladolid* 4
 Extremadura CB Plasencia 3
 Cataluña CB L'Hospitalet 3
 Comunidad de Madrid ZTE Real Canoe NC 3
 País Vasco Bilbao Berri 3
 País Vasco Araberri Basket Club 3
 Comunidad Valenciana Gandía BA 3
 Extremadura Círculo Badajoz* 3
 Galicia CB Galicia* 3
 Islas Baleares CB Alcúdia* 3
 Islas Baleares Bàsquet Mallorca* 3
 Cataluña CB Sant Josep* 3
 Extremadura Cáceres Club Baloncesto* 3
 Cataluña UER Pineda de Mar 2
 País Vasco Askatuak SBT 2
 Comunidad de Madrid Baloncesto Fuenlabrada 2
 Cataluña CB Cornellá 2
 Comunidad Valenciana CB Calpe 2
 Cataluña Bàsquet Girona 2
 Castilla y León Tizona Universidad de Burgos 2
 País Vasco Juaristi ISB 2
 Comunidad de Madrid Movistar Estudiantes 2
 Comunidad de Madrid CD Universidad Complutense 2
 Andalucía CB Ciudad de Algeciras* 2
 Castilla-La Mancha Bueno Arenas Albacete Basket 1
 Castilla y León Hereda San Pablo Burgos 1
 Cantabria Grupo Alega Cantabria CBT 1
 Galicia Marín Ence Peixegalego 1
 Andalucía Real Betis Energía Plus 1
 Región de Murcia Real Murcia Baloncesto 1
 Cataluña CB Vic 1
 País Vasco SD Patronato Bilbao 1
 Cataluña CB Valls 1
 Cataluña CB Aracena* 1
 Galicia Ciudad de Vigo Básquet* 1
 Castilla-La Mancha CDB Amistad y Deporte* 1
 Cantabria Cantabria Baloncesto* 1

Antecedentes

Antes de la creación de la Liga LEB, el segundo nivel del baloncesto en España lo ocuparon otras ligas como la Segunda División, Primera División B o Liga EBA.

Segunda División
TemporadaCampeónSubcampeón
1956–57RCD EspañolCE Laietà
1957–58CD IberiaClub Águilas Bilbao
1958–59CB Fiesta AlegreCN Helios Zaragoza
1959–60Club Águilas BilbaoCB Mollet
1960–61Club AgrománPicadero JC
1961–62CE LaietàUE Montgat
1962–63CE MataróSevilla FC
1963–64CB Sant Josep BadalonaUER Pineda de Mar
1964–65FC BarcelonaSevilla FC
1965–66SD Kas VitoriaRC Náutico Tenerife
1966–67Club Atlético San SebastiánReal Canoe NC
1967–68CB Sant Josep BadalonaCD Manresa
1968–69RCD EspañolClub Águilas Bilbao
1969–70Bàsquet ManresaCB Breogán
1970–71Club Vallehermoso OJEUER Pineda de Mar
1971–72Saski BaskoniaCE Mataró
1972–73Club YMCA EspañaCírcol Catòlic Badalona
1973–74CB L'HospitaletClub Águilas Bilbao
1974–75CB BreogánRC Náutico Tenerife
1975–76Askatuak SBTADC Castilla Valladolid
1976–77UE MataróCB Granollers
1977–78CB MolletCB Tempus

Notas

  1. Desde la temporada 2007-08, el subcampeón no es el segundo clasificado en la liga regular
  2. Desde la temporada 2007-08, el campeón de la liga regular asciende directamente sin necesidad de jugar los play-off. Por lo tanto estos marcadores se refieren al partido entre los finalistas de las eliminatorias
  3. Desde la temporada 2009-10, el segundo ascendido se decide en una serie al mejor de 5 partidos
  4. En esta edición no hubo play-offs. La segunda plaza de ascenso correspondió al Delteco Gipuzkoa Basket
  5. En esta edición hubo una sola plaza de ascenso, correspondiendo esta al Club Baloncesto Breogán, que derrotó en el play-off final al campeón de liga regular, Covirán Granada

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.