La zorra y las uvas
La zorra y las uvas (Αλώπη) es una de las fábulas atribuidas a Esopo y recontada por Babrio, Fedro, Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego.

La Zorra y las Uvas, ilustrada por Milo Winter en una antología de Esopo de 1919.
Una zorra ve un racimo de uvas e intenta alcanzarlas. Al darse cuenta de que está demasiado alto, desprecia las uvas diciendo: «¡No están maduras!».
La moraleja de la historia es que los seres humanos (nosotros) al no poder hacer algo despreciamos a las personas u objetos. Podría entenderse la moraleja como el dicho "no se conforma el que no quiere". Es decir, que cuando no logramos algo que nos propusimos, buscamos una excusa como consuelo para no seguir sufriendo por eso y decidimos abandonarlo.
Enlaces externos
Wikisource contiene obras originales de o sobre La zorra y las uvas.
- Texto griego en Wikisource.
- Clara Álvarez: Análisis morfológico y sintáctico del texto griego.
- Texto de la versión de Samaniego en Wikisource
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.