League Championship Series

La League Championship Series (LCS) es la máxima competición profesional de League of Legends en Estados Unidos y Canadá. La liga profesional es dirigida por Riot Games y compiten 10 equipos.[1] Cada temporada anual está dividida en dos partes, primavera y verano, la cual concluye con un torneo de doble eliminación en la que se enfrentan los 6 primeros equipos de la tabla. Al final de la temporada, el campeón, subcampeón y tercer puesto de los playoffs de verano clasifican al Campeonato Mundial de League of Legends.[2][3][4][5]

League Championship Series
LCS 2021
Datos generales
Deporte Deportes electrónicos
Continente Norteamérica
Lema Made by many (en inglés: «Hecha por muchos»)
All for the game (en inglés: «Todo por el juego»)
Organizador Riot Games
Equipos participantes 10
Datos históricos
Primera temporada 2013
Primer campeón Team SoloMid
Datos estadísticos
Campeón actual Cloud9 (5 títulos)
Subcampeón actual 100 Thieves
Más campeonatos Team SoloMid (7 títulos)
Más participaciones
2 equipos (17 ediciones)
Team SoloMid
Counter Logic Gaming
Datos de competencia
Descenso a League of Legends Challenger Series (2013–2018)
Copa internacional Mid Season Invitational
World Championship
Otros datos
Sitio web oficial LoL eSports

Con la excepción de algunos eventos en gira, todas las partidas de la LCS son jugadas en vivo en los estudios de Riot Games en Los Ángeles, California. Además de una pequeña audiencia en los estudios, todos los juegos son transmitidos en línea en directo en diferentes idiomas por medio de Twitch y Youtube, con una audiencia media de más de 300.000 espectadores.[6] El gobierno de Estados Unidos concede visas de atletas para los competidores extranjeros de LCS.[7][8] El primer jugador de LCS al que se le otorgó una visa P fue Danny Shiphtur Le.[9][7]

La popularidad y el éxito de la LCS ha atraído la atención de los medios significativamente. La LCS también ha atraído a diversos patrocinadores como Coca-Cola, Monster, Logitech, American Express,[10] etc.

Historia

Riot Games lanzó League of Legends en octubre del 2009 y rápidamente atrajo la atención de la comunidad de juegos competitivos. Las primeras dos temporadas de juego consistieron en una serie de torneos mayormente organizados por terceros, como la Major League Gaming en Norte América, y la Intel Extreme Masters en Europa, cubierto por un torneo de campeonato mundial organizada por Riot Games.[11]

Riot Games anunció la formación de la LCS el 6 de agosto de 2012,[12] creando una liga totalmente profesional con un calendario regular y salarios garantizados a los jugadores. La primera temporada de la LCS tomó lugar en la Temporada 3 de juego competitivo de Legue of Legends y lo jugaron ocho equipos por sesión. Los mejores tres equipos del campeonato regional de cada continente, Norte América y Europa, llevado a cabo en agosto del 2012 calificaron automáticamente en la primera sesión de primavera. Los otros cinco equipos fueron decididos en el torneo de calificación que se jugó en enero del 2013. Los primeros juegos de la primera sesión de primavera empezaron el 7 de febrero de 2013 en Norte América y el 9 de febrero de 2013 en Europa.

La temporada 3 de la LCS terminó con las eliminatorias de verano, del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2013 en Norte América[13] y del 23 al 25 de agosto en Europa.[14] En Norte América, Cloud9 terminó en primer lugar, Team SoloMid en segundo y Team Vulcun en tercero. En Europa los mejores tres equipos fueron Fnatic, Lemondogs y Gambit Gaming. Los equipos anteriores avanzaron a la Season 3 World Championships.

Riot Games cambió sus convenciones de nombre en el 2014, llamando a la temporada: "Temporada 2014" en vez de "Temporada 4". La serie Challenger fue creada para esta temporada, creando un segundo nivel en la competición por el ascenso y el descenso de los equipos, y para tener un camino claro para los jugadores que se quieren convertir en profesionales.[15]

Cobertura de Medios

La LCS principalmente llega a sus espectadores por Streaming usando sus propios canales en Twitch y Youtube. Solamente en Twitch, los espectadores regularmente superan los 200,000[6] y los juegos han llegado a tener más de 1.7 millones de espectadores en un único juego,[7] en el calendario regular. Sin embargo, el CEO de Riot Games Brandon Beck aclaró en el 2012 que no hay planes inmediatos para tratar de llevar la LCS a la TV tradicional, y la cobertura de las noticias de cada sesión son limitadas a sitios especializados en deportes electrónicos, tales como onGames de CBS Interactive.[16]

El tamaño y la popularidad de la misma LCS, por otro lado, ha atraído considerablemente la atracción de los medios,[17] particularmente algunos eventos que legitimizan a la LCS como un competición seria. En el 2013, la otorgación de visas para deportistas por parte del gobierno estadounidense para los jugadores de la LCS fue seguida por varios de los medios más importantes.[7][18][19]

Formato

En el 2015, 10 equipos de Norte América y 10 de Europa compitieron por separado en la LCS de Norte América y Europa respectivamente. Cada temporada está dividida en dos sesiones, con oportunidades de promoción y el descenso de equipos en cada sesión. El calendario de juego normal de cada serie cuenta con 9 semanas de 10 juegos por semana. Cada equipo de cada continente juega con otro equipo de la liga dos veces para un total de 18 juegos jugados por equipo. Los equipos son clasificados dependiendo a su porcentaje de victorias, los empates son permitidos en la temporada regular. En caso de un empate en el que se dispute un lugar en las eliminatorias se juega un desempate, para al definir al clasificado.[20]

Al concluir cada sesión, se juega una eliminatoria para determinar las posiciones finales. Los mejores 6 equipos del calendario regular son seleccionables para las elminatorias, los 2 mejores equipos reciben un pase directo a las semi-finales. Mientras que los equipos entre el lugar 3 al 6 juegan entre ellos en cuartos de final para determinar quien de ellos (el primer y el segundo lugar) pasa a la semi-final. Cada eliminatoria de sesión tiene premios en efectivo y "Championships Points". El campeón de la sesión de verano, el equipo con más "Championship Points" y el campeón del torneo clasificatorio regional de cada continente recibe una entrada a la League of Legends World Championship anual.

En temporadas pasadas, los mejores siete equipos del calendario regular se clasificaban a la siguiente sesión, el décimo lugar del calendario regular es descendido a la serie Challenger y es remplazado por el campeón de la serie Challenger, y el octavo y noveno lugar del calendario regular de la sesión compiten en el torneo de promoción con el segundo y tercer lugar de la serie Challenger para determinar los dos equipos que se quedan en la LCS para la siguiente sesión.[21] Sin embargo, Riot Games ha iniciado una nueva etapa en el año 2018 con la introducción del sistema de franquiciado en la liga de Norteamérica. Según este sistema, los 10 equipos actuales firman un acuerdo de larga duración que les permite permanecer indefinidamente en la LCS, convirtiéndose esta en una liga cerrada al estilo de la NBA. Por su parte, Riot Games ha anunciado que seguirá este modelo para la liga europea a partir de la temporada 2019, si bien ya ha comenzado a modificar el antiguo modelo de ascenso-descenso con la retirada de la liga Challenger Series. En su lugar, se han organizado ligas nacionales y regionales por todo el territorio europeo.

Equipos

Equipos Primera participación en LCS Plantilla Entrenador
Carrilero superior Jungla Carrilero central Tirador Soporte
100 Thieves Primavera 2018 Ssumday Closer Abbedagge FBI Huhi Reapered
Cloud9 Verano 2013 Summit Blaber Perkz Zven Vulcan Reignover
Counter Logic Gaming Primavera 2013 Finn Broxah Pobelter WildTurtle Smoothie Galen
Dignitas Primavera 2013 FakeGod Dardoch Soligo Neo Aphromoo Jimmy
Evil Geniuses Primavera 2014 Impact Svenskeren jojopyun Deftly IgNar Peter Dun
FlyQuest Primavera 2017 Licore Tuki Palafox Johnsun Diamond Kanani
Golden Guardians Primavera 2018 Niles Iconic Ablazeolive Stixxay Newbie Inero
Immortals Primavera 2016 Revenge Xerxe Insanity Raes Destiny Guilhoto
Team Liquid Primavera 2015 Alphari Santorin Jensen Tactical CoreJJ Jatt
Team SoloMid Primavera 2013 Huni Spica PowerOfEvil Lost SwordArt Bjergsen

Historial

Edición Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto
Primavera 2013 Team SoloMid Good Game University Team Vulcun Team Curse
Verano 2013 Cloud9 Team SoloMid Team Vulcun Team Dignitas
Primavera 2014 Cloud9 Team SoloMid Counter Logic Gaming Team Curse
Verano 2014 Team SoloMid Cloud9 LMQ Team Curse
Primavera 2015 Team SoloMid Cloud9 Team Liquid Team Impulse
Verano 2015 Counter Logic Gaming Team SoloMid Team Liquid Team Impulse
Primavera 2016 Counter Logic Gaming (2) Team SoloMid Immortals Team Liquid
Verano 2016 Team SoloMid Cloud9 Immortals Counter Logic Gaming
Primavera 2017 Team SoloMid Cloud9 Phoenix1 FlyQuest
Verano 2017 Team SoloMid Immortals Counter Logic Gaming Team Dignitas
Primavera 2018 Team Liquid 100 Thieves Echo Fox Clutch Gaming
Verano 2018 Team Liquid Cloud9 Team SoloMid 100 Thieves
Primavera 2019 Team Liquid Team SoloMid Cloud9 FlyQuest
Verano 2019 Team Liquid (4) Cloud9 Counter Logic Gaming Clutch Gaming
Primavera 2020 Cloud9 FlyQuest Evil Geniuses Team SoloMid
Verano 2020 Team SoloMid (7) FlyQuest Team Liquid Cloud9
Primavera 2021 Cloud9 (4) Team Liquid Team SoloMid 100 Thieves
Verano 2021 100 Thieves Team Liquid Cloud9 Team SoloMid
Primavera 2022 Evil Geniuses 100 Thieves Team Liquid Cloud9

Palmarés

  *   Equipos que se han disuelto o han realizado un cambio de marca.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer puesto Cuarto puesto
Team SoloMid 7 (P-2013, V-2014, P-2015, V-2016, P-2017, V-2017, V-2020) 5 (V-2013, P-2014, V-2015, P-2016, P-2019) 2 (V-2018, P-2021) 2 (P-2020, V-2021)
Cloud9 4 (V-2013, P-2014, P-2020, P-2021) 6 (V-2014, P-2015, V-2016, P-2017, V-2018, V-2019) 2 (P-2019, V-2021) 1 (V-2020)
Team Liquid 4 (P-2018, V-2018, P-2019, V-2019) 2 (P-2021, V-2021) 4 (P-2015, V-2015, V-2020) 1 (P-2016)
Counter Logic Gaming 2 (V-2015, P-2016) 2 (V-2017, V-2019) 1 (V-2016)
100 Thieves 1 (V-2021) 1 (P-2018) 2 (V-2018, P-2021)
FlyQuest 2 (P-2020, V-2020) 2 (P-2017, P-2019)
Immortals 1 (V-2017) 2 (P-2016, V-2016)
Good Game University * 1 (P-2013)

Referencias

  1. Leslie, Callum (1 de junio de 2017). «Franchising is officially coming to the NA LCS next year». Dot eSports (en inglés). Archivado desde el original el 5 de junio de 2017. Consultado el 1 de enero de 2020.
  2. Esguerra, Tyler (8 de enero de 2020). «Riot changes LCS playoff format for 2020, will also remove NA regional qualifiers». Dot Esports (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2020.
  3. Rutledge, Caroline (8 de enero de 2020). «Riot Games Announces Major LCS Format Changes Ahead of 2020 Season». TheGamer (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2020.
  4. Stewart, Jack (8 de enero de 2020). «LCS introduces double elimination Playoffs and stronger Academy investment for 2020». GGIntel (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2020.
  5. Kolev, Radoslav (9 de enero de 2020). «LCS restructures Worlds qualification method, finally introduces double elimination bracket». VPEsports (en inglés). Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de abril de 2020.
  6. Kwilinski, Darin. «LCS retains viewers during the Super Bowl». Ongamers (en inglés). CBS Interactive. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014. Consultado el 21 de julio de 2014.
  7. Dave, Paresh. «Online game League of Legends star gets U.S. visa as pro athlete» (en inglés). Los Angeles Times. Consultado el 30 de abril de 2020.
  8. Lejacq, Yannick. «Score! Professional video gamers awarded athletic visas». NBC News (en inglés). NBCUniversal. Consultado el 30 de abril de 2020.
  9. Welch, Chris. «'League of Legends' gamer granted US visa recognizing him as professional athlete». The Verge. Vox Media. Consultado el 30 de abril de 2020.
  10. Peel, Jeremy. «American Express to sponsor LCS Season 3 and Staples Center final: "We're stepping up and saying this is no longer niche"». PCGamesN. Consultado el 21 de julio de 2014.
  11. «Premier Tournaments». Leaguepedia. Archivado desde el original el 17 de julio de 2014. Consultado el 21 de julio de 2014.
  12. «Riot Games Shares its Vision for the Future of Esports, Reveals Initial Details of League of Legends Championship Series». Riot Games. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2014.
  13. «North America Season 3 Summer Playoffs». Leaguepedia. Consultado el 21 de julio de 2014.
  14. «Europe Season 3 Summer Playoffs». Leaguepedia. Consultado el 21 de julio de 2014.
  15. Sarkar, Samit. «How the new League of Legends Challenger league will create a pathway to the pros». Polygon. Vox Media. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2014.
  16. Rom, Kim (7 de noviembre de 2013). «Welcome to the onGamers beta». onGamers. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 27 de noviembre de 2013.
  17. Snider, Mike. «'League of Legends' makes big league moves». USA Today. Consultado el 21 de julio de 2014.
  18. Lejacq, Yannick. «Score! Professional video gamers awarded athletic visas». NBC News. Consultado el 21 de julio de 2014.
  19. Welch, Chris. «'League of Legends' gamer granted US visa recognizing him as professional athlete». The Verge. Consultado el 21 de julio de 2014.
  20. «Season Three Official Rules». Riot Games. Consultado el 21 de julio de 2014.
  21. «2014 EU Challenger Series/Spring Series». Leaguepedia. Consultado el 21 de julio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.