Lardizabala

El género Lardizabala Ruiz & Pav., 1794 es un género monotipo que comprende a una especie de enredadera, perteneciente a la familia Lardizabalaceae. Su única especie tipo es Lardizabala biternata Ruiz & Pav., 1798. El género está dedicado a Miguel de Lardizábal y Uribe(1744-1824), político español y protector de la Botánica.

Lardizabala

Lardizabala biternata en Charles François Antoine Morren, La Belgique horticole, journal des jardins et des vergers, 1853
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Lardizabalaceae
R. Br., 1821, nom. cons.
Género: Lardizabala
Ruiz & Pav., 1794
Especies
  • Lardizabala funaria

El género es llamado "bejuco sudamericano", nombre que comparte con el género Boquila.

Flores de Lardizabala biternata

Descripción

Con las caracteres generales de la familia Lardizabalaceae.

Ecología

Crece entre los 0-1500 m. Autoincompatible.

Distribución

Especie endémica de Chile, se distribuye desde la Región de Valparaíso hasta la de Los Lagos, y el Archipiélago de Juan Fernández.

Usos

Fruto comestible. Tallos usados en cestería. Uso como Planta ornamental.

Sinonimias

  • Cogylia Molina, 1810. Especie tipo: Cogylia ternata Molina, 1810.

Táxones específicos incluidos

El género incluye una única especie, llamada comúnmente cogüilera, coille o voqui cógüil (sus frutos se denominan cógüiles):

Tallos de hasta 20 cm de diámetro y 3,5 m de largo. Hojas coriáceas, verde oscuras, brillantes, con el foliolo central mayor. Foliolos ovado-lanceolados, de borde entero a ligeramente crenulado, ápice subobtuso y base asimétrica. Flores de 15-20 mm de diámetro. Fruto en baya amarilla a rosada purpúrea, granulosa, de 15-20 mm de diámetro × 50-80 mm de largo. Florece de marzo a mayo.

Nombres comunes

  • coguillvochi, coguillvoqui, voqui coguil.[1]

Véase también

Referencias

  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.