Lacilbula
Lacilbula era una ciudad hispanorromana de la Bética situada en el Cortijo de Clavijo, en Montecorto (provincia de Málaga).
Lacilbula | ||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Ubicación | Montecorto (Málaga) | |
Coordenadas | 36°47′53″N 5°19′02″O | |
Datos generales | ||
Categoría | Zona arqueológica | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Lacilbula Ubicación en Provincia de Málaga. | ||
Toponimia
Su nombre puede hacer referencia al río Cilbus (quizá el Guadalete) y a las monedas indígenas con la leyenda Cilpe.
Conservación
Conserva gran parte de sus murallas y otros restos arquitectónicos. Cerca del yacimiento, en el Peñón de Audita, se encontró un tratado de hospitalidad latino.[1]
Véase también
Referencias
- Arquitectura y urbanismo islámicos en la Sierra de Cádiz Alejandro Pérez Ordóñez
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.