Leif Erikson
Leif Erikson (en nórdico antiguo Leifr Eiríksson), apodado El afortunado (Leifur heppni) (c. 970-c. 1020), fue un explorador vikingo considerado como uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte.[1][2] Su patronímico, Erikson, se puede escribir también como Ericsson, Eiríksson o Ericson.
Leif Erikson | ||
---|---|---|
![]() Leif Eriksson Discovers America («Leif Erikson descubre América») por Hans Dahl (1849–1937). | ||
Información personal | ||
Nombre en nórdico antiguo | Leif heppni Eiríksson | |
Nacimiento |
c. 970 EiríksstaðIr (Mancomunidad Islandesa) | |
Fallecimiento |
c. 1022 Groenlandia | |
Nacionalidad | Islandesa | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Padre | Erik el Rojo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y marino | |
En 1929, la Cámara Legislativa de Wisconsin aprobó un proyecto de ley para hacer del 9 de octubre el «Día de Leif Erikson» en el estado.[3] En 1964, el Congreso de los Estados Unidos autorizó y pidió al presidente que proclamara el 9 de octubre de cada año como «Día de Leif Erikson».[4]
Vida
Leif fue el segundo de los hijos del explorador noruego Erik el Rojo[5] (que en 985 fundó el primer asentamiento vikingo en Groenlandia, poco después de haber sido exiliado de Islandia)[2] y de su esposa Theodhild, y el nieto de Thorvald Asvaldsson. Su año de nacimiento se suele fechar en torno al 970. A pesar de que su lugar de nacimiento no esté referenciado en las sagas, es probable que naciera en Islandia, donde se conocieron sus padres, posiblemente en algún lugar a las afueras de Breiðafjörður y probablemente en la granja donde la familia de Theodhild pudo haberse establecido. Leif tuvo dos hermanos cuyos nombres eran Thorsteinn y Thorvald, y una hermana, Freydís.
Thorvald Asvaldsson fue desterrado de Noruega por homicidio y se exilió en Islandia acompañado por el joven Erik. Cuando el propio Erik fue desterrado de Islandia viajó hacia el oeste a una tierra a la que llamó Groenlandia donde estableció el primer asentamiento permanente en el año 986. A Tyrker, uno de los esclavos de Erik, le fue confiado especialmente el cuidado de los hijos de Erik. De este modo Leif se referirá a él como su padre adoptivo.
A Erikson se le atribuye la cristianización de Groenlandia, pero el profesor Jón Jóhannesson demostró que la misión evangelizadora nunca tuvo lugar y que fue un invento de finales del siglo XII, obra del monje Gunnlaugr Leifsson. El argumento es algo intrincado, pero en resumen se orienta a la cantidad de presuntos países que fueron «convertidos» por Olaf Tryggvason en apenas cinco años de reinado.[6]
En 999 visitó Noruega y fue bautizado bajo amparo del rey Olaf Tryggvason, pasando el invierno con él.[7] Alrededor del año 1000, guiado por los relatos del comerciante Bjarni Herjólfsson, se dirigió hacia el oeste y pasó un invierno en una tierra a la que denominó Vinland[5] y que describió como abundante en salmones y pastizales. Su campamento constituiría el primer asentamiento europeo en América,[5] sin que esto constituya un "descubrimiento" hecho que exigiria el conocimiento por parte Vikinga de que estaban en un continente distinto y un posterior ejercicio de divulgacion de ese saber, quinientos años antes que Cristóbal Colón.[8] Es probable que los vikingos se hayan aprovisionado de madera en la costa noreste canadiense (en Groenlandia no hay bosques) hasta mediados del siglo XIV.[9]
Familiares y descendencia
Su hermano Thorvald Eriksson fue el primer europeo en tener contacto con amerindios, y también su primera víctima. El campamento, Leifsbúðir, estaba ubicado en el extremo norte de la isla de Terranova, posiblemente en el lugar conocido actualmente como L'Anse aux Meadows y duró solo unos años antes de ser abandonado. Esto probablemente se debió al clima, a problemas internos y sobre todo a los enfrentamientos con los nativos (que los vikingos llamaban presumiblemente skrælingjar).[9]
Las sagas solo mencionan una relación con una mujer de las Hébridas llamada Þórgunna, quien concibió un hijo considerado ilegítimo, Þorgils Leifsson (n. 1000).[1]
Galería
- Leif Erikson descubre América, por Christian Krohg (1893).
- Leif Eriksson Discovers America («Leif Erikson descubre América») por Hans Dahl (1849–1937).
- Estatua memorial de Leif Eriksson en Shilshole Bay Marina, Puerto de Seattle.
- Estatua de Leif Erikson en Boston.
Véase también
Referencias
- Benediktsson, Jakob. Íslendingabók og Landnámabók (1968), 1 volume in 2 parts. Reykjavík, Iceland: Íslenzka Fornritafélag, FHL book 949.12 H2bj., vol. 1, pt. 1-2, pp. 130-132, 35, 163, 197.
- Magnusson, Magnus y Hermann Pálsson The Vinland sagas: the Norse discovery of America: Grændlendinga saga and Eirik's saga (1965), Middlesex, England: Penguin Books Ltd., c. 1965, FHL book 949.12 H7vm., (P. E.) pp. 84-85.
- Hansen, Carl G. O. (1956). «Leif Erikson Comes to the Front». My Minneapolis.
- Dregni, Eric (2011). Vikings in the attic: in search of Nordic America (en inglés). U of Minnesota Press. pp. 72-73. ISBN 978-0-8166-6744-4.
- Asimov, Isaac (2012 (1973)). «1. Antes de Colón». La formación de América del Norte - Desde los tiempos primitivos hasta 1763. Alianza Editorial. pp. 28-29. ISBN 8420609420.
- Jóhannesson, Jón (1956. Aldur Grænlendinga Sögu, Nordœla, Reykjavík.
- Saga de Olaf Tryggvason, Cap. 91.
- «Leif Erikson (11th century)». BBC. Consultado el abril de 2008.
- Asimov, Isaac (2012 (1973)). «1. Antes de Colón». La formación de América del Norte - Desde los tiempos primitivos hasta 1763. Alianza Editorial. pp. 31-32. ISBN 8420609420.
Bibliografía
- Wahlgren, Erik (1990). Los Vikingos y América. Barcelona: Destino. 84-233-1915-6.
- Sturluson, Snorri. Heimskringla: History of the Kings of Norway, trad. Lee M. Hollander. Reprinted University of Texas Press, Austin, 1992. ISBN 0-292-73061-6
- Magnús Magnússon & Hermann Pálsson (trad.) (1965). Vinland Sagas, Penguin Books. ISBN 0-14-044154-9
- Eiríks saga rauða (1935), ed. Einar Ól. Sveinsson / Matthias Þórðarson, Íslenzk fornrit IV, Reykjavik