Los 40 TV
Los 40 TV fue un canal de televisión español de pago, perteneciente a PRISA Radio. Este canal de televisión de temática musical, nació como la versión televisiva de la radio Los 40 el 1 de septiembre de 1998 y cesó sus emisiones el 17 de febrero de 2017, casi 20 años después.[1]
Los 40 TV | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Música | |
Propietario | PRISA Radio | |
País | España | |
Fundación | 2009 | |
Inicio de transmisiones | 1 de septiembre de 1998 | |
Cese de transmisiones | 17 de febrero de 2017 | |
Formato de imagen | 16:9 576i SDTV | |
Área de transmisión |
![]() | |
Reemplazo de | +Música | |
Reemplazado por | Movistar eSports | |
Canales hermanos | 40 Latino | |
Sitio web | los40.com/videos/programas | |
Historia
El canal comenzó sus emisiones el 1 de septiembre de 1998 sustituyendo a la cadena +Música, ambas producidas por Sogecable.[2] El 9 de septiembre de 2005 la cadena cambió de imagen, tanto en logotipo como en línea gráfica, asemejándose más a su emisora hermana.[3] El 11 de diciembre de 2014 el canal paso sus emisiones a formato «16:9 panorámico».
A principios de febrero del 2016, la cadena incorporó la nueva identidad gráfica de los LOS40 Radio para la versión televisiva.
El canal cesó sus emisiones el 17 de febrero de 2017.[1]
40 Latino
Además de este canal, también se creó tiempo después 40 Latino, que emitió en la TDT de España hasta el 23 de agosto de 2010, y después fue sustituido por Canal+ 2 (de pago). El canal continuó estando disponible en varias plataformas de televisión de pago (entre ellas Canal+ y Orange TV) hasta el cese definitivo de sus emisiones el 4 de enero de 2012. Desde entonces, los contenidos de 40 Latino pasaron a emitirse en LOS40 TV.[4]
Temática
Era un canal de videoclips, dedicado íntegramente a la música y a la actualidad musical nacional y extranjera. Este canal contaba con noticias y reportajes de actualidad, listas de superventas, programas especializados y monográficos, además de los grandes éxitos del pop y del rock de siempre y bloques de vídeos íntegros. LOS40 TV también estaba presente en los principales acontecimientos musicales (festivales pop, conciertos, eventos) y tuvo una fuerte apuesta por la elaboración de contenidos exclusivos. Los programas principales se emitían simultáneamente en la cadena de radio y la página web.
El canal estaba disponible en todos los operadores de pago de España, excepto en el operador nacional de cable Vodafone TV.
Presentadores
Hasta el cese de emisiones, sus presentadores fueron:
- Tony Aguilar presentaba Del 40 al 1, y posteriormente Cristina Boscá.
- Luis López presentaba World Dance Music.
Sendos presentadores continúan realizando sus programas en la cadena de radio.
Otros presentadores de la cadena han sido, por ejemplo Guillem Caballé, Frank Blanco, Kira Miró, Manuela Velasco, Blanca Jara, Elena Valueng, Cristina Teva, Mar Montoro, Sira Fernández o Dani Alarcón entre otros.
Programas
Hubieron tres principales programas hasta su cese de emisiones:
- Fórmula 40: consistía en la reproducción de videoclips de los éxitos de LOS40, sin pausa. Se incluían los videoclips más actuales y los de hace algunos años. El programa solía ser transmitido en diferentes tramos horarios y por lo general era el programa que más abarcaba la parrilla del canal.
- Del 40 al 1: versión televisiva del repaso a la lista de LOS40. Además, se presentaban los candidatos a la lista y se recordaban anteriores números 1 de LOS40. Se emitía los sábados a las 11:00h, con redifusion los domingos y lunes. Tenía una duración de 4 horas.
- 40 Classic: fórmula musical que abarcaba los videoclips de éxitos de los años 80 y 90.
- Del 40 al 1 Xpress: durante 30 minutos, se repasaba un tramo de la lista: los martes del puesto 40 al 31; los miércoles del 30 al 21; los jueves del 20 al 11; y los viernes del 10 al número 1 de la lista de LOS40.
- World Dance Music: incluía videoclips de música house y dance.
Otros programas fueron:
- Formula Weekend: presentado por Tony Aguilar y Joaquin Luqui.
- Rockola 40: programa de humor presentado por Guillem Caballé.
- Superventas UK: los álbumes más vendidos en el Reino Unido durante una hora. Presentado por Tony Aguilar y Manuela Velasco.
- Superventas USA: los álbumes más vendidos en Estados Unidos durante una hora. Presentado por Tony Aguilar y Manuela Velasco.
- 40 Classic: programa que rememora los mejores videoclips de lo más antiguo. Presentado por Joaquin Luqui
- Intro: programa de entrevistas en el que se repasaba toda la actualidad musical. Presentado por Tony Aguilar y Manuela Velasco. Más tarde, esta última fue sustituida por Cristina Teva.
- Fanclub: emitía las mejores cosas que pueden hacer los fan por sus artistas favoritos, conciertos, etc... en espacio de media hora. Presentado por Dani Alarcón.
- Los Ángeles de 40: un espacio de reporteros que recorren la ciudad y visitarán los acontecimientos más importantes de la cultura juvenil. Presentado por las reporteras Cristina Teva, Elena Valueng y Blanca Jara.
- Misión 40: programa semanal que reemplaza a Los ángeles de 40, Elena Valueng y Cristina Teva, encargadas de mantener vivo el espíritu de su predecesor: espíritu reportero y de abordar sus encuentros con artistas, o eventos, como una misión, un desafío o un reto. Presentado por la reporteras Elena Valueng y Cristina Teva.
- Gran clip : a través de este programa se repasarán los mejores vídeos de estos diez primeros años del canal. Presentado por Elena Valueng.
- Mi primera vez: primeras entrevistas, que vienen introducidas por los comentarios del redactor sobre la actitud del artista y las primeras impresiones causadas, concluyen con un ágil repaso a los momentos que han sido definitivos en su carrera para llegar hasta donde están hoy día.
- Rockstation: emisión de videoclips de rock, sin pausa.
- Superventas Digitales: Era un repaso semanal durante 60 minutos a las canciones más descargadas de manera legal. Tras dos especiales durante las navidades de 2013, dejó de emitirse el programa sin previo aviso y sin dar ninguna explicación.
- Superventas España: Era un repaso semanal a la lista de ventas nacional. Como en el anterior caso, tras dos especiales en diciembre de 2013, dejó de emitirse sin previo aviso. 40 TV había estado emitiendo sin interrupción desde 1998 este programa. Incluso cuando se llamaba "+ Música" existía este repaso con la denominación de "Lista AFYVE". Tenía una duración de 65 minutos.
- Gen 40: programa en el que un personaje famoso selecciona las canciones que han marcado su vida.
- Game 40: versión televisiva del programa de 40 Principales sobre videojuegos. Tiene un contenido similar a su edición en la radio. Conducido por Kiko Béjar.
- Indiegentes: emisión de videoclips de la música independiente y alternativa, sin pausa.
- Hip Hop: emisión de videoclips de hip-hop, sin pausa.
- Vídeos y decibelios: una nueva forma de conocer la intrahistoria del pop, 45 minutos de historias magistrales de lunes a jueves que cuentan con su propio maestro: Julián Ruiz.
- Lo + 40: programa de media hora en el que se incluye la actualidad y los titulares de los artistas o grupos del momento. Además se emiten entrevistas y los videoclips más recientes. Presenta Dani Alarcón.
- Colección 40: programa que incluye los mejores videoclips de un artista o grupo del momento.
- Top descargas los40.com repasa en formato cuenta atrás los videoclips más vistos en la página web oficial de LOS40.
- 40 Dance Mix: espacio que en formato cuenta atrás repasa las canciones dance más escuchadas de los últimos siete días.
Referencias
- «Prisa echa el cierre a Los 40 TV este mes de febrero». Bluper. 1 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 1 de febrero de 2017.
- Canal Satélite lanza hoy 40 TV, oferta basada en la cadena 40 Principales El País (Edición impresa), 1 de septiembre de 1998
- 40TV cambia su imagen este viernes 9 de septiembre Mundoplus.tv, 7 de septiembre de 2005
- 40 Latino dice adiós en enero tras varios meses de agonía Archivado el 25 de abril de 2014 en Wayback Machine. adslzone.tv, 29 de diciembre de 2011