Lago Parima
El Lago Parima[1][2][3] (en inglés: Lake Parime; en portugués: Lago Parime) es un lago legendario que se presume ubicado en América del Sur. Era conocido por ser el lugar de la legendaria ciudad de El Dorado,[4] también conocida como Manoa, codiciado por los exploradores europeos. Los repetidos intentos para encontrar el lago no pudieron confirmar su existencia, y fue clasificado como un mito, junto con la ciudad. La búsqueda de Lago Parima llevó a exploradores a trazar los ríos y otras características del sur de Venezuela, el norte de Brasil, y el suroeste de Guyana antes de que la existencia del lago fuera refutada definitivamente en el siglo XIX. Algunos exploradores propusieron que la inundación estacional de la sabana del Rupununi pudo haber sido identificado erróneamente como un lago. Investigaciones geológicas recientes sugieren que un lago puede haber existido en el norte de Brasil, pero que se secó en algún momento del siglo XVIII. Tanto "Manoa" (lengua Arawak) y "Parima" (lengua Caribe) se cree que significa "gran lago".
Lago Parima Lake Parime Lago Parime | ||
---|---|---|
![]() Vista del lago | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 2°45′N 59°45′O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Presa | ||
Tipo |
Natural mítico | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Lago Parima Lake Parime Lago Parime | ||
Otros dos lagos míticos, Lago Xarayes o Xaraiés (a veces llamado Lago Eupana), y el lago Casipa, se representan a menudo en los primeros mapas de América del Sur.
Véase también
Referencias
- Gallegos, Rómulo (1996). Canaima. Editorial Universidad de Costa Rica. ISBN 9788489666191. Consultado el 11 de junio de 2015.
- «Información sobre el Lago» (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2015.
- Rojas, Francisco Michelena y (1867). Exploración oficial por la primera vez desde el norte de la América del Sur: siempre por rios, entrando por las bocas del Orinoco, de los valles de este mismo y del Meta, Casiquiare, Rio-Negro ó Guaynia y Amazónas, hasta Nauta en el alto Marañon ó Amazónas, arriba de las bocas del Ucayali bajada del Amazonas hasta el Atlántico ... Viaje a Rio de Janeiro desde Belen en el Gran Pará, por el Atlántico, tocando en las capitales de las principales provincias del imperio en los años, de 1855 hasta 1859. A. Lacroix, Verboeckhoven y ca. Consultado el 11 de junio de 2015.
- Malte-Brun, Conrad (1853). La Geografía universal, ó, Descripción de todas las partes del mundo según un nuevo plan, 2: precedida de una historia general de la geografía de todos los pueblos antiguos y modernos, y de una teoría general matemática, física y política. Librería Española. Consultado el 11 de junio de 2015.