Leandro Santoro
Leandro Jorge Santoro (Buenos Aires, 11 de enero de 1976) es un politólogo,[4] docente y político argentino de origen radical. Fue presidente de la Juventud Radical, actualmente lidera el espacio político "Los Irrompibles", y es docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.[5]
Leandro Santoro | ||
---|---|---|
![]() Santoro en 2021 | ||
| ||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de diciembre de 2021 | ||
| ||
![]() Legislador de la Ciudad de Buenos Aires | ||
10 de diciembre de 2017-10 de diciembre de 2021 | ||
| ||
![]() Subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia | ||
8 de abril de 2015-10 de diciembre de 2015 | ||
Presidente | Cristina Fernández de Kirchner | |
Predecesor | Nicolás Noriega | |
Sucesora | Marina Carbajal[1][2] | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Leandro Jorge Santoro | |
Nacimiento |
11 de junio de 1976 (46 años) Buenos Aires, ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, docente universitario y político | |
Partido político |
Unión Cívica Radical (1990-2015)[3] Movimiento Nacional Alfonsinista (2015-) | |
Afiliaciones |
Frente para la Victoria (2015-2017) Unidad Porteña (2017-2019) Frente de Todos (desde 2019) Los Irrompibles (desde 2021) | |
El 8 de abril de 2015 fue designado a cargo de la Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, dependiente de la Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional. La designación fue realizada por el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, desplazando a Nicolás Noriega.[6][7][8]
Durante las Elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2015, fue candidato a Vicejefe de Gobierno. La fórmula la conformó con Mariano Recalde (candidato a Jefe de Gobierno) por el Frente para la Victoria.[9] La fórmula obtuvo el tercer lugar con el 21,91% de los votos y no pasó a la segunda vuelta.
En 2017 fue candidato a legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el cuarto lugar de la lista de resultando electo diputado porteño dentro de la coalición Unidad Porteña.[10] La lista obtuvo el 20,8% de los votos y seis de los 30 legisladores electos. En 2021, es diputado nacional electo con 25,1% de los votos por el Frente de Todos en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Biografía
Leandro Santoro nació en Buenos Aires el 11 de enero de 1976.
Familia
Se casó en primeras nupcias con Cecilia Moreau, hija del político Leopoldo Moreau, con quien tuvo una hija.[11]
Legislador de la Ciudad de Buenos Aires
Desde el 10 de diciembre de 2017, Santoro es legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos.
Comisiones que integra
Santoro, como legislador, integra las siguientes comisiones: [12]
- Descentralización Y Participación Ciudadana (Presidente)
- Junta De Interpretación Y Reglamento (Integrante)
- Legislación General (Integrante)
- Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera Y Política Tributaria (Integrante)
Referencias
- Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (22 de diciembre de 2015), Decreto 214/2015, Designaciones.
- Subsecretarías de la Secretaría del Interior, archivado desde el original el 5 de abril de 2017, consultado el 4 de abril de 2017.
- Santoro: "Abandonamos la UCR para reivindicar al radicalismo". Telam, consultado el 28 de enero de 2018
- Entrevista a Leandro Santoro, El Loro Político, 5 de mayo de 2016, consultado el 5 de abril de 2017.
- El radical Leandro Santoro fue designado subsecretario, 13 de abril de 2015, consultado el 5 de abril de 2017.
- Decreto 533/2015. Dase por designado el Subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Jefatura de Gabinetes de Ministros de la Nación, 8 de abril de 2015, consultado el 4 de abril de 2017.
- El Gobierno nombró a un radical como subsecretario en la Jefatura de Gabinete, El Cronista, 13 de abril de 2015, consultado el 4 de abril de 2017.
- Cristina le dio un cargo en el Gobierno al yerno de Moreau, La Política Online, 13 de abril de 2015, consultado el 4 de abril de 2017.
- Tribunal Superior de Justicia (21 de mayo de 2015), Expediente nº 11957/2015 "Alianza Frente para la Victoria s/Reconocimiento de Alianza - Oficialización de candidatos, archivado desde el original el 6 de abril de 2017, consultado el 5 de abril de 2017.
- Filmus por la banca de Capital, 24 de junio de 2017, consultado el 11 de julio de 2017, «La nómina se completa con Leandro Santoro, Santiago Roberto, Lorena Pokoik, Juan Manuel Valdés y Carolina Brandares. ».
- «La mujer del vice de Recalde apoya a Lousteau». www.quieroamipais.org. 11 de mayo de 2021.
- «Santoro, Leandro». Sin especificar. Consultado el 18 de septiembre de 2020.