Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022

La Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022 (por motivos de homenaje denominada Liga Ecuatoriana de Baloncesto Engels Tenorio) es la edición No. 21 del Baloncesto Ecuatoriano. El Torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Básquetbol (FEB). El torneó inició el 10 de Junio y culminaría en septiembre. Participan 9 equipos de Baloncesto y entrega un cupo para la Liga Sudamericana de Clubes.[1]

Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022
Liga Ecuatoriana de Baloncesto Engels Tenorio
Datos generales
Sede Ecuador Ecuador
Categoría Mayores
Fecha 10 de junio
Edición 21
Organizador Federación Ecuatoriana de Basquetbol
Def. título Santa María
Datos estadísticos
Participantes 9 equipos
Clasificado a Liga Sudamericana de Clubes
Cronología
LEB 2021 LEB 2022 LEB 2023

Sistema de Juego

El Campeonato está compuesto por 2 etapas:

En la primera etapa participarán 9 clubes, jugando bajo el sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los 4 mejores ubicados de cada grupo clasificarán a la segunda etapa.

En la segunda etapa, los 8 equipos clasificados de la etapa anterior serán emparejados en 4 llaves, jugando cuartos, semifinal y final bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta, decidiendo de esta manera al campeón del torneo.[2]

Los cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1.° vs. 8.°

2.° vs. 7.°

3.° vs. 6.°

4.°vs. 5.°

Clasificación a torneos internacionales

El campeón clasificará a la Liga Sudamericana de Clubes 2022.

Equipos Participantes

Equipo Ciudad Entrenador Gimnasio Capacidad Marca
Emelec  Guayaquil Coliseo Voltaire Paladines Polo 10,000
Punto Rojo LR  Ibarra Fabricio Salas Coliseo Luis Leoro Franco 5,000 Thunder
Santa María  Machala Coliseo de Deportes de Machala 1,800
Triple E  Cuenca Andrés Espinoza Coliseo Jefferson Pérez 7,000 Pro Sport
Club Deportivo Valle Unido Quito Daniel González Coliseo Parroquial de Cumbayá 3,000
Caballeros del Norte  Tulcán Diego Muñoz Coliseo 19 de noviembre 7,000 Thunder
Guerreros del Baloncesto Quito Rubens Estrella Coliseo Parroquial de Conocoto 1,500
Club Deportivo Nesfebanor  Riobamba Nixon Valdiviezo Coliseo Marcos Montalvo

Coliseo Severo Espinoza

3,000

5,000

Elohim
Fuerza Manaba  Manta Frank Rodríguez Coliseo Luis Arboleda Martínez 1,500 Spric

Equipos por ubicación geográfica

Provincia N.° Equipos
 Pichincha 2
  • Guerreros del Baloncesto
  • Valle Unido
 Guayas 1
  • Emelec
 Carchi 1
  • Caballeros del Norte
 Azuay 1
  • Triple E
 Imbabura 1
  • Punto Rojo LR
 El Oro 1
  • Santa María
 Chimborazo 1
  • Nesfebanor
 Manabí 1
  • Fuerza Manaba
Punto Rojo LR
Caballeros del Norte
Guerreros del Baloncesto
Valle Unido
Emelec
Fuerza Manaba
Nesfebanor
Triple E
Santa María

Primera etapa

Clasificación

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts
1. Caballeros del Norte 4 3 1 363 314 49 7
2. Punto Rojo LR 4 3 1 333 302 31 7
3. Triple E 4 3 1 253 189 64 7
4. Santa María 3 3 0 255 221 32 6
5. Fuerza Manaba 3 2 1 212 188 24 5
6. Nesfebanor 4 0 4 269 345 -76 4
7. Valle Unido 3 0 3 217 259 -42 3
8. Guerreros del Baloncesto 3 0 3 174 259 -85 3
9. Emelec 0 0 0 0 0 0 0
Clasificados a la Segunda etapa.

Resultados

Jornada 2
Local Resultado Visitante Coliseo Fecha Hora
Guerreros del Baloncesto 69 - 103 Caballeros del Norte Parroquial de Conocoto 11 de junio 09:00
Nesfebanor 67 - 82 Triple E Marcos Montalvo 19:00
Valle Unido 76 - 81 Punto Rojo LR Parroquial de Cumbayá 20:00

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.