Labios (genitales)
En el aparato reproductor femenino, los labios (commissures) son pliegues salientes que bordean la vulva y forman parte de las estructuras del aparato genital externos de la hembra humana. En total son cuatro, dos en cada lado de la vagina, los más externos son llamados labios mayores son cutáneos y el par más interno labios menores,o ninfas son de tejido mucoso y del mismo origen embrionario que el escroto masculino.[1]

La mujer en posición de pie, los labios menores parcialmente cubiertos.
La exposición de los labios menores mediante la difusión de los labios mayores
Anatomía
Labios pudendos mayores
Los labios mayores, desde el monte de Venus, rodean luego la terminación inferior de la vagina y se fusionan entre sí.[2] Miden aproximadamente 7-8 cm de largo, 2-3 cm de ancho y entre 1 y 1,5 cm de espesor. La superficie externa es rugosa y, luego de la pubertad, cubierta por vello púbico, mientras que la superficie interna es lisa y en continuidad con los labios menores. La piel es semejante al resto de la piel humana, constituida por tejido cutáneo, glándulas sebáceas y sudoríparas, folículos pilosos y tejido adiposo.[1] El ligamento redondo del útero termina en el tejido adiposo y piel de la parte anterior del labio.[3]
Labios pudendos menores
Los labios menores, también llamados ninfas, se encuentran por dentro de los labios mayores, se extienden desde el capuchón del clítoris, formando un prepucio, hasta rodear el orificio de la uretra, la vagina y terminar en la llamada horquilla perineal, a pocos centímetros del ano. El revestimiento de los labios menores es distinto al de los labios mayores, es una membrana mucosa que está inervada e irrigada, por lo que son más sensibles, de color más rosado y no tienen glándulas sudoríparas ni folículos pilosos.[1]
La coloración, el tamaño y la apariencia general de los labios varía extensamente entre una mujer y otra. En algunas mujeres, los labios menores están prácticamente ausentes, mientras que en otras pueden ser carnosas y protuberantes. A menudo son asimétricos.[4][3] Durante la estimulación sexual, los labios se llenan de sangre, típicamente hinchándose y oscureciéndose o bien enrojeciéndose.
La cirugía de labiaplastía es una cirugía cosmética controvertida que reduce, crea o cambia la forma de los labios menores.[5]
|
![]() Labios mayores grandes |
Referencias
- El Manual Merck de información médica para el hogar (2005). «aparato reproductor de la mujer». SECCIÓN 22: Problemas de salud de la mujer. Archivado desde el original el 3 de enero de 2007. Consultado el 5 de enero de 2007. «Los órganos genitales externos (vulva) están bordeados por los labios mayores (literalmente, labios grandes), que son bastante voluminosos, carnosos y comparables al escroto en los varones. »
- Latarjet, Michel; Ruiz Liard, Alfredo (2004). Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana. ISBN 978-9-5006-1369-9.
- Walker, Carolina (2006). Fisioterapia en obstetricia y uroginecología. Elsevier España. ISBN 978-8-4458-1661-5.
- Ball, Jane W.; Dains, Joyce E.; Flynn, John A.; Solomon, Barry S.; Stewart, Rosalyn W. (2019). Manual Seidel de exploración física. Elsevier Health Sciences. ISBN 978-8-4911-3441-1.
- de Better Looks S.A. en Costa Rica (2009-2010). «Labiaplastia». Archivado desde el original el 25 de junio de 2007. Consultado el 5 de enero de 2007. «Labiaplastía (vulvaplastía) Es un procedimiento quirúrgico genital que reduce o cambia la forma de los labios menores, que sobresalen de las labios mayores. »