La perla (novela)

La perla es una novela corta del escritor estadounidense John Steinbeck publicada en noviembre de 1947 —aunque había sido publicada con anterioridad en la revista Woman's Home Companion en diciembre de 1945—,[1] tras una estancia en La Paz (Baja California Sur) y ambientada allí.[2] Está inspirada en un cuento mexicano[3] que Steinbeck había mencionado en una anterior obra de no ficción, Sea of Cortez (1940), coescrita con el biólogo marino Ed Ricketts tras su expedición científica al golfo de California.[2]

La perla
de John Steinbeck
Género ficción
Tema(s) Una familia pobre
Ambientada en Baja California
Idioma Inglés
Título original The Pearl
Ilustrador José Clemente Orozco
Editorial Edshasa
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1947
Páginas 144
Serie
Cannery Row
La perla

Personajes Principales

  • Kino (personaje principal)
  • Juana (esposa de Kino)
  • Coyotito (hijo de Kino y Juana)
  • Juan Tomás (hermano mayor de Kino)
  • Apolonia (esposa de Juan Tomás)
  • El doctor
  • Criado del Doctor
  • Feliciano (hijo prodigo de kino)

Crítica

Al publicarse, esta novela corta recibió críticas positivas en, por ejemplo, Time,[2] y está considerada entre sus mejores obras en este género, junto con El pony rojo (1937) y La Luna se ha puesto (1952)<ref>Coy, Juan José & José Luis Ríos Cañavate. Entre el espejo y el mundo II: Texto literario y contexto histórico en la literatura norteamericana (II), p. 367. Universitat de València, 2011. En Google Books. Consultado el 11 de julio de 2017.y acabó en el 2021

Adaptación al cine

Referencias

  1. Simmonds, Roy S. (en inglés). «Steinbeck's The Pearl: A Preliminary Textual Study.» Steinbeck Quarterly 22.01-02 (Winter/Spring 1989): 16-34.] Consultado el 11 de julio de 2017.
  2. Railsback, Brian E. & Michael J. Meyer (en inglés). A John Steinbeck Encyclopedia, pp. 281-4. Greenwood Publishing Group, 2006. En Google Books. Consultado el 11 de julio de 2017.
  3. Beadle, Kristian (en inglés). «The Pearls of La Paz.» Pacific Standard. Consultado el 11 de julio de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.