The Blue Economy
The Blue Economy: 10 years – 100 innovations – 100 million jobs es un libro de Gunter Pauli. El libro afronta un problema de proporciones importantes, nada menos que la reforma de la manera en que se puede pensar sobre el medio ambiente, la agricultura, la manufactura, los residuos con el fin de cuadrar el círculo del desarrollo sostenible con el planeta en el que nos encontramos. En realidad propone una forma de rediseñar todo nuestro modo de vivir y de producir la copia de la naturaleza, que nunca ha tenido necesidad de utilizar combustibles fósiles para producir y disponer de todo lo necesario, como lo estamos haciendo en cambio, empobreciendo el planeta a expensas de futuras generaciones. El informe fue solicitado por el Club de Roma.
Gunter Pauli se inspira en el desafío de nuevos e innovadores modelos de producción que van más allá de los conceptos de ecoeficiencia y del "Análisis del Ciclo de la Vida" y, como nos recuerda una de las figuras pioneras de biomimetismo Janine Benyus, que "introduce una era basada no en lo que podemos extraer de la naturaleza, sino en lo que podemos aprender de ella ".
Hasta 2014, el libro se ha traducido a 35 idiomas,[1] incluido el español, con el título La economía azul.
Véase también
Bibliografía
- Gunter Pauli, The Blue Economy: 10 years, 100 Innovations. 100 Million Jobs, Paradigm Publications (New Mexico, USA) (en inglés)
- Gunter Pauli, Blue Economy: 10 anni, 100 innovazioni, 1000 Milioni di posti di lavoro, Edizioni Ambiente, 2010-2014 (en italiano)
- The Blue Economy, Cultivating a New Business Model for a Time of Crisis (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Nace en Sicilia la Blue Economy (en italiano)
- Blue Economy: El horizonte de la innovación (en italiano)
Referencias
- «The Blue Economy». The Blue Economy. Consultado el 1 de mayo de 2017.