Las Leyendas (franquicia)

Las Leyendas es una franquicia de entretenimiento conformada principalmente por seis películas de animación digital: La leyenda de la nahuala (2007), La leyenda de la Llorona (2011), La leyenda de las Momias de Guanajuato (2014), La leyenda del Chupacabras (2016), La leyenda del Charro Negro (2018) y Las leyendas: el origen (2022). Además hay dos series de Netflix y una aplicación de juegos.

Las Leyendas
Creado por Ricardo Arnaiz[1]
Películas y televisión
Película(s)
Serie(s) de televisión
Juegos
Videojuego(s) Las Leyendas: El Pergamino Mágico
Misceláneo

Se centra en Leo San Juan, un niño heroico que puede comunicarse con fantasmas y monstruos, Teodora, una atrevida chica aristócrata fantasma con una personalidad fresa (en la serie, es una chica del México contemporáneo), Don Andrés, un viejo caballero medieval fantasma amistoso pero loco (en la serie es un conquistador español fantasma), Alebrije, una criatura folclórica apacible, y Finado y Moribunda, dos encantadores niños calaveritas de azúcar. Cada película se basa en una leyenda mexicana, y se establecen durante la línea de tiempo de inicios del siglo XIX, durante los últimos años del Virreinato de Nueva España.

En 2017, las películas La leyenda de la Llorona, La leyenda de las momias de Guanajuato y La leyenda de la nahuala (Hasta 2018 solo en La leyenda de la nahuala) y para 2022 La leyenda del Chupacabras, La leyenda del Charro Negro se lanzan en la plataforma Netflix.

El 24 de febrero de 2017, se estrenó la serie original de Netflix, titulada Las Leyendas, que se lanzó en todo el mundo.[2]

En 2021, las películas La leyenda de la Llorona, La leyenda del Chupacabras, La leyenda del Charro Negro y La leyenda de la nahuala y para 2022 La leyenda de las momias de Guanajuato se lanzan en la plataforma Disney+.

En 2022, las películas La leyenda de la Llorona, La leyenda de las momias de Guanajuato, La leyenda del Chupacabras, La leyenda del Charro Negro y La leyenda de la nahuala se lanzaron para la plataforma Amazon Prime Video.

Esta a lado de Huevocartoon son las únicas franquicias cinematográficas de animación en México, que es una rara instancia dentro de la industria cinematográfica nacional del país. Como tal, la franquicia se ha vuelto muy popular dentro del país y a menudo logra números de taquilla exitosos, con La Leyenda del Chupacabras, siendo actualmente la película más taquillera.[1][3]

Películas

La Leyenda de la Nahuala (2007)

La primera película, La Leyenda de la Nahuala fue lanzada el 1 de noviembre de 2007 en México con 350 copias, dirigida por Ricardo Arnaiz y producida por Animex Producciones. Ambientada en 1807 en la ciudad de Puebla de Zaragoza, la película se centra en Leo San Juan, un cobarde niño de 9 años, que reúne el coraje para rescatar a su hermano mayor, Nando, de una casa abandonada. poseído por una bruja malvada, conocida como Nahuala, con el ayuda de sus nuevos amigos fantasmas. La nahuala, fue una cocinera de una casona 52 años atrás, quien fue poseída por un náhual, y mató a los clientes de la casona, por lo que la cerraron. El éxito de la película ha lanzado una franquicia, a la que Arnaiz le ha dado la licencia y los personajes a Ánima Estudios algo que por desgracia no terminó tan bien.

La Leyenda de la Llorona (2011)

La segunda película, Leo San Juan con su pandilla, Don Andrés, Alebrije, Teodora, Finado y Moribunda. Teniendo lugar en el antiguo Xochimilco , Leo cae de la nave de la tripulación donde conoce a una joven chica del pueblo, llamada Kika, que está en su viaje para encontrar a su hermano perdido, Beto, donde se encuentran con la 'Llorona', mientras que el resto de su la pandilla termina en la Isla de las muñecas. Basada también el mítico personaje del folclor hisponohablante del mismo nombre La Llorona.

Es por muchos considerada como la única secuela de toda la saga que se ha acercado a la altura de la original debido a que en aquel entonces no querían descuidar la esencia de esta, algo que olvidarían en entregas futuras.

La Leyenda de las Momias de Guanajuato (2014)

Leo San Juan y su pandilla ahora tratando de encontrar a Xóchitl en Guanajuato quien fue secuestrada por Rosseau, un viejo mago que tiene la habilidad de despertar a las momias de entre los muertos. En el camino, Leo se une a Valentina, disfrazado de su alter-ego Luis, que está en su propio viaje para encontrar a su padre.

El director Alberto Rodríguez regresa para dirigir por segunda vez, y hace su debut como escritor, junto con el guion de Jesús Guzmán, Ricardo Arnaiz y Dulce María Guerrero. Momias no se produjo con el apoyo del gobierno federal mexicano, debido a la desaprobación; sin embargo, sí recibió apoyo del gobierno estatal de Guanajuato.

Mientras el elenco de Llorona se reúne para la tercera película, entre los recién llegados está Benny Emmanuel, conocido por La CQ, como la voz de Leo San Juan, quien ha sido el actual actor de voz para el personaje desde Momias . Junto a él, Eduardo "Lalo" España, un actor y comediante mexicano, se une al elenco de la franquicia como el nuevo personaje, Evaristo, un alebrije con una personalidad suave, mientras que Alejandra Müller, actriz adolescente que también es alumna de La CQ, y la voz de Valentina, una chica que Leo ayuda a encontrar a Rosseau.

Muchos de los fanes a la fecha la consideran como la peor entrega (película que a su vez lleva la saga a la decadencia) debido a su humor infantil, situaciones ridículas, chistes innecesarios, pérdida de continuidad, cabos sueltos y animación pobre.

La Leyenda del Chupacabras (2016)

La historia está basada en la criatura chupacabras. En la película, mientras se dirigía a su casa en Puebla , Leo y sus compañeros rebeldes son encerrados por el ejército realista en algún punto desconocido del camino real. Cuando el chupacabras invade la prisión, Leo pide la ayuda de su amiga, Teodora, para descubrir el origen y la llegada de la criatura mientras escapa con sus reclusos. Los personajes anteriores de las películas, incluyendo a Don Andrés y Xochitl, se quedaron ausentes, mientras que Fernando "Nando" San Juan, el hermano mayor de Leo, regresa a la franquicia.

Mientras el retorno de la voz de Momias regresaba para la cuarta película, Rafael Inclán no volvió a la voz de Alebrije, donde fue reemplazado por el actor de doblaje Herman López. Es la primera vez que Laura G participa en el doblaje de una película, en este caso interpretando al personaje de Juanita.

Cabe mencionar también que desde esta película el creador de los personajes Ricardo Arnaiz no participó durante el desarrollo de esta y proyectos futuros de la saga.

De toda la saga esta es la que ha recibido críticas en su parte negativas debido a la simpleza de su historia, animación lenta y errores históricos.

La Leyenda del Charro Negro (2018)

Luego de lo ocurrido en Chupacabras, Leo San Juan y su hermano Nando regresan directamente a Puebla. En el camino, Leo se encuentra con el Charro Negro que lo confunde y hace que una chica sea arrojada al inframundo. Él busca la ayuda de sus amigos para corregir sus errores y asumir el Charro Negro de una vez por todas.

Esta entrega ha gozado de críticas mixtas por un lado se elogio la calidad de la animación al ser la más ambiciosa, pero por el otro se repudio parte de la trama por tener elementos y chistes innecesarios además de incluir tramas forzadas que no complementaban al desarrollo de la historia.

Las Leyendas: El Origen (2022)

Esta película que se estrenó el 10 de agosto de 2022 por medio de la plataforma Vix y cuenta el origen de este dúo de calaveritas y en la cual se embarcaran en una aventura para devolver a un bebé a su mundo que atravesó un espejo mágico y este absorbiera toda su energía. Está se sitúa tiempo antes de los acontecimientos vistos en La leyenda de la nahuala por lo que se trata de una Precuela y el hecho del cual estos personajes perdieron el poder del habla y Leo adquirió sus poderes de ver a los fantasmas. También se confirmó que el creador de los personajes originales Ricardo Arnaiz sería el encargado de dirigir esta película.

Spin-offs

Las Leyendas (2017)

Una serie original de Netflix basada en los personajes, llamada Legend Quest (también conocida como Las Leyendas), se estrenó el 24 de febrero de 2017 en 30 idiomas, convirtiéndose en la primera serie animada original de la plataforma producida en América Latina.

Las Leyendas: Creaturas Ocultas (2019)

El 5 de octubre de 2019 se estrenó en Netflix la segunda serie basada en Legend Quest "Las Leyendas: Creaturas Ocultas"

Recepción

A continuación, un resumen de los ingresos de taquilla en total de cada entrega de la saga:

Película Estreno Taquilla bruta (MXN) (est.) Taquilla bruta (USD) (est.) Presupuesto Ref (s).
La Leyenda de la Nahuala 1 de noviembre de 2007 42.2 millones 4.03 millones N/A [4][5]
La Leyenda de la Llorona 21 de octubre de 2011 55.3 millones 2.9 millones 1.3 millones [6][7]
La Leyenda de las Momias de Guanajuato 30 de octubre de 2014 92.2 millones 6.3 millones 1.3 millones [8][9][6]
La Leyenda del Chupacabras 21 de octubre de 2016 100.7 millones 5.4 millones 1.6 millones [10][6][11]
La Leyenda del Charro Negro 19 de enero de 2018 100 millones 5.3 millones TBA [12][13]
Total $389.54 million $23.93 $4.2 million

Véase también

Referencias

  1. Gutiérrez, Vicente (18 de octubre de 2016). «Ánima Estudios construye franquicia cinematográfica». El Economista (El Economista). Consultado el 20 de febrero de 2018. In Spanish.
  2. Wolfe, Jennifer (20 de febrero de 2017). «Anima Estudios’ ‘Legend Quest’ Debuts on Netflix This Friday!». Animation World Network (Animation World Network). Consultado el 19 de febrero de 2018.
  3. Gutiérrez, Vicente (29 de octubre de 2014). «La leyenda de las momias..., animación a la mexicana». El Economista (El Economista). Consultado el 19 de febrero de 2018. (in Spanish)
  4. «La Leyenda de la Nahuala (2007)». Box Office Mojo. Amazon.com. Consultado el 20 de febrero de 2014.
  5. «La leyenda de la llorona (2011)». Box Office Mojo. Amazon.com. Consultado el 31 de mayo de 2013.
  6. «ANIMA ESTUDIOS prepara sorpresas en cine de animación (in Spanish)». 1 de mayo de 2014. Consultado el 20 de febrero de 2018.
  7. «La leyenda de las momias de Guanajuato». Box Office Mojo. Amazon.com. Consultado el 20 de febrero de 2018.
  8. «Cine de animación la apuesta de Fernando de Fuentes». Plano Informativo (Grupo Plano Informativo). 16 de octubre de 2016. Consultado el 20 de febrero de 2018. In Spanish.
  9. «La Leyenda del Charro Negro». Box Office Mojo. Amazon.com. Consultado el 20 de febrero de 2018.
  10. «Videocine on Twitter: "#LaLeyendaDelCharroNegro se convierte en un éxito más de la saga de Las Leyendas. ¡Felicidades @helloanima!..."». Twitter (Twitter). 26 de febrero de 2018. Consultado el 28 de febrero de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.