Las bodas de la semejanza

Las bodas de la semejanza es un nsayo escrito por el historiador norteamericano John Boswell en 1996 y publicado en español por Muchnik Editores en 1996.

Obra que le toma doce años de su vida y complementa a su anterior ensayo Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad en donde examina y explica a través de la documentación histórica las ceremonias paleocristianas denominadas "de hermanamiento" mediante las que se unían a dos personas del mismo sexo, hombres, acorde a los documentos, en un ritual equivalente al de los matrimonios heterosexuales.

Boswell defiende que la iglesia primitiva era muy tolerante con las relaciones tanto eróticas como emocionales entre hombres y que además las oficializaba y las santificaba mediante una ceremonia de hermandad.

Ensayo estructurado en ocho partes:

  • Prefacio.
  • Abreviaturas.
  • Introducción.
    • UNO: El vocabulario del amor y el matrimonio.
    • DOS: El matrimonio heterosexual en el mundo grecorromano.
    • TRES: Uniones entre personas del mismo sexo en el mundo grecorromano.
    • CUATRO: La perspectiva de la nueva religión.
    • CINCO: El desarrollo de los oficios nupciales.
    • SEIS: Comparación de las ceremonias de unión entre personas del mismo sexo y de unión heterosexual.
    • SIETE: La historia de las uniones entre personas del mismo sexo en la Europa medieval.
    • OCHO: Desarrollos posteriores: Una mirada hacia adelante.
  • Epílogo.
  • Apéndice de traducciones.
  • Apéndice de documentos.
  • Perspectivas judías.
  • Manuscritos consultados que contienen ceremonias de unión entre personas del mismo sexo.
  • La pasión de San Sergio y San Baco.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.