Le Vernet (Ariège)
Le Vernet es una pequeña localidad y comuna de Francia de unos 500 habitantes, en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Ariège, en el distrito de Pamiers y cantón de Saverdun. Está integrada en la Communauté de communes du Pays de Pamiers. A sus habitantes se le denomina Vernétois.
Le Vernet | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() ![]() Le Vernet Localización de Le Vernet en Francia | ||
Coordenadas | 43°11′06″N 1°36′08″E | |
Entidad | Comuna de Francia | |
• País |
![]() | |
• Región | Mediodía-Pirineos | |
• Departamento | Ariège | |
• Distrito | Distrito de Pamiers | |
• Cantón | Cantón de Saverdun | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Pamiers | |
Alcalde |
Michel Grasa[1] (2008-2014) | |
Superficie | ||
• Total | 5.59 km² | |
Altitud | ||
• Media | 261 m s. n. m. | |
• Máxima | 376 m m s. n. m. | |
• Mínima | 235 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 536 hab. | |
• Densidad | 128,44 hab/km² | |
Gentilicio | Vernétois (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 09700[2] | |
Código INSEE | 09331[3] | |
Historia
La historia en la localidad de Le Vernet va ligada a la creación del campo de internamiento de Vernet d'Ariège en sus inmediaciones. Creado inicialmente por las autoridades francesas en 1918 para tropas coloniales senegalesas durante la Primera Guerra Mundial. Ampliado a 500 hectáreas y empleado para utilizarlo como campo de confinación de integrantes de las milicias republicanas españolas que huyeron a Francia, especialmente 12.000 integrantes de la Columna de Durruti tras la derrota de la Segunda República Española y convertido finalmente en campo de internamiento y tránsito de "extranjeros peligrosos para el orden público" (judíos, anarquistas, comunistas y delincuentes comunes de todas las nacionalidades), por los ocupantes alemanes del partido nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
Demografía
Lugares de interés

- Memorial del campo de internamiento de Vernet (1939 a 1944)
- Vagón de ferrocarril de la época del campo de internamiento, en el borde de la carretera nacional N-20 al norte de Pamiers
- "Musée de l'Amicale du Vernet d'Ariège" (Museo de este periodo de la historia de mitad del siglo XX), en la plaza del pueblo.
- Iglesia románica del (siglo XII), antigua abadía de Saint Pierre.

Personajes ilustres
Michel-Aimé Baudouy (1909-1999). Escritor, dramaturgo, nacido en Vernet.
Véase también
Referencias y bibliografía
- Agnes Jacquet. Connaître l'art roman en Ariège. Ed. Sud-Ouest.
- La Dépêche du Midi
- Office National des Anciens Combattants (Servicio departamental del Ariège -Foix-)
- Amicale des Ancients Interenés du Camp du Vernet d'Ariège
- Mairie de Le Vernet
- Conseil Régional Midi-Pyrénées
Referencias
- Resultados de las elecciones municipales de 2008 en Le Vernet en el sitio oficial del Ministerio del Interior
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 09700.
- INSEE, Datos de población para el año 2012 de Le Vernet (en francés).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Le Vernet.
- INSEE
- Comité Departemental du Tourisme Ariège-Pyrénées
- Le Vernet (en francés)