Leptonycteris yerbabuenae
El murciélago magueyero menor (Leptonycteris yerbabuenae)[2] es una especie quiróptero que pertenece a la familia Phyllostomidae.[3] Es nativo del norte de América Central y el sur de Norteamérica.[1] Su cuerpo no excede los 9 cm, es un importante polinizador el cual ha adaptado su rostro elongado y estrecho que posibilita un mejor acceso a los nectarios de las flores.[4]
Murciélago magueyero menor | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Phyllostomidae | |
Género: | Leptonycteris | |
Especie: |
L. yerbabuenae Martinez & Villa, 1940 | |
Sinonimia | ||
L. nivalis yerbabuenae | ||
Distribución
Su área de distribución incluye Honduras, El Salvador, Guatemala, México y el sur de Estados Unidos.[1] Su rango altitudinal oscila entre zonas bajas y 2600 msnm.[1] Es una especie migratoria.
Referencias
- Arroyo-Cabrales, J., Miller, B., Reid, F., Cuarón, A.D. & de Grammont, P.C. (2008). «Leptonycteris yerbabuenae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de julio de 2015.
- «El murciélago magueyero menor ya no es una especie amenazada». dgcs.unam.mx. Consultado el 28 de septiembre de 2015.
- Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Leptonycteris yerbabuenae». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
- «Tequila, una historia de amor - National Geographic, pág 10». Tequila, una historia de amor.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.