Liga ACT

La Liga de la ACT o Eusko Label Liga (masculina) y Liga Euskotren (femenina) es la liga española de remo creada por la Asociación de Clubes de Traineras (ACT) como primera división del remo en el Cantábrico y Atlántico. La Liga de la ACT nació el 2 de julio de 2003 tras el acuerdo alcanzado por los gobiernos de las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Galicia y Euskadi, para apoyar e impulsar una disciplina deportiva que forma parte de la historia de los pueblos del norte de España. En el año 2006, tras un acuerdo de patrocinio con la empresa Mahou-San Miguel, la Liga de la ACT cambió su nombre por el de Liga San Miguel. En 2017 volvió a cambiar de denominación a Eusko Label Liga.

Eusko Label Liga
Liga ACT 2022
Datos generales
Deporte Traineras
Sede España España
Continente Europa
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2003
Primer campeón SDR Astillero
Datos estadísticos
Campeón actual Urdaibai AE
Subcampeón actual Hondarribia AE
Más campeonatos Urdaibai AE (8)
Datos de competencia
Descenso a Liga ARC
Liga LGT
Otros datos
Sitio web oficial http://www.euskolabelliga.com/

Es la primera división del remo de banco fijo; por debajo se encuentran la Liga ARC en la que compiten clubes cántabros, vascos y la Liga Gallega o Liga Noroeste en la que compiten clubes asturianos y gallegos. La penúltima clasificada de las 12 que disputan la Eusko Label Liga disputa el play-off contra las dos mejores clasificadas de la Liga ARC y de la Liga Gallega. Las dos traineras que mejor queden en el Play Off mantendrán o subirán de categoría, mientras que la trainera clasificada en el último puesto desciende directamente.

Historia

Es en el mes de julio de 2003 cuando se inicia la Competición de la Asociación, se denominó la Liga de la ACT. Más tarde, con la entrada del patrocinio de San Miguel cogió el nombre deLiga San Miguel y actualmente se llama Eusko Label Liga, que tiene por objetivos:

  • Hacer de la Liga una competición de alto nivel amateur, gestionada profesionalmente, en la que participen los doce mejores equipos pertenecientes al área geográfica.
  • Conseguir incrementar notoriamente el número de seguidores, potenciando la atención y cobertura que los medios de comunicación prestaban anteriormente.
  • Diseñar la competición en formato de Liga Regular, para que resultase más atractiva y comprensible para todos.
  • Garantizar su estabilidad en el tiempo, mediante una fase de ascenso y descenso con clubes provenientes de las Ligas Federativas.
  • Posicionar la liga de remo como un producto deportivo moderno, sólido y de calidad, que fomente la práctica del remo, y que en verano ofrezca la posibilidad de disfrutar de un deporte-espectáculo en un amplio ámbito geográfico y en un entorno incomparable como es la costa de la cornisa cántabro-atlántica.

El 28 de septiembre de 2003 finalizó la primera Liga de la ACT. La unanimidad de comentarios acerca del éxito de la competición, realizados, tanto por los medios de comunicación como por los aficionados y seguidores, animó a su continuación, para que, temporada tras temporada, esta bella disciplina deportiva se convirtiese en un referente para los futuros jóvenes deportistas, así como para todas aquellas entidades que entendiesen que el deporte es una vía atractiva para poder aplicar su política de Marketing y Publicidad.

En cuanto a la temporada deportiva, Astillero protagonizó una de las mejores actuaciones de toda la historia, ganando la I Liga de la ACT y obteniendo un total de 10 banderas.

Durante la III edición se instaura la Corona ACT como trofeo al ganador. Esta temporada estuvo plagada de polémica por temas extradeportivos en torno a la SDR Astillero y se saldó con la exclusión del campeón de ese año para las siguientes ediciones.

A partir de la IV edición esta competición pasa a denominarse Liga San Miguel. A partir de la VI edición la Corona Act pasa a llamarse Corona Caja Madrid. Además este año se instaura el maillot verde para el mejor patrón.

Política de cantera

Para evitar la fuga masiva de remeros a clubes con alto poder económico y con objeto de potenciar la cantera se establece un cupo de mínimo 7 remeros propios, entendiéndose como propios aquellos que han estado 3 años o más años en un mismo club o donde tienen su primera ficha. De los 7 remeros propios 3 deberán ser canteranos (primera ficha con el club). Se podrán alinear tan sólo 6 remeros propios en el caso de que se incluyan 4 canteranos y si se alinean 5 canteranos el resto de la tripulación podrá estar formada por remeros no-propios

Equipos participantes en la Liga de la ACT (2003-2020)

24 clubes (25 si se considera Castreña como un club diferente a Castro) han competido en las diferentes ediciones de las Ligas organizadas por la ACT a lo largo de su existencia. Los únicos dos clubes que se han mantenido a lo largo de toda su historia en la Liga ACT son Urdaibai y Hondarribia.

Por territorios las dos provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya han tenido 7 clubes cada una de la máxima categoría. 5 equipos cántabros (6 si se contabiliza Castreña) han participado en la categoría; 3 equipos de la Provincia de Pontevedra y 2 de la Provincia de La Coruña han competido también en las competiciones organizadas por la ACT. Hasta el momento ningún equipo de Asturias o del País Vasco Francés, territorios que cuentan con clubes en las ligas de remo por debajo de la ACT, han logrado ascender hasta la máxima categoría.

Nombre actual Club Nombre de la trainera Municipio Provincia Temporadas Títulos Subcampeonatos 3º puestos Banderas
Bermeo Urdaibai AviaUrdaibai Arraun Elkartea "Bou Bizkaia"BermeoVizcaya 20 (2003-22)7(2004,07,08,10,16,17,22)3 (2011,13,15)2 (2012,20)87
Matrix HondarribiaHondarribia Arraun Elkartea "Ama Guadalupekoa"FuenterrabíaGuipúzcoa 20 (2003-22)3 (2006,14,15)9 (2005,12,16,17,18,19,20,21,22)4 (2004,07,09,11)89
Kaiku Berez GalantaSociedad Deportiva de Remo Kaiku “Bizkaitarra"SestaoVizcaya 13 (2009-20, 2022)3 (2011,12,13)02 (2014,16)33
SanturceClub de Remo Itsasoko Ama
"Sotera"
SanturceVizcaya 5 (2018-22)2 (2020, 21)01 (2019)16
AstilleroSociedad Deportiva de Remo Astillero “San José XII" (2003)/
"San José XIII" (2004-05)/
"San José XIV" (2010-14) / "San José XV" (2014-)
El AstilleroCantabria 12 (2003-05[1]/ 2010-17,19)2 (2003,05)1 (2004)028
Orio OrialkiClub de Remo Olímpico Orio Arraunketa Elkartea "Txiki" (2003-06) / "San Nikolas" (2007) / "Mirotza" (2008-13) / "San Nikolas" (2013-)OrioGuipúzcoa 19 (2003-11 /2013-22)1 (2019)3 (2007,10,14)6 (2006,08,13,15,17, 21)47
SDR Castro / SDR CastreñaSociedad Deportiva de Remo Castro Urdiales / Sociedad Deportiva de Remo Castreña [2] "La Marinera"Castro-UrdialesCantabria 11 (2003-13)1 (2009)2 (2006,08)1 (2005)31
San PedroSanpedrotarra Arraun Elkartea "Libia"PasajesGuipúzcoa 13 (2007-19)01 (2009)02
Mecos-MondarizClub de Remo Mecos "Mequiña"El GrovePontevedra 5 (2003-07)01 (2003)02
San JuanPasai Donibane Koxtape Arraun Elkartea "Erreka" (2003-2006)

"San Juan" (2010-12)

PasajesGuipúzcoa 13 (2003-06/ 2010-18)002 (2003,10)2
Zierbena Bahías de BizkaiaClub de Remo Zierbena-Zierbenako Arraun Kirol Elkartea "Zierbena”CiérvanaVizcaya 10(2012

/2014-22)

001 (2018)8
Amenabar Donostiarra Ur Kirolak 100 Kaiarriba-Donostiarra
"Torrekua II"
San Sebastián Guipúzcoa 5 (2018-22) 0 0 1 (2022) 6
SD Tirán PereiraSociedad Deportiva Tirán "Pereira"MoañaPontevedra 14 (2003-04/

2008-18,2021)

0004
PedreñaSociedad Deportiva de Remo Pedreña "María" (2003-07)"Marina de Cudeyo" (2008-09) "Seve Ballesteros" (2010-12)Marina de CudeyoCantabria 12 (2003-14)0003
CR Cabo da CruzClub de Remo Cabo de Cruz "Cabo da Cruz"BoiroLa Coruña 15 (2003-08[3] /2014-22)0002
Ondarroa Cikautxo Ondarroa Arraun Elkartea "Antiguako Ama" Ondárroa Vizcaya 6 (2017-22) 0 0 0 2
Zarautz Gesalaga-OkelanZarauzko Arraun Elkartea "Enbata"ZarauzGuipúzcoa 9 (2003/

2006-10, 2021-22)

0001
ZumaiaAita Mari Arraun Elkartea "Telmo Deun"ZumayaGuipúzcoa 9 (2006-13/

2016)

0000
PortugaleteClub de Remo San Nicolás Arraun Taldea “Jarrillera”PortugaleteVizcaya 5 (2012-16)0000
ArkoteArkote Arraun Taldea "Plentzitarra"PlenciaVizcaya 5 (2005-09)0000
Lekittara ElecnorIsuntza Arraun Elkartea "Isuntza"LequeitioVizcaya 7 (2003-05,19-22)0000
LaredoLaredo Remo Club "La Pejinuca"LaredoCantabria 3 (2006-08)0000
SamertolameuSociedad Deportiva Samertolameu “Meira Mar”MoañaPontevedra 2 (2009 / 2015)0000
Trintxerpe Funeraria Vascongada [4]Club Atlético Illunbe "Ilunbe"PasajesGuipúzcoa2 (2004-05)0000
CR Ares Club de Remo Ares "Santa Olalla" Ares La Coruña 4 (2017,2020-22) 0 0 0 0
Getaria Getariako Arraun Elkartea
"Esperantza"
Guetaria Guipúzcoa 1 (2022) 0 0 0 0
CamargoClub de Remo Valle de Camargo “Virgen del Carmen”CamargoCantabria 1 (2011)0000

Palmarés

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I2003 Astillero Mecos San Juan
II2004 Urdaibai Astillero Hondarribia
III2005 Astillero Hondarribia Castro
IV2006 Hondarribia Castro Orio
V2007 Urdaibai Orio Hondarribia
VI2008 Urdaibai Castro Orio
VII2009 Castro San Pedro Hondarribia
VIII2010 Urdaibai Orio San Juan
IX2011 Kaiku Urdaibai Hondarribia
X2012 Kaiku San Juan Urdaibai
XI2013 Kaiku Urdaibai Orio
XII2014 Hondarribia Orio Kaiku
XIII2015 Hondarribia Urdaibai Orio
XIV2016 Urdaibai Hondarribia Kaiku
XV2017 Urdaibai Hondarribia Orio
XVI2018 Urdaibai Hondarribia Zierbena
XVII2019 Orio Hondarribia Santurce
XVIII2020 Santurce Hondarribia Urdaibai
XIX2021 Santurce Hondarribia Orio
XX 2022 Urdaibai Hondarribia Donostia

Resumen

Clubes con más títulos

N.º Club Títulos Años
1 Urdaibai 8 2004, 2007, 2008, 2010, 2016, 2017, 2018, 2022
2 Hondarribia 3 2006, 2014, 2015
Kaiku 2011, 2012, 2013
4 Astillero 2 2003, 2005
Santurce 2020, 2021
6 Castro Urdiales 1 2009
Orio 2019

Ascensos y descensos

Edición Año
Ascenso
Descenso
I 2003 Trintxerpe Zarautz
II 2004 Arkote Tirán
III 2005 Laredo / Zarautz / Zumaia Trintxerpe / Lekeitio / Astillero[1]
IV 2006 San Pedro Pasai Donibane
V 2007 Tirán Mecos
VI 2008 Kaiku / Samertolameu Laredo / Cabo da Cruz[3]
VII 2009 Astillero / Pasai Donibane Arkote / Samertolameu
VIII 2010 Camargo Zarautz
IX 2011 Zierbena / Portugalete Orio / Camargo
X 2012 Orio Zierbena
XI 2013 Cabo da Cruz / Zierbena Castreña / Zumaia
XII 2014 Samertolameu Pedreña
XIII 2015 Zumaia Samertolameu
XIV 2016 Ondarroa / Ares Zumaia / Portugalete
XV 2017 Donostiarra / Santurtzi Astillero / Ares
XVI 2018 Lekeitio / Astillero Tirán / Pasai Donibane
XVII 2019 Ares / Zarautz Astillero / San Pedro
XVIII 2020 Tirán Kaiku
XIX 2021 Getaria / Kaiku Tirán / Zarautz
XX 2022 Samertolameu Ares

Referencias

  1. Astillero fue expulsada de la Liga ACT en 2005 por un supuesto caso de dopaje. El club fue readmitido en 2008 en la Liga ARC y obtuvo el ascenso a la Liga ACT en 2010. Ver Liga ACT 2005.
  2. En 2013 la SDR Castro Urdiales, acuciada por deudas, transfirió sus derechos federativos a su equipo filial, la SDR Castreña, que compitió en la Liga ACT en 2013 en su lugar. Castreña, que compite actualmente en la Liga ARC se considera el club continuador de Castro.
  3. En 2008 Cabo no descendió por deméritos deportivos, sino que renunció a la Liga ACT por problemas económicos a la hora de afrontar los desplazamientos.
  4. Última denominación competitiva. El club no saca trainera en ninguna categoría desde 2014

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.