Lago Huaytunas
El lago Huaytunas (también llamado Ginebra) es el lago amazónico más grande de Bolivia.
Lago Huaytunas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Departamento del Beni | |
Cuenca | n/d | |
Coordenadas | 12°55′04″S 65°31′06″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Yacuma | |
Presa | ||
Tipo | n/d | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | 2 | |
Afluentes | n/d | |
Efluentes | n/d | |
Longitud | 35 kilómetros | |
Superficie | 329,5 | |
Longitud de costa | 165 | |
Profundidad |
Media: n/d | |
Altitud | 146 | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
Ubicación
Se encuentra situado en el departamento del Beni, pertenece a la cuenca amazónica boliviana, se encuentra cerca de los ríos más importantes del país como el Mamoré.
Superficie
Tiene una superficie exacta de 329,5 kilómetros cuadrados (km²) en unas dimensiones máximas de 35 km de largo por 16 km de ancho, además es un gran reservorio de agua dulce, concentra una gran variedad de vida silvestre. Tiene dos islas pequeñas situadas en la costa este.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.