El poema del éxtasis
El Poema del Éxtasis (Le Poème de l'extase), Op. 54, es un poema sinfónico compuesto por Aleksandr Skriabin[1] entre 1905 y 1908 cuando se encontraba inmerso en la Sociedad Teosófica.[2] Una interpretación habitual dura alrededor de veinte minutos.
Estructura
Skriabin en ocasiones se refirió a Le Poème de l'extase como su "cuarta sinfonía", aunque nunca se denominó así oficialmente y formalmente no sigue la división tradicional en movimientos separados. De modo que la obra se interpreta como un único movimiento. Sin embargo presenta elementos de la forma sonata, que Skriabin había empleado anteriormente, aunque no son relevantes, pues como describe Bernard Jacobson:
The form depends instead on the constant interpenetration and cross-fertilization of a multiplicity of tiny thematic units, most of them so sinuously chromatic as to subvert tonal feeling almost entirely beneath the vertiginous onslaught of shifting harmonic colors.La forma depende en cambio en la interpenetración constante y la fertilización cruzada de una multiplicidad de unidades temáticas pequeñas, la mayoría de ellas tan tortuosas y cromáticas que pueden destruir casi toda sensación tonal bajo el vertiginoso ataque de cambios de colores armónicos.
Skriabin escribió un largo poema para acompañar la música, aunque no al mismo tiempo. Concluye con las siguientes palabras: "I am a moment illuminating eternity... I am affirmation... I'm ecstasy."[3] ("Soy un momento iluminando la eternidad... Soy una afirmación... Soy éxtasis.)
El compositor consideraba a la música como la más evolucionada de las artes humanas. También creía que la emoción del éxtasis es la más evolución de todas las emociones humanas. El Poema del Éxtasis intenta combinar estos dos principios estéticos.[cita requerida]
Modest Altschuler, quien ayudó a Skriabin a revisar la partitura en Suiza en 1907, y quien dirigió el estreno con la Sociedad Sinfónica Rusa de Nueva York el 10 de diciembre de 1908,[4][5][6] afirmó que el programa implícito de del compositor (que no aparece en la partitura) divide la obra en tres secciones:[1][3]
- Su alma en la orgía del amor
- La realización de un fantástico sueño
- La gloria de su propio arte
Instrumentación
La pieza está escrita para tres flautas, un flautín, tres oboes, un corno inglés, tres clarinetes, un clarinete bajo, tres fagots, un contrafagot, ocho trompas, cinco trompetas, tres trombones, una tuba, timbales, un bombo, platillos, un triángulo, campanas, un tam tam, una celesta, un órgano (o armonio), dos arpas y cuerdas.[7]
Literatura
Henry Miller hizo referencia a este poema sinfónico en Nexus, el tercer volumen de La crucifixión rosa:
That Poème de l'extase? Put it on loud. His music sounds like I think - sometimes. Has that far-off cosmic itch. Divinely fouled up. All fire and air. The first time I heard it I played it over and over. (...) It was like a bath of ice, cocaine and rainbows. For weeks I went about in a trance. Something had happened to me. (...) Every time a thought seized me a little door would open inside my chest, and there, in this comfy little nest sat a bird, the sweetest, gentlest bird imaginable. 'Think it out!' he would chirp. 'Think it out to the end!' And I would, by God. Never any effort involved. Like an étude gliding off a glacier.
En la película Barfly, se puede escuchar Le Poème de l'extase en una escena.
Referencias
- Del ensayo de Bernard Jacobson (1991) en el librto acompañando a la grabación de Brilliant Classics 92744.
- Kostitsyn, Evgeni (2003). «Scriabin, Alexander Nikolayevich». CDKMusic.com. CDK Music, Inc. Consultado el 29 de abril de 2008.
- Benson, Robert E. «Scriabin's Poem of Ecstasy, Op. 54». ClassicalCDReview.com. Consultado el 29 de abril de 2008.
- New York Daily Tribune, December 11, page 6.
- New York Herald, December 11, page 12.
- The Evening Post (New York), December 11, page 7.
- «Full Score: Symphony No.4, 'Poème de l'Extase', Op.54 (Scriabin, Alexander)». International Music Score Library Project. Consultado el 27 de enero de 2009.
Enlaces externos
- «A. Scriabin : The Poem of Ecstasy - Le Poème de l'Extase op. 54 (Boulez)». YouTube. 1 de junio de 2012.