Labrus bergylta
La maragota (Labrus bergylta)[2][3] es una especie de pez de la familia de los Labridae en el orden de los Perciformes. Habita el este del océano Atlántico.
Maragota | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Labridae | |
Género: | Labrus | |
Especie: |
L. bergylta Ascanius, 1767 | |
Aspecto
Pez sedentario de cuerpo rechoncho, hocico puntiagudo que finaliza en una boca con labios carnosos y dentadura potente. Tiene una única larga aleta dorsal, provista de una veintena de espinas. El colorido es muy variable, y depende de varios aspectos, como la edad, profundidad, época del año o el hábitat. Pueden tener prácticamente cualquier color y resultan muy vistosos. Un durdo adulto, puede pesar fácilmente los 3 kg siendo más grandes los del Cantábrico que los del Mediterráneo.
Su máxima longitud es 66 cm. Todos son hembras en sus primeros ocho años y luego unos pocos cambian a macho. Los más grandes son generalmente machos.
Hábitat
Especie muy común, con predilección por las zonas rocosas ricas en algas. Se sitúan escondidas entre las algas y permanecen quietas cuando presienten el peligro.
Referencias
- Pollard, D. (2010). «Labrus bergylta». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017-1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de julio de 2017.
- «Labrus bergylta Ascanius, 1767». Ecología Azul. 29 de noviembre de 2013. Consultado el 11 de junio de 2018.
- «Labrus bergylta, Maragota». Naturaleza y turismo. Consultado el 11 de junio de 2018.
Galería de imágenes
Bibliografía
- "Labrus bergylta". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en mayo de 2005. N.p.: FishBase, 2005.
- Davidson, Alan (1979). North Atlantic Seafood (en inglés). ISBN 0-670-51524-8.
- Erwin, David; Picton, Bernard (1987). The Marine Conservation Society, ed. Guide to Inshore Marine Life (en inglés). ISBN 0907151337.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Labrus bergylta.
Wikispecies tiene un artículo sobre Labrus bergylta.