La Cagoule

La Cagoule —nombre con el que popularmente se conoció al Comité secret d'action révolutionnaire, «Comité Secreto de Acción revolucionaria» (CSAR),[1][2] u Organisation secrète d'action révolutionnaire nationale (OSARN)—[3] fue una organización secreta de extrema derecha[4] activa en Francia entre 1936 y 1937 conocida por su actividad terrorista.

Historia

Eugène Deloncle fue el principal líder de la organización.[3]
Jean Filliol fundó la organización junto con Deloncle

Fue fundada en 1936 por Eugène Deloncle y Jean Filliol, antiguos miembros de los Camelots du Roi,[5] organización juvenil vinculada al movimiento Acción Francesa. Estaba directamente en relación con Mussolini, la Gestapo y la policía de Franco. Entre sus afiliados, además de doce generales en servicio, figuraban el mariscal Pétain y Pierre Laval (que años después acabarían dirigiendo el régimen de Vichy, títere de la Alemania nazi).[6]

Entre las acciones perpetradas por sus militantes —conocidos como cagoulards («encapuchados»)— se destacan operaciones como el asesinato de Dmitri Navashin, un emigrante ruso (enero de 1937),[7] el degollamiento de Laetitia Toureaux en el metro de París (mayo de 1937),[7] el asesinato de Sabatino y Carlo Roselli,[8] dos hermanos italianos críticos con Mussolini,[9] en junio de 1937, o el atentado con bomba contra la sede de la Confederación general de la Patronal francesa (septiembre de 1937).[8]

La organización, cuyo líder Eugene Deloncle deseaba un desarrollo de los acontecimientos en Francia similar al ocurrido en España,[10] y que planeaba el derrocamiento de la Tercera República y la instauración de una dictadura,[4] fue financiada económicamente por Eugène Schueller, fundador de L'Oréal[11] y se nutrió de efectivos principalmente en las clases medias.[12] La organización proveyó con algunos voluntarios al bando rebelde de Franco durante la Guerra Civil Española a cambio del suministro de armas por parte del bando nacional.[13] La cúpula de la organización fue esencialmente desmantelada en noviembre de 1937,[2] tras una serie de redadas antes de que pudiera llevar a cabo su conspiración golpista,[14] aunque un número de sus militantes se reactivó dentro del Mouvement social révolutionnaire (MSR) en 1940,[11][15] estando estos detrás de diversos actos de violencia antisemita y asesinatos políticos.[11]

Véase también

Referencias

Edificio sede de la Confédération générale de la production française tras el atentado con bomba en septiembre de 1937
  1. Soucy, 1995, pp. 46-47.
  2. Payne, 1995, p. 294.
  3. Blatt, 2002, p. 86.
  4. Blatt, 2002, p. 96.
  5. Keene, 2001, p. 142.
  6. Vidarte, Juan-Simeón (1973). Todos fuimos culpables. Fondo de Cultura Económica. p. 526.
  7. Blatt, 2002, p. 93.
  8. Soucy, 1995, p. 37.
  9. Atkin, 2001, p. 70.
  10. Keene, 2001, p. 143.
  11. Curtis, 2002, p. 265.
  12. Touret, 1998, p. 172.
  13. Blatt, 2002, p. 91.
  14. Blatt, 2002, p. 95.
  15. Finley-Croswhite y Brunelle, 2015, p. 144.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.