La ofrenda de la viuda
La ofrenda de la viuda, también conocido como el óbolo de la viuda[1] es un pasaje que está en dos de los Evangelios sinópticos, el Evangelio de Marcos y el de Lucas (Marcos 12:41-44,Lucas 21:1-4). En el relato, Jesús de Nazaret enseña en el Templo de Jerusalén. El evangelio de Marcos especifica que eran dos blancas (Griego: Lepta), equivalentes a un cuadrante, la moneda romana de menor valor.
_-_James_Tissot.jpg.webp)
Le denier de la veuve (El óbolo de la viuda), obra realizada por James Tissot entre 1886 y 1894. Se trata de una acuarela opaca sobre grafito en papel avitelado gris que se conserva en el Museo Brooklyn, y que se inspira en los pasajes homónimos del Evangelio de Marcos y de Lucas. La ofrenda de una viuda pobre en el arca del Tesoro del Templo de Jerusalén es ocasión de alabanza por parte de Jesús de Nazaret, por tratarse de un acto de confianza radical en Dios.
En la historia una viuda entrega dos monedas pequeñas, mientras los ricos dan mucho más, Jesús explica a sus discípulos que los pequeños sacrificios del pobre valen más para Dios, que el dinero sobrante de los ricos.
Referencias
- Escuela bíblica de Jerusalén (1976). Biblia de Jerusalén (edición española). Bilbao: Desclée de Brouwer. p. 1450. ISBN 84-330-0022-5.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre La ofrenda de la viuda.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.