La Coubre

El vapor La Coubre fue un buque de origen francés que fue objeto de sabotaje en el puerto de La Habana el 4 de marzo de 1960 cuando transportaba armas y municiones. Tuvieron lugar dos explosiones que produjeron cerca de un centenar de muertos y doscientos heridos.

Sucesos

Ernesto Guevara, durante los funerales de las víctimas, al día siguiente de la explosión. Esta imagen, fue tomada por el fotógrafo Alberto Korda y se llamaría posteriormente como Guerrillero Heroico.

A las 3:10 de la tarde del 4 de marzo de 1960, el carguero La Coubre, un barco de 4310 toneladas que transportaba 76 toneladas de municiones belgas desde el puerto de Amberes, estalló mientras descargaba en el Puerto de La Habana. La descarga de cargas peligrosas directamente en el muelle era contraria a las ordenanzas. En estos casos, los barcos debían amarrar en el centro del puerto y su carga sería llevada hasta el muelle en barcazas.[1] La decisión de descargar a La Coubre directamente al muelle Tallapiedra aparentemente fue de Raúl Castro[cita requerida], el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR).

En el momento de la explosión, Che Guevara estaba en una reunión en el edificio del Instituto Nacional de Reforma Agraria. Después de escuchar la explosión y ver la nube de polvo subiendo sobre La Habana, se dirigió hasta el lugar del atentado terrorista y pasó las siguientes horas prestando atención médica a los obreros y soldados heridos, muchos de ellos con lesiones fatales.[2]

Treinta minutos después de la primera explosión, mientras cientos de personas estaban involucradas en una operación de rescate organizada por las FAR, tuvo lugar una segunda explosión, aún más poderosa, que tuvo como víctimas a las personas que voluntariamente fueron a socorrer a los heridos. Aun cuando la cifra exacta se desconoce, se estima que murieron entre 75 y 100 personas y fueron heridas otras doscientas. No obstante, otras fuentes manejan cifras bastante superiores.

La Coubre fue conducida a un dique seco. Regresó a servicio activo con la compañía francesa Compagnie Générale Transatlantique hasta 1972, cuando fue vendida a una compañía naviera en Chipre siendo rebautizado Barbara.

Autoría

Fidel Castro alegó que fue un acto de sabotaje por parte de Estados Unidos, que negó cualquier participación. El 7 de marzo de 1960, el Miami Herald informó de los cargos presentados por Jack Lee Evans, un estadounidense que acababa de regresar de La Habana, donde había estado trabajando y viviendo con William Alexander Morgan, un estadounidense que había comandado las fuerzas rebeldes durante la Revolución cubana. Dijo que había abordado el La Coubre el 2 de marzo con Morgan y otros para transportar ametralladoras y municiones. Dijo que se había enterado de un complot de un trabajador portuario anticomunista para hacer explotar el barco, no creía que Morgan estuviera involucrado y ahora temía por su vida. Morgan negó haber estado alguna vez a bordo del barco y dijo de Evans: "El niño tiene que estar loco para decir algo así".[3]

Referencias

Notas

  1. Fursenko, Aleksandr and Timothy J. Naftali. One Hell of a Gamble: Khrushchev, Castro, and Kennedy, 1958-1964, New York: 1998, W.W. Norton & Company, Inc., p. 40.
  2. "04 March 1960". Che en el tiempo, acceso el 27 de septiembre de 2006
  3. Miami Herald, "Dockworker set ship blast in Havana, American claims". Online at www.latinamericanstudies.org, acceso el 19 de marzo de 2006

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.