Liga Asobal 2013-14

La Liga ASOBAL 2013-14 fue una competición celebrada por 16 equipos que se enfrentaron por el sistema de liga todos contra todos a doble vuelta. Los equipos recién ascendidos en esta temporada fueron el Juanfersa Gijón y el Ángel Ximénez Puente Genil, que debutaron ambos en la máxima categoría del balonmano español.

Liga ASOBAL 2013-14
Datos generales
Sede España
Edición 63
N.º de ediciones 24
Organizador Real Federación Española de Balonmano
Palmarés
Def. título FC Barcelona Intersport
Primero FC Barcelona Intersport
Segundo Naturhouse La Rioja
Tercero Fraikin BM Granollers
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Mayor anotador José Mario Carrillo Gutiérrez (179 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Juanfersa Gijón y Ángel Ximénez Puente Genil
Descenso(s): ARS Palma del Río
Cronología
Liga ASOBAL 2012-13 Liga ASOBAL 2013-14 Liga ASOBAL 2014-15

El BM Atlético de Madrid, segundo en la temporada pasada de la Liga ASOBAL se vio obligado a disolverse en julio de 2013 mediante la convocatoria de un concurso de acreedores, debido a que el club tenía contraída una deuda económica con Hacienda que ascendía a más de un millón de euros.[1] Su plaza fue ocupada por el Club Deportivo Bidasoa de Irún.

El FC Barcelona Intersport defendió satisfactoriamente su título, logrando su cuarto entorchado consecutivo y terminando la competición imbatido, ganando los treinta partidos que disputó.[2] El Naturhouse La Rioja y el Fraikin BM Granollers finalizaron en segundo y tercer lugar respectivamente y consiguieron una plaza en la Liga de Campeones de la EHF de la siguiente temporada.

Equipos

Equipo Entrenador Ciudad Pabellón Aforo Marca Patrocinador
Ángel Ximénez Puente Genil Antonio Ortiz Puente GenilPabellón Alcalde Miguel Salas600NikeÁngel Ximénez
BM Aragón Mariano Ortega ZaragozaPabellón Príncipe Felipe12.000Kempa
BM Huesca José Francisco Nolasco HuescaPalacio Municipal de Huesca5.500RasánObearagón
Cuatro Rayas Valladolid Ignacio González ValladolidPolideportivo Huerta del Rey3.502HummelCuatro Rayas
FC Barcelona Intersport Xavi Pascual BarcelonaPalau Blaugrana7.500NikeIntersport
Fertiberia Puerto Sagunto Patxi Martí SaguntoPabellón Municipal de Internúcleos1.500RasánFertiberia
Fraikin BM Granollers Toni García GranollersPalau d'Esports de Granollers5.685KempaFraikin
Frigoríficos Morrazo Cangas Víctor García Pillo Cangas de MorrazoMunicipal O Gatañal3.000HummelFrigoríficos del Morrazo
GlobalCaja Ciudad Encantada "Zupo" Equisoain CuencaMunicipal El Sargal1.900ElementsGlobalCaja
Helvetia Anaitasuna Aitor Etxaburu PamplonaPabellón Anaitasuna2.500SalmingHelvetia Seguros
Juanfersa Gijón Alberto Suárez GijónPalacio de Deportes de Gijón7.000LegeaJuanfersa
Naturhouse La Rioja Javier "Jota" González LogroñoPalacio de los Deportes3.851MercuryNaturhouse
Quabit BM Guadalajara Mateo Garralda GuadalajaraMultiusos de Guadalajara5.894RasánQuabit
Reale Ademar León Dani Gordo LeónPalacio Municipal de Deportes6.000RasánReale
V. Aranda Autocares Bayo Jacobo Cuétara Aranda de DueroPabellón Príncipe de Asturias3.000ElementsAutocares Bayo
Club Deportivo Bidasoa Fernando Bolea Alonso IrúnArtaleku2.200HummelConstrucciones Moyua - Dip. de Guipúzcoa - Ayuntamiento de Irun

Equipos por comunidades autónomas

Comunidad autónoma N.º Equipos
Castilla y León 3 Reale Ademar León, Cuatro Rayas Valladolid y V. Aranda Autocares Bayo
Aragón 2 BM Aragón y BM Huesca
Cataluña 2 FC Barcelona Intersport y Fraikin BM Granollers
Castilla-La Mancha 2 GlobalCaja Ciudad Encantada y Quabit BM Guadalajara
Andalucía 1 Ángel Ximénez Puente Genil
Asturias 1 Juanfersa Gijón
Comunidad Valenciana 1 Fertiberia Puerto Sagunto
Galicia 1 Frigoríficos Morrazo Cangas
La Rioja 1 Naturhouse La Rioja
Navarra 1 Helvetia Anaitasuna
Euskadi 1 Balonmano Bidasoa

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación o descenso
1 FC Barcelona 90 30 30 0 0 1146 709 +437 Clasificados para la EHF Champions League
2 Naturhouse La Rioja 69 30 22 3 5 915 803 +112
3 Fraikin BM Granollers 62 30 20 2 8 791 735 +56
4 BM Huesca 58 30 18 4 8 816 804 +12 Clasificados para la Copa EHF de balonmano
5 Reale Ademar León 52 30 16 4 10 867 843 +24
6 Globalcaja Ciudad Encantada 40 30 11 7 12 761 796 35
7 Helvetia Anaitasuna 41 30 13 2 15 769 790 21
8 Quabit BM Guadalajara 39 30 12 3 15 788 797 9
9 BM Aragón 36 30 11 3 16 827 878 51
10 Frigoríficos Morrazo Cangas 35 30 10 5 15 773 806 33
11 Ángel Ximénez Puente Genil 32 30 9 5 16 771 834 63
12 Juanfersa Gijón 33 30 10 3 17 738 810 72
13 Fertiberia Puerto Sagunto 32 30 10 2 18 816 900 84
14 Villa de Aranda Autocares Bayo 31 30 9 4 17 811 893 82
15 Cuatro Rayas Valladolid 30 30 8 6 16 779 827 48 Descenso a la División de Plata
16 Club Deportivo Bidasoa 12 30 3 3 24 717 860 143

Fuente: ASOBAL

Premios y estadísticas

Siete ideal

Siete escogido por los entrenadores la Liga ASOBAL.[3]

Posición Jugador Equipo
Mejores jugadores Nikola Karabatic FC Barcelona
Danijel Šarić FC Barcelona
Portero Danijel Šarić FC Barcelona
Extremo izquierdo José Mario Carrillo Ademar León
Lateral izquierdo Nikola Karabatic FC Barcelona
Central Álvaro Ruiz BM Granollers
Lateral derecho Kiril Lazarov FC Barcelona
Extremo derecho Víctor Tomás FC Barcelona
Pivote Jesper Nøddesbo FC Barcelona

Referencias

  1. «Desaparece el BM Atlético de Madrid». Marca. 8 de julio de 2013. Consultado el 2 de agosto de 2019.
  2. «El Barcelona se lleva la Liga ASOBAL de calle». Marca. 11 de abril de 2014. Consultado el 2 de agosto de 2019.
  3. La temporada 2013/2014 ya tiene Equipo Ideal AEGON, 18/06/2014

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.