Aeropuerto de Liverpool-John Lennon

El aeropuerto internacional John Lennon es el aeropuerto local de la ciudad inglesa de Liverpool, Inglaterra. Su código IATA es LPL y su código OACI es EGGP. Antiguamente conocido como Speke Airport y RAF Speke, está a unos 10 km del estuario del río Mersey, al sudoeste del centro de Liverpool.

Aeropuerto de Liverpool-John Lennon
Liverpool-John Lennon Airport
IATA: LPL
OACI: EGGP
Localización
Coordenadas 53°20′01″N 2°50′59″O
Ubicación Reino Unido Reino Unido
País Reino Unido
Elevación 25 m / 81 pies (msnm)
Sirve a Liverpool, Merseyside, Cheshire, Shropshire y Gales del Norte
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Peel Airports
Operador Liverpool Airport PLC
Estadísticas (2015)
Pasajeros 4,301,495
Variación pasajeros 14-15 7.9%
Operaciones 55,905
Variación operaciones 14-15 7.0%
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
09/27 2,286 7,500 Asfalto
Sitio web

Source: UK AIP at NATS

En los últimos años ha sido uno de los aeropuertos de mayor crecimiento en Europa, incrementando su número de pasajeros anuales de 875.000 en 1998 a 4,96 millones en el 2006. Su tasa de crecimiento en el 2006 fue de 12,6%, menor que el 31,5% del 2005.

Historia

El aeropuerto se abrió oficialmente el 1 de julio de 1933 bajo el nombre de Aeropuerto Internacional "Speke". Demostró dar un servicio útil y de alta calidad gracias a la cantidad de aerolíneas que aterrizaban en él. Las primeras líneas aéreas en operar en Speke fueron Blackpool y West Coast Air Services. Otras aerolíneas que no tardaron en integrar Liverpool en sus destinos fueron Aer Lingus, Hillman Airways, Midland, Scottish Air Ferries, Railway Air Services, Royal Dutch Airlines, British United Airways, Crilley Airways y British Airways.

Después de un tiempo desde su apertura, el tráfico aéreo se acumulaba, así que el consejo de ciudad decidió que era necesaria la ampliación del aeropuerto para soportar la demanda. La primera necesidad era la nivelación y drenaje del campo de aviación, esto haría que se convirtiera en un aeropuerto más seguro durante la temporada de invierno. Para el verano de 1937 toda el área había sido nivelada y drenada.

El hangar N° 1 se terminó en 1937 y el N° 2 se terminó durante la Segunda Guerra Mundial. La actual torre del control se terminó en 1937 y se añadió el edificio terminal en 1939. Durante la guerra se instalaron tres hangares privados en el aeropuerto.

En la Segunda Guerra Mundial el aeropuerto cambió su nombre a RAF Speke, para dar servicio a la Fuerza Aérea Inglesa.

En 1961, cuando la corporación de Liverpool adquirió el control, se crearon nuevas pistas y hangares, diseñados según los últimos estándares internacionales. Las pistas tienen una distancia mínima de despegue de 2.169 m. Se han cuidado varios detalles para asegurar la posibilidad de expansión, para las futuras generaciones de la aviación. Actualmente es uno de los pocos puertos aéreos de la categoría II en Europa. Esto significa que un avión puede aterrizar en condiciones de mal tiempo o visibilidad.

Actualmente se piensa construir un segundo terminal, de tal manera de que el primero sería para vuelos privados y nacionales, y el segundo para vuelos internacionales.

Durante la primavera de 1972, se unieron dos hangares para formar un área grande que acomodaría un Boeing 747 o una versión ampliada del D.C.8.

En el 2002 el aeropuerto se renombró a John Lennon y cambió su lema a "Above Us Only Sky", parafraseando a la canción "Imagine".

El aeropuerto original ahora es un estacionamiento y un hotel, el hangar N.º 1 y el 2 se han conservado y el N.º 3 se ha convertido en un centro deportivo.

Aerolíneas y destinos

He aquí una lista de aerolíneas y destinos que operan en el aeropuerto de Liverpool:

AerolíneasDestinos
BH AirBurgas (estacional)
Blue AirAlicante, Bacău, Bérgamo, Bucarest, Cluj-Napoca, Hamburgo, Roma-Fiumicino[1]
Czech AirlinesPraga
EasyJetAlicante, Ámsterdam, Barcelona, Belfast-Internacional, Berlín, Cracovia, Faro, Fuerteventura, Isla de Man, Jersey, Lanzarote, Larnaca, Lisboa, Málaga, Malta, Palma de Mallorca, París-Charles de Gaulle, Tenerife Sur
Estacional: Antalya, Bodrum, Burdeos, Dalaman, Esmirna (inicia el 1 de junio de 2022),[2] Ginebra, Grenoble, Heraclión (inicia el 2 de junio de 2022),[2] Larnaca, Madrid-Barajas, Menorca, Nantes, Nápoles, Niza, Rodas, Salzburgo, Zante
LoganairDerry, Isla de Man
LufthansaFráncfort del Meno (inicia el 2 de mayo de 2022)[3]
RyanairAlicante, Barcelona, Bari, Beauvais, Bérgamo, Breslavia, Charleroi (inicia el 27 de marzo de 2022),[4] Cork, Cracovia, Derry, Dublín, Estocolmo-Arlanda, Faro, Fuerteventura, Gerona, Gran Canaria, Kaunas, Knock, Košice, Malta, Málaga, Marrakech, Milán-Malpensa, Oporto, Oslo, Pafos, Pisa, Poznan, Praga, Roma–Fiumicino, Sibiu, Sofía, Szczecin, Tallin, Tenerife Sur, Varsovia-Modlin, Viena, Vilna
Estacional: Bergerac, Copenhague, Cos, Ibiza, Lanzarote, Nîmes, Palma de Mallorca, Reus, Rodas, Zara
TUI AirwaysEstacional: Palma de Mallorca, Ibiza
Wizz AirBacău, Bucarest, Budapest, Chisináu, Cluj-Napoca, Gdansk, Iași, Katowice, Lublin, Riga, Roma–Fiumicino, Tirana, Varna, Varsovia-Chopin

Estadísticas

Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de la ruta

Rutas más transitadas Aeropuerto de Liverpool-John Lennon (2018)
Puesto Ciudad Pasajeros Variación 2017-18
1 Belfast-Internacional, Irlanda del Norte498,603 1.6%
2 Dublín, Irlanda380,437 5.2%
3 Alicante, España287,207 10.3%
4 Málaga, España268,490 9.0%
5 Ronaldsway, Isla de Man255,659 11.4%
6 Barcelona, España240,513 4.6%
7 Palma de Mallorca, España225,682 3.6%
8 Ámsterdam, Los Países Bajos220,517 0.2%
9 Faro, Portugal197,740 5.6%
10 Saint Peter, Jersey135,030 5.0%
11 Ginebra, Suiza124,449 2.3%
12 Cracovia, Polonia102,975 1.0%
13 Niza, Francia94,964 1.8%
14 París-Charles de Gaulle, Francia87,697 16.0%
15 Knock, Irlanda85,738 0.1%
16 Praga, República Checa74,753 34.1%
17 Lanzarote, España74,595 0.8%
18 Cork, Irlanda71,757 0.9%
19 Varsovia-Modlin, Polonia70,915 0.8%
20 Bucarest, Rumanía68,304 7.9%

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.